Thalía Valdivia destacó en Top 20 de la maratón femenina de París 2024 y fue la latinoamericana mejor posicionada

Gladys Tejeda llegó a la meta tras correr durante 2 horas y 35 minutos. Mientras que Luz Mery Rojas ocupó el puesto 62 de la prueba

Guardar
Thalía Valdivia ocupó puesto 18
Thalía Valdivia ocupó puesto 18 en la maratón femenina de los Juegos Olímpicos París 2024. Crédito: Agencias

La atleta peruana Thalía Valdivia ocupó el puesto 18 en la maratón femenina de los Juegos Olímpicos París 2024 y se convirtió en la latinoamericana mejor posicionada. Le siguió la huancaína Gladys Tejeda, quien alcanzó el puesto 56, y la corredora Luz Mery Rojas, que ocupó el puesto 62.

Tejeda llegó a la meta luego de correr durante 2 horas y 35 minutos. Recordemos que las Olimpiadas París 2024 programó para la madrugada del sábado 10 de agosto (horario de Perú) la prueba de maratón femenina, en la que participaron las peruanas Gladys Tejeda, Thalía Valdivia y Luz Mery Rojas.

El recorrido establecido para la prueba fue de 42.195 km, y las maratonistas peruanas se enfrentaron a otras 88 competidoras de todo el mundo, con la meta de posicionarse entre las mejores.

Como se sabe, la delegación peruana llegó a París 2024 con 26 deportistas y ha tenido un balance positivo en comparación con ediciones anteriores. Después de 32 años, el país celebró una medalla olímpica gracias a Stefano Peschiera, quien ganó el bronce en vela. Pero eso no es todo.

Además de la medalla, el ‘Team Perú’ obtuvo cinco diplomas olímpicos. Evelyn Inga (marcha atlética), Nicolás Pacheco (tiro), Alonso Correa (surf), María Belén Bazo (vela), y la pareja de Kimberly García y César Rodríguez (relevos mixtos de marcha) destacaron en sus respectivas disciplinas.

Thalía Valdivia representará al Perú
Thalía Valdivia representará al Perú en los Juegos Olímpicos París 2024 (Composición Infobae).

Olimpiadas: Perú obtuvo todo tipo de medallas

A lo largo de las décadas, los Juegos Olímpicos han sido un escenario donde diversos deportistas peruanos han demostrado su talento y excelencia. Aunque las medallas han sido esquivas para el equipo peruano en los últimos años, es importante destacar que actualmente el país cuenta con una representación completa en cuanto a medallas olímpicas. El camino hacia estas preseas ha estado lleno de desafíos, pero también de momentos memorables que reflejan el esfuerzo y la dedicación de los atletas peruanos.

Desde la histórica medalla en tiro en los Juegos Olímpicos de la década de 1940 hasta la más reciente de Stefano Peschiera, los deportistas peruanos han dejado una marca imborrable en la historia olímpica. Su persistencia y compromiso siguen inspirando a nuevas generaciones que sueñan con representar a Perú en el mayor escenario deportivo del mundo. Hoy en día, es fundamental apoyar a los atletas y desarrollar programas de formación y entrenamiento especializados.

El inicio se dio en Londres 1948 con Edwin Vásquez Cam (1922-1993), quien logró una hazaña olímpica al ganar la medalla de oro en la modalidad de pistola libre a 50 metros.

Lo curioso de su historia es que alcanzó la gloria olímpica con un arma prestada por su compañero Luis Mantilla, ya que su revólver fue descalificado por ser obsoleto. Sin dejarse intimidar, Vásquez utilizó la pistola prestada y, para sorpresa de todos, superó al suizo Rudolf Schneider y al sueco Torsten Ullman. Así, la bandera peruana ondeó en el estadio de Wembley, acompañada por las sagradas notas del Himno Nacional.

Pasaron más de 30 años antes de que otro peruano subiera al podio olímpico. En los Juegos de Los Ángeles 1984, un joven de 19 años llamado Francisco Boza (1964) trajo gloria a Perú al ganar la medalla de plata en la modalidad de fosa olímpica en tiro.

A su llegada a Lima, fue recibido con júbilo por una multitud de compatriotas en el aeropuerto Jorge Chávez, quienes lo alzaron en hombros como a un verdadero triunfador, mientras él sonreía tímidamente, abrumado por la emoción del momento.

Cuando será la ceremonia de
Cuando será la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos París 2024

En la siguiente edición, Seúl 1988, se dio el logro más importante en la historia del voleibol peruano cuando un equipo de valientes muchachas se presentó como la revelación del torneo. Derrotaban a todos sus oponentes y se esperaba que el oro estuviera asegurado.

Sin embargo, lideradas por el entrenador surcoreano Man-Bok-Park, las jugadoras peruanas se quedaron a las puertas del oro tras perder un emocionante y doloroso partido contra la extinta Unión Soviética. Así, la selección femenina de voleibol se colgó la medalla de plata.

En Barcelona 1992, Perú obtuvo su tercera medalla consecutiva en los Juegos Olímpicos gracias a Juan Giha, quien ganó la plata en tiro deportivo. Desde entonces, varias ediciones de los Juegos pasaron sin que nuestro país lograra destacarse.

Hasta que en París 2024, la bandera peruana volvió a ondear en un podio olímpico, cuando el velerista Stefano Peschiera, de 29 años, obtuvo la medalla de bronce en la prueba de dinghy, en las aguas frente a Marsella.

A pesar de las reprogramaciones en la Medal Race Olímpica debido a las condiciones climáticas adversas, Peschiera logró sumar 80 puntos, ubicándose en el podio detrás del australiano Matt Wearn y el chipriota Pavlos Kontides.

Más Noticias

¿Te robaron el celular? Te enseñamos paso a paso cómo proteger tu información con el bloqueo remoto

En el Perú se roban más de 4.000 teléfonos móviles cada día, siendo los lunes a las 10 a.m. el momento más crítico. Frente a esta realidad preocupante, compartimos algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a protegerte mejor

¿Te robaron el celular? Te

Resultados Kábala 13 de septiembre: quién se llevó el pozo buenazo y el chau chamba

Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Resultados Kábala 13 de septiembre:

Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud a Christian Meier, las lecciones de Bárbara Mori y una carrera que despega tras ‘Mistura’

El músico y actor conmovió al público con su papel en la película junto a Bárbara Mori. En entrevista con Infobae Perú, habló de sus próximos proyectos y del orgullo de mantener viva la herencia de los Ballumbrosio.

Pudy Ballumbrosio: su eterna gratitud

Peligro en la costa peruana: Se registrarán oleajes fuertes en todo el litoral hasta el miércoles 17

La Marina de Guerra del Perú alertó que desde este domingo 14 hasta el miércoles 17 de septiembre se presentarán oleajes moderados a fuertes en el litoral norte, centro y sur, afectando actividades portuarias, pesqueras y turísticas.

Peligro en la costa peruana:

Paro en Machu Picchu: Anuncian cierre de establecimientos y denuncian “contubernio” para que no ingresen nuevos buses

La localidad peruana enfrenta una huelga, convocada por el Frente de Defensa, en demanda del ingreso de nuevos operadores viales, mientras el sector empresarial y las autoridades son señalados por obstruir la renovación del servicio

Paro en Machu Picchu: Anuncian
MÁS NOTICIAS