Productores de arroz advierten sobre posible escasez y culpan al Gobierno de Dina Boluarte por la crisis

El problema se agrava por la crisis climática, que genera “un estrés hídrico en la Amazonía” debido a factores como la deforestación, contaminación e infraestructura inadecuada

Guardar
Desabastecimiento de agua impacta en producción de arroz. Video: Exitosa

Se vienen más días complejos para el agro, al margen del Ministerio de Agricultura, a cargo de Ángel Manero. Edwin Edquen, coordinador de la Asociación Peruana de Productores de Arroz, ha expresado su preocupación por una posible escasez de arroz en el país, señalando problemas críticos en la infraestructura hídrica y la respuesta del Gobierno.

Este problema se agrava por la crisis climática, que ha generado “un estrés hídrico en la Amazonía”, cuando la demanda de agua supera su disponibilidad, debido a factores como la deforestación, las actividades humanas, la contaminación y la infraestructura inadecuada.

Dichos factores reducen la cantidad y calidad del recurso, afectando el medio ambiente y la población, así como las actividades de agricultura.

Senamhi explica que hablamos de
Senamhi explica que hablamos de temporada de estiaje cuando se presentan los niveles de agua y caudales más bajos de los ríos que desembocan en el océano. Foto: EFE / Antonio Lacerda. Foto: EFE/ Antonio Lacerda

Ministerio de Agricultura en la sombra

El coordinador también criticó la falta de acción del Ministerio de Agricultura, afirmando que “las competencias de la cuestionada cartera se han derivado en papeles” y “no hay infraestructura hídrica adecuada” para fines agrícolas, así como para gestionar el agua en la región amazónica.

Las bocatomas —estructuras que permiten que el agua fluya desde un cuerpo de agua natural hacia un sistema donde se puede usar para riego, abastecimiento de agua potable u otros usos— y sistemas de canalización existentes, construidos hace más de 40 años, están en mal estado y no permiten un uso eficiente del agua.

Además, el Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI, a cargo del Midagri y responsable de promover y fomentar el uso eficiente y sostenible del agua en la agricultura, ha sido descrito por Edquen como un mero “ente burocrático” que retrasa la implementación de obras necesarias.

Asimismo, detalla que el estiaje de los ríos —la disminución considerable del caudal de agua durante períodos secos— está afectando la producción de arroz, que depende de dos campañas al año: una en la temporada de abundante agua y otra en los meses secos.

La falta de políticas agrarias
La falta de políticas agrarias y el impacto del cambio climático han desencadenado una crisis en la producción de arroz en el Valle del Santa, amenazando la estabilidad económica de los agricultores. (Andina)

Hacen llamado urgente al Gobierno

Ante esta situación, Edquen hizo un llamado urgente al Gobierno central y regional para que prioricen la mejora de la infraestructura hídrica, subrayando que “el gobierno central y regional no toma como política de estado el tema de la infraestructura”.

Adicionalmente, hizo hincapié en la necesidad de inversiones para garantizar el abastecimiento de agua y mejorar las condiciones de producción de arroz, a fin de asegurar una producción sostenible del recurso en el país.

El presidente de AIDESEP, Jorge
El presidente de AIDESEP, Jorge Pérez, acusa al Estado y a las empresas de poner en riesgo la vida y la selva de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial

¿Cuáles son las regiones en Perú más afectadas por el estiaje de ríos?

El estiaje de los ríos en el Perú, caracterizado por la significativa reducción del caudal durante períodos secos, es causado por factores naturales y actividades humanas como la expansión agrícola y la minería.

Este fenómeno afecta principalmente a las regiones amazónicas (San Martín, Loreto, Ucayali), surandinas (Cusco, Arequipa) y, en menor medida, a la costa. Las consecuencias incluyen dificultades en el suministro de agua para la agricultura y el consumo, daños a la biodiversidad y conflictos por los recursos hídricos.

Más Noticias

Stray Kids en Lima: fans acampan desde hace días afuera del Estadio San Marcos para ver a la banda k-pop en vivo

El furor por el grupo se vive con intensidad en Perú. Jóvenes y adultos se organizan para conseguir los mejores puestos en el concierto del 9 de abril

Stray Kids en Lima: fans

Elías Montalvo en ‘El Valor de la Verdad’: las respuestas sobre Peter Fajardo y ‘EEG’ que lo llevaron a ganar 15 mil soles

El exchico reality se sentó en el sillón rojo y desveló todos los rumores sobre su paso por el reality de competencia. Sin embargo, terminó su participación en la pregunta 16 usando un comodín

Elías Montalvo en ‘El Valor

Nilo Burga fue asesinado, según peritaje: cuerpo del empresario implicado en escándalo de Qali Warma habría sido manipulado

El peritaje de parte revela que el cuerpo del empresario fue manipulado y que las heridas no pudieron haberse autoinfligido. Burga falleció por un shock hipovolémico debido a múltiples heridas de arma blanca

Nilo Burga fue asesinado, según

‘La Bella Luz’ se enfrentará en duelo musical con ‘Corazón Serrano’: “Le cantaremos a todas las coquetas”

Dos de las agrupaciones más populares de cumbia tendrán un mano a mano en el mismo escenario. Además, el evento contará con la presencia de más artistas

‘La Bella Luz’ se enfrentará

Elías Montalvo asegura que Andrea San Martín se llegó a enamorar de él, pero él no de ella: “Por eso no avanzó”

Aunque compartieron besos, salidas y mucha química, el chico reality aseguró que jamás sintió amor por la influencer. Según dijo, fue ella quien se enamoró, y eso lo cambió todo.

Elías Montalvo asegura que Andrea
MÁS NOTICIAS