Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso generan “cólera, decepción y repudio” en peruanos, según encuesta

Los sentimientos que predominan entre los peruanos hacia el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso son principalmente negativos, según una encuesta del IEP

Guardar
Dina Boluarte y el entrante
Dina Boluarte y el entrante presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, en una foto de archivo

Los sentimientos que predominan entre los peruanos hacia el gobierno de la presidenta Dina Boluarte son principalmente negativos, según una encuesta difundida este domingo por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Las personas encuestadas asociaron al Ejecutivo con emociones como decepción, tristeza y cólera, y en menor medida, con repudio.

En el grupo etario de 18 a 24 años, los principales sentimientos son tristeza, vergüenza, impotencia, incompetencia, corrupción, repudio, cólera, insatisfacción, decepción, y falsedad, con un porcentaje notable que afirmó no tener ningún sentimiento frente al Gobierno.

Este grupo también marcó significantemente la opción de no tener ningún sentimiento respecto a la administración de Boluarte, que se asemeja a los sentimientos que genera el Congreso de la República. De acuerdo con el sondeo, los principales sentimientos que genera el Legislativo son cólera y tristeza, seguidos por repudio y decepción. En algunos casos, simplemente la ciudadanía se mantiene indiferente.

Encuesta del IEP
Encuesta del IEP

Tanto hombres como mujeres coinciden en que la cólera es uno de los principales sentimientos generados por el Congreso. Entre los hombres, es más frecuente encontrar respuestas que indican decepción o ausencia de sentimientos, mientras que en las mujeres, la tristeza es un sentimiento destacado. En todos los rangos etarios (18 a 24 años, 25 a 39 años y 40 años a más), la cólera y la tristeza son los principales sentimientos generados por el Parlamento.

Geográficamente, en Lima Metropolitana y en otras zonas urbanas, la cólera es el principal sentimiento generado, frente al ámbito rural, donde predominan la cólera y la tristeza, además de la ausencia de sentimientos. La encuesta también revela una crisis de credibilidad tanto para la presidenta como para los congresistas.

Sin credibilidad

Siete de cada diez encuestados no le creen nada a la presidenta, con una falta de credibilidad especialmente alta en zonas rurales, la macrozona norte, entre personas de 40 años a más, el nivel socioeconómico D, y entre quienes se identifican como de izquierda.

Dina Boluarte en una foto
Dina Boluarte en una foto de archivo

Asimismo, el 69% de los encuestados no cree en los legisladores, particularmente entre personas de 40 años a más, del nivel socioeconómico C, y entre quienes se identifican como de izquierda o centro. Solo un 20% de los encuestados indica que les cree poco y un 9% que les cree algo.

El estudio también evaluó la satisfacción de los peruanos con respecto al último mensaje a la Nación por el Día de la Independencia. Solo el 52% de los ciudadanos indicó haber seguido al menos parte del discurso, y de estos, la mayoría se sintió insatisfecha o muy insatisfecha con los temas abordados.

Últimas Noticias

Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, está en Lima y se encontró con Maria Antonieta de las Nieves: “Gracias por cambiarme la vida”

La actriz se presentó en el programa Esta Noche y señaló que interpretar a la ‘Chilindrina’ fue un gran regalo de la vida. Además, asistió al circo de la entrañable actriz

Paola Montes de Oca, la

“No me junto con esa chusma”: Carlos Villagrán descarta reencuentro con ‘La Chilindrina’ y Edgar Vivar en Perú

El actor que interpreta a ‘Kiko’ en el elenco de Roberto Gómez Bolaños, marcó distancia de sus excompañeros

“No me junto con esa

Perú acepta millonaria donación del Banco Mundial ad portas del mensaje a la Nación: ¿Qué sectores recibirán los recursos?

Donaciones del BIRF, suscritas por el ministro Raúl Pérez Reyes, están directamente vinculadas a futuras operaciones de endeudamiento externo para el Perú que podrían alcanzar los 570 millones de dólares en conjunto

Perú acepta millonaria donación del

María Antonieta de las Nieves sobre las críticas a Florinda Meza por serie de Chespirito: “Pasó lo que tenía que pasar”

La popular ‘Chilindrina’ está en Perú y no se mostró ajena a la ola de comentarios en contra de la viuda de Roberto Gómez Bolaños

María Antonieta de las Nieves

La advertencia de Francisco Sagasti para las Elecciones en 2026: “Todo el mundo quiere ser presidente. No tienen la menor idea”

En entrevista con Infobae Perú, el exmandatario y uno de los compiladores en ‘76 libros que todo peruano debe leer’, reveló cuál es la principal característica que debería tener un candidato presidencial: no querer ser presidente, sino servir al país

La advertencia de Francisco Sagasti