Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, asegura que Minem e Ingemmet apoyan sus iniciativas mineras, pese a cuestionamientos

Asimismo, el nuevo líder de la Mesa Directa afirma que existe un gran desconocimiento en Lima sobre la minería en pequeña escala

Guardar
Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, asegura que señalamientos sobre vínculos con la minería ilegal son "infundados". Canal N

Este lunes, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, defendió firmemente sus proyectos de ley relacionados con la minería en pequeña escala, en respuesta a las acusaciones que han surgido en su contra.

El congresista de Alianza para el Progreso (APP) argumenta que existe un profundo desconocimiento en Lima sobre la realidad de la actividad en el país. Según él, las críticas recibidas carecen de fundamento y no reflejarían la importancia económica y productiva que tiene para las comunidades en las zonas más remotas del territorio nacional, donde, según el legislador, alrededor de medio millón de personas dependen de ella para generar riqueza.

Con 95 votos a favor,
Con 95 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República eligió a Eduardo Salhuana Cavides, de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), como presidente del Parlamento para el periodo anual de sesiones 2024-2025. Foto: Congreso

Minem e Ingemmet respaldan sin oposición a Salhuana

Salhuana, quien ejerció como abogado hasta 2021 y actualmente se desempeña como parlamentario, explicó que su objetivo es ordenar y formalizar la minería en pequeña escala, es decir, la que utiliza herramientas simples y técnicas básicas, generalmente en áreas rurales.

También, aseguró que todos sus proyectos de ley están en conformidad con la ley y cuentan con el respaldo favorable de entidades como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y la cartera de Energía y Minas (Minem).

Y, destacó que, en su región, Madre de Dios, esta actividad contribuye en aproximadamente un 35% al Producto Bruto Interno (PBI) regional, lo cual demuestra su relevancia económica.

El Ministerio de Energía y
El Ministerio de Energía y Minas ha confirmado que la minería ilegal está extendida por todo el territorio nacional. Foto: Andina

Rechaza acusaciones

En la misma línea, el presidente del Legislativo se dirigió a las acusaciones de vínculos con la minería ilegal, calificándolas como “infundadas”. Según Salhuana, tales señalamientos no tienen fundamento y buscarían desvirtuar su trabajo en la formalización y regulación de la minería a pequeña escala.

Sin embargo, aun así, Salhuana enfrenta serias acusaciones sobre posibles vínculos con la minería ilegal. Recientemente, se difundieron conversaciones comprometedoras en grupos de WhatsApp que lo implican en discusiones que favorecerían a mineros informales e ilegales.

Eduardo Salhuana, presidente del Congreso,
Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, participa en la Misa Solemne y Te Deum en la Basílica Catedral de Lima, como parte de las actividades programadas para conmemorar el 203° Aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional. Foto: Andina

El presidente del Legislativo habría sido parte de un grupo que promovió la derogación de una disposición que permitía a la Policía Nacional del Perú enfrentar la tenencia ilegal de explosivos por parte de mineros con inscripción suspendida en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Además, esta derogación, aprobada mediante la Ley N.º 31989, eliminó la fecha límite para la formalización de mineros, lo que habría permitido la continuación de actividades ilegales bajo la apariencia de informalidad.

Asimismo, el historial de Salhuana incluye su papel como asesor legal de gremios de mineros artesanales y cargos importantes en el Gobierno Regional Madre de Dios, donde ha tomado decisiones que afectan la minería. También se le ha acusado de haber representado a mineros informales que se beneficiaron de la derogación de normas contra la minería ilegal.

Más Noticias

Magaly Medina destruye a Alejandra Baigorria por exigir ingreso a discoteca por canje: “Eso es abusivo y extorsionador”

La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ criticó a la influencer por usar su número de seguidores para exigir trato especial en una discoteca conocida en Colombia durante la celebración de su despedida de soltera

Magaly Medina destruye a Alejandra

Paro de transportistas en Lima y Callao confirmado para el jueves 10 de abril: Se espera que 460 empresas acaten medida de fuerza

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) exhortó a otros sectores a unirse a la protesta ante la ola de asesinatos de la que son víctimas

Paro de transportistas en Lima

El estadio construido sobre un cementerio: una reconocida orquesta de cumbia ofreció un concierto en este recinto

Este campo fue escenario de partidos medulares en los últimos años del siglo XX. En la fecha 20 del Torneo Descentralizado de 1993, el Deportivo Municipal se enfrentó al Cienciano

El estadio construido sobre un

Semana Santa 2025: ¿cuál es el significado del Jueves y Viernes Santo?

Es importante comprender el sentido del Jueves y Viernes Santo, más allá de su celebración. Estos días nos invitan a una introspección, a una pausa que nos lleva a cuestionar nuestras acciones

Semana Santa 2025: ¿cuál es

Defensoría pide prohibir la circulación de motos “para combatir la criminalidad”: propone que solo puedan usarse en este horario

A través de un comunicado, la entidad liderada por Josué Gutiérrez consideró que la medida serviría para prevenir actos violentos. Además, invocó que al gobierno de Dina Boluarte que limite el uso de motocicletas para una sola persona

Defensoría pide prohibir la circulación
MÁS NOTICIAS