
Los Servicios de Parques de Lima (Serpar) comunicaron que, en conmemoración del Día del Niño en Perú, que se celebra cada tercer domingo de agosto, los niños y niñas hasta los 13 años podrán ingresar gratuitamente a diversas instalaciones.
Por esa razón, la institución, adscrita a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció que este año la entrada sin costo estará disponible el sábado 17 y el domingo 18 de agosto.

La entidad especificó en sus redes sociales que los menores podrán acceder libremente a los clubes metropolitanos de Lima, con una excepción: el club Sinchi Roca, ubicado en Comas, no estará incluido en esta disposición el domingo 18.
Por esa razón, Los clubes habilitados para la entrada gratuita incluyen las sedes de Cahuide (Ate), Cápac Yupanqui (Rímac), Huáscar (Villa El Salvador), Huayna Cápac (San Juan de Miraflores), Huiracocha (Los Olivos), Manco Cápac (Carabayllo), Parque Flores de Amancaes (Villa María del Triunfo), Santa Rosa y San Pedro (Ancón).
Serpar invita a que las familias disfruten de momentos recreativos y culturales con el objetivo de crear un ambiente propicio para el desarrollo integral de los menores. “Es momento de celebrar a los más pequeños de casa con un día lleno de diversión y muchas sorpresas”, se lee en la publicación de la página de Facebook.

Cabe mencionar que no es la primera vez que el organismo público desarrolla este tipo de actividades, ya que el pasado domingo 14 abril de este año, por el Día del Niño Peruano, los menores también disfrutaron de entradas gratuitas y disfrutaron de una de una programación especial llena de shows infantiles, caritas pintadas, concursos de baile, teatro, payasos, talleres interactivos y mucho más.
¿Por qué se celebra el Día del Niño?
En Perú, el Día del Niño se conmemora el tercer domingo de agosto. Esta celebración tiene como propósito subrayar la trascendencia de los derechos infantiles y su bienestar integral. La elección de esta fecha responde a la necesidad de concienciar a la sociedad y al Gobierno sobre la relevancia de constituir un entorno seguro y propicio para el desarrollo saludable de los menores.
La importancia de esta celebración radica en crear conciencia sobre la obligación de proteger, cuidar y educar a los niños, garantizándoles un entorno en el cual puedan crecer y desarrollarse de manera adecuada.
En este día, se organizan diversas actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a ofrecerles momentos de esparcimiento y felicidad. Instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y entidades públicas se suman a esta iniciativa, proponiendo eventos que fomentan la sana convivencia, el aprendizaje y el juego.

Además, esta celebración se convierte en una plataforma para la difusión de información respecto a los derechos de la infancia, tal como lo estipula la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Derechos básicos como la educación, la salud, la protección contra cualquier tipo de abuso o explotación y el derecho a participar en actividades culturales y recreativas son algunos de los puntos que se destacan en las campañas de sensibilización y promoción durante esta fecha.
Otro aspecto significativo de esta celebración es el énfasis en la responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la comunidad. Se remarca que todos los actores sociales tienen un rol esencial en la creación de un ambiente favorable para la niñez. De este modo, se busca generar un compromiso colectivo para la implementación de políticas públicas y estrategias que aseguren el respeto y la promoción de los derechos infantiles.
Más Noticias
Arquitecto peruano obtiene reconocimiento en concurso internacional con propuesta que conecta huacas de Lima
Víctor Castro Hinostroza, egresado de la UNI, obtuvo el segundo lugar en el certamen Great Architecture por un diseño urbano inspirado en el invernadero de Norman Foster y adaptado al contexto patrimonial limeño

¿Cuánto me descuentan si gano el premio mayor de La Tinka y cómo reclamarlo?
Si sueñas con ganar la lotería, es importante saber cuánto perderás en el proceso. Conoce el porcentaje que se retiene del monto total y los plazos para reclamar tu premio antes de que expire el derecho a cobrarlo

El secreto que los médicos ocultan: este suplemento detiene el envejecimiento y rejuvenece tu piel
Diversos estudios han mostrado que un suplemento poco conocido puede ser clave para ralentizar el envejecimiento celular y mejorar la regeneración de la piel, lo que ha captado el interés de expertos y celebridades por igual

Atentado contra local de dueños de Corazón Serrano: Atacan con explosivo restaurante Doña Eladia en Piura
En la noche del 2 de mayo, un violento acto sacudió el ambiente tranquilo de La Alborada, Piura, cuando dos sujetos lanzaron un artefacto explosivo contra un restaurante muy popular de la región, dejando a los comensales aterrados

Machu Picchu es clave: Estos son los 5 destinos turísticos más visitados del Perú en lo que va del 2025
Los ciudadanos de Chile se han posicionado como los visitantes que han llegado al país en mayor cantidad, con un total de 214 mil 995 personas
