Descubre cómo llegar a las Lomas de Amancaes, el oasis limeño que florece en la época de invierno

En un entorno mayormente gris, este lugar se destaca por su exuberante vegetación estacional. Conoce su biodiversidad, cómo llegar y la importancia de su conservación

Guardar
Importancia de los esfuerzos de
Importancia de los esfuerzos de conservación para mantener la flora y fauna autóctonas de las lomas. Foto: UNDP

En Lima la gris, caracterizada por su clima nublado y húmedo durante gran parte del año, las Lomas de Amancaes ofrecen un espectáculo natural que desafía esta percepción. Durante el verano, las lomas pueden parecer un terreno seco y árido, acorde al entorno desértico de la capital peruana. Sin embargo, con la llegada del invierno, este paisaje se transforma en un vibrante oasis verde.

Es en esta estación cuando las Lomas de Amancaes revelan su verdadera belleza, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la aventura, la flora y la fauna. La magia de la naturaleza despierta en las colinas, esto nos ofrece un contraste deslumbrante con el resto de la ciudad y crea un refugio de biodiversidad a pocos pasos de la urbe.

¿Por qué se llama Lomas de Amancaes?

El nombre de estas lomas proviene de la flor de Amancaes, una planta que florece con frecuencia en las lomas costeras del Perú y es exclusiva de esta región del mundo. Su característico color amarillo ha inspirado a valses criollos y evoca recuerdos de antiguas festividades. Aunque su presencia hoy es más limitada, aún se puede encontrar en ciertas áreas donde se ha logrado reintroducir.

Caminos en las Lomas de
Caminos en las Lomas de Amancaes rodeados de vegetación autóctona, ideales para el senderismo. Foto: El Peruano

En el siglo XVI, la flor de Amancaes tenía un papel central en las celebraciones de la Fiesta de San Juan Bautista. Durante esta festividad, los limeños disfrutaban de un festival con bailes y exquisiteces y era común recolectar estas flores silvestres, especialmente en junio, cuando florecían con la llegada de la garúa. La tradición de recoger Amancaes, inmortalizada en valses como el de Chabuca Granda, es una muestra del profundo lazo cultural y natural que estas flores tienen con la historia de Lima.

¿Por qué se caracteriza este lugar?

La importancia ecológica de las Lomas de Amancaes radica en su biodiversidad. El circuito ecoturístico que atraviesa este paraje natural permite a los visitantes experimentar un paisaje único, donde se encuentran farallones rocosos rodeados por una variedad de plantas autóctonas. Especies como mitos, cactus, ortigas negras, caiguas, papas y tomates silvestres son comunes en este entorno, y muchas de ellas florecen especialmente en la temporada de invierno, por lo que se transforma el área en un vibrante manto verde.

Además de su riqueza natural, las Lomas de Amancaes tienen un profundo significado cultural. Desde tiempos del Virreinato, la flor de Amancaes ha sido celebrada en canciones y festividades, como la Fiesta de San Juan Bautista, donde era común recolectarlas durante las brumas de junio. Este vínculo se ha mantenido a través del tiempo, siendo las flores de Amancaes un emblema de la historia y la cultura limeñas.

Plantas como mitos, cactus y
Plantas como mitos, cactus y ortigas negras, caracterizan la biodiversidad única de las Lomas de Amancaes. Foto: Actualidad Ambiental

¿Cómo llegar a las Lomas de Amancaes?

Acceder a las Lomas de Amancaes es relativamente sencillo desde Lima. Existen varias rutas de transporte público y privado que te llevarán a los diferentes puntos de entrada de las lomas, dependiendo del distrito desde el que partas.

Para subir a las lomas desde el distrito del Rímac, debes utilizar el transporte público y dirigirte hasta el desfile final en la zona de Flor de Amancaes. Desde ahí, es común encontrar guías locales que pueden llevarte a los senderos principales. La ruta desde el Rímac es una de las más populares y te permitirá disfrutar de las vistas panorámicas del ecosistema antes de adentrarte en él.

Si decide partir desde Independencia o San Juan de Lurigancho, hay rutas específicas de transporte disponibles. Estas opciones también ofrecen caminos escénicos hacia el corazón de las lomas.

Caminos que permiten a los
Caminos que permiten a los visitantes explorar y disfrutar de este ecosistema único cerca de la urbe. Foto: El Peruano

¿Por qué es importante conservar las Lomas de Amancaes?

La conservación de las Lomas de Amancaes es crucial debido a su biodiversidad y su papel como pulmón verde en la ciudad de Lima. La flora y fauna autóctonas dependen de este ecosistema para sobrevivir, y su preservación es esencial para mantener el equilibrio ecológico de la región.

Además, las lomas representan un valioso recurso educativo y recreativo, pro lo que proporcionan un espacio natural donde los limeños y visitantes pueden aprender sobre la importancia de la conservación y disfrutar del aire libre.

Más Noticias

Manuel Barreto explica la razón de la ausencia de Renato Tapia en la renovación de la selección peruana y pasa por alto su comentario irónico

El nuevo entrenador interino de la selección peruana decidió, en primera instancia, recortar al mediocentro con el propósito de darle una mayor exposición a otros puntuales, sobre todo jóvenes

Manuel Barreto explica la razón

Presunto plagio en la tesis de Patricia Benavides estuvo identificado desde 2023 por chequeo de Jaime Villanueva en Turnitin

El exasesor detectó un 84% de similitud en la tesis de doctorado de la exfiscal de la Nación utilizando la herramienta Turnitin. El análisis se realizó desde su cuenta institucional en la Universidad San Marcos

Presunto plagio en la tesis

Rodrigo González y Gigi Mitre critican a Dina Boluarte por el manejo del paro de transportistas: “Gobierna con miedo”

Los conductores expresaron duras críticas hacia la presidenta Dina Boluarte por su respuesta ante el paro de transportistas. En “Amor y fuego” calificaron la gestión presidencial como indolente, caótica y carente de liderazgo

Rodrigo González y Gigi Mitre

Paro de transportistas EN VIVO se extiende: tras enfrentamientos y caos por falta de unidades, vías en Lima quedaron libres

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas EN VIVO

Renovación Popular invoca a Dina Boluarte “renunciar si no puede con la delincuencia”: MML aprovecha la crisis y firma convenio con transportistas

Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima y militante de RP, anunció que extenderán aplicativo ‘Lima digital’ a conductores y coordinarán atención médica a través de Sisol

Renovación Popular invoca a Dina
MÁS NOTICIAS