
La ciudadanía tendrá a su disposición 50 especialidades diferentes para atenderse de manera gratuita este jueves 15 y viernes 16 de agosto del presente año. Esto será posible gracias a la mega campaña de salud denominada ‘Minsa Móvil’, que organiza la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro del Ministerio de Salud.
Esta gran evento reunirá en un mismo lugar a especialistas de los mejores hospitales e instituciones de salud del país, quienes pondrán todos sus conocimientos al servicio de la población que acuda en busca de un diagnóstico médico sin la necesidad de pagar algún monto.
El denominado Minsa Móvil se llevará a cabo, durante los días señalados, en el distrito de La Victoria, exactamente en la plaza Manco Cápac. De acuerdo a Delia Dávila Vigil, directora de la Diris Lima Centro, el fin es ofrecer servicios de salud desde el primer hasta el tercer nivel de atención, lo que incluye exámenes diagnósticos y consultas especializadas para casos más graves.

Los ciudadanos podrán acudir en familia para recibir atención médica, descartar enfermedades, vacunarse y participar en charlas sobre hábitos saludables. Además, realizarán los exámenes médicos prescritos y se les entregarán medicamentos recetados durante la jornada.
El objetivo de esta mega campaña es identificar enfermedades en sus etapas tempranas para reducir complicaciones de salud en la población de la jurisdicción. Entre las pruebas que se realizarán se encuentran tamizajes de VIH, glucosa, anemia, tuberculosis, y cáncer de piel. Habrá también equipos para laboratorios, Rayos X y Ecografías. Adicionalmente, se contará con servicio de farmacia y zonas para terapia física.

“Invitamos a la población en general a acudir en familia para beneficiarse con los servicios especializados y gratuitos que estarán al alcance de todos, como pocas veces. Desde la gestante, el bebé, los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, todos podrán recibir la atención médica que requieran”, afirmó Dávila Vigil.
Entre los hospitales nacionales que participarán se encuentran: Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, San Juan de Lurigancho, Docente Madre Niño - San Bartolomé, Emergencias José Casimiro Ulloa, Santa Rosa, Emergencias Pediátricas y Víctor Larco Herrera. Los institutos nacionales que también estarán presentes son: Materno Perinatal, Ciencias Neurológicas, Salud del Niño de Breña, Salud del Niño de San Borja, Enfermedades Neoplásicas y el de Oftalmología.
Las especialidades médicas cubiertas incluirán medicina interna, cardiología, endocrinología, neumología, pediatría, urología, psicología oncológica, nutrición oncológica, obstetricia, cirugía pediátrica, neumología pediátrica, neurología pediátrica, reumatología, ginecología, oftalmología, optometría, consejería en salud sexual y reproductiva, odontología y salud bucal, geriatría, neurología para adultos, cirugía general, entre otros.

Cabe reiterar la Diris Lima Centro organiza la jornada en coordinación con la Municipalidad de La Victoria, y el evento se desarrollará de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Para acceder, los asistentes deben portar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en físico o carnet de extranjería. También se ofrecerán actividades recreativas para niños y animación infantil.
¿Qué son las Diris?
Son órganos desconcentrados del Ministerio de Salud que, bajo este modelo, dependen y ejecutan las funciones de la Dirección General de Operaciones en Salud dentro del ámbito de Lima Metropolitana.
La Dirección General de Operaciones en Salud dirige su gestión y funcionamiento.
En Lima Metropolitana, se encargan de gestionar los procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud, según corresponda, tanto de hospitales como de establecimientos de salud de primer nivel en su respectiva jurisdicción.
Además, supervisan el desarrollo de los procesos técnicos de los sistemas administrativos a cargo de los órganos desconcentrados en su área de alcance.
Buen trato al paciente
El 13 de agosto se ha establecido como el Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente gracias a la Ley N° 30023, promulgada en mayo de 2023. Esta fecha destaca la importancia del cuidado físico y mental, y busca que todas las entidades de salud, incluidos profesionales, técnicos y auxiliares, se comprometan a brindar una atención de calidad con respeto y empatía hacia los pacientes.
El médico señala que, en el ámbito de la salud visual, el buen trato es especialmente importante. Los pacientes que enfrentan problemas de visión pueden sentirse vulnerables y ansiosos, y un trato respetuoso y empático puede marcar una gran diferencia en su experiencia y en su adherencia al tratamiento. Además, la atención debe ser continua, asegurando que los pacientes reciban el seguimiento necesario para mantener su salud ocular.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal



