
En un mundo que prioriza la mano derecha, los zurdos se ven obligados a navegar una realidad repleta de incomodidades y obstáculos. Desde tijeras inutilizables y pupitres ergonómicamente incorrectos hasta herramientas diseñadas sin considerar su existencia, cada tarea cotidiana se convierte en un pequeño desafío. En la cocina, los utensilios parecen conspirar en su contra. Incluso prácticas simples, como escribir en un cuaderno de espiral, pueden resultar una lucha continua.
Ante esta adversa situación, la organización británica Left-Handers Club instauró el 13 de agosto de 1976 el Día Internacional del Zurdo. Mientras la sociedad se congratula por su aparente inclusividad, los zurdos siguen luchando por un reconocimiento real y por un entorno que no convierta cada gesto en un desafío.
Aunque esta fecha se estableció en agosto de 1976, no se llevó a cabo ninguna celebración ni ese año ni en los subsecuentes. No fue hasta 1992 que el Día Internacional del Zurdo se conmemoró a nivel mundial. “(...) concientizar sobre las dificultades que tienen los zurdos, derivadas de vivir en un mundo diseñado para diestros”, reza el sitio oficial de la organización que tiene sede en el Reino Unido.

Peruanos zurdos que destacaron
En el mundo deportivo del Perú, destacan figuras inigualables como César Cueto, Cecilia Tait, Edison Flores y Andrés ‘Cóndor’ Mendoza, todos ellos zurdos. Cueto, con su sublime toque, hechizó a una nación entera con su habilidad para el fútbol. Tait, conocida como la ‘Zurda de Oro’, llevó el voleibol peruano a lo más alto con su talento y entrega. Flores, con su pie izquierdo, ha sellado victorias inolvidables que vibran en el corazón de todos los peruanos. Mendoza, con su fuerza y destreza inigualable, destacó en cada club donde jugó.
César Cueto, apodado el ‘Poeta de la Zurda’, es considerado uno de los jugadores más talentosos en la historia del fútbol peruano. Nacido en Lima en 1952, el perunao brilló en equipos como Alianza Lima y en la selección peruana, destacándose por su elegante estilo, precisión y creatividad en el medio campo. Fue parte fundamental del equipo que clasificó a los mundiales de Argentina 1978 y España 1982.

Cecilia Tait nació en Lima en 1962 y es una de las voleibolistas más destacadas de Perú. Su carrera alcanzó la cúspide al liderar a la selección peruana de voleibol en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, donde el equipo obtuvo la medalla de plata. Reconocida por su increíble potencia y técnica en el saque y el ataque, Tait se convirtió en un ícono del deporte nacional. Además, su compromiso con el país la llevó a servir en la política, donde continuó abogando por el desarrollo del deporte.
Edison Flores, nacido en Lima en 1994, es uno de los futbolistas más queridos del Perú. Conocido por su impresionante habilidad con el pie izquierdo, ‘Orejitas’ Flores ha jugado en varios clubes de renombre mundial y es una pieza clave en la selección nacional. Su gol contra Chile en la Copa América 2019, que llevó a Perú a la final, quedará para siempre en la memoria de los aficionados peruanos. Su capacidad para desempeñarse tanto como extremo izquierdo como mediocampista ofensivo lo ha convertido en un jugador versátil y esencial para cualquier equipo en el que juega.

Andrés ‘Cóndor’ Mendoza, nacido en Chincha en 1978, es otro futbolista zurdo que ha destacado en el deporte peruano. Conocido por su fuerza y velocidad, Mendoza inició su carrera en Sporting Cristal antes de embarcarse en una exitosa trayectoria internacional que lo llevó a jugar en países como Bélgica y México. Su estilo de juego imponente y su capacidad para anotar goles importantes lo hicieron una figura sobresaliente en cada equipo que integró.
Más Noticias
Lucha contra el cáncer: 600 niños de provincia viajarán gratis a Lima cada año para recibir tratamiento oncológico
MINSA, Cruz del Sur y Aliados contra el Cáncer Infantil firman convenio para que menores y sus familias viajen sin costo a Lima para recibir atención médica especializada

Sismo de magnitud 4.0 sacude en la madrugada a Puquio y activa la vigilancia del IGP en Ayacucho
Un temblor profundo sorprende a los residentes de Lucanas en horas tempranas y coincide con la reciente secuencia de movimientos telúricos que se registra en el sur del Perú

Precio del dólar en Perú: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 24 de septiembre
Consulta a cuánto está el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Municipalidad de Lima recibirá 20 pinturas de Adolfo Winternitz valorizadas en más de un millón de soles
El pintor fue un artista plástico austríaco-peruano, conocido por su contribución al arte sacro y abstracto en América Latina

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”
Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial
