
Al hablar de economía plateada vinculada al emprendimiento, debemos referirnos a un sector de la economía que se encuentra atado al cambio demográfico producido por el normal envejecimiento de un sector de la población, y también al enfoque que se centra en las nuevas demandas que este sector presenta.
Al abordar este tópico nos encontramos con dos grandes perspectivas que involucran, por un lado, las necesidades o problemas propios y por el otro, las potencialidades que yacen cimentadas en los lustros de experiencia vivida.
Siguiendo la premisa de que “emprender es una lucha constante por transformar nuestros sueños en tangibles realidades”, para nadie es un secreto que los grandes desafíos que implican el paso de los años traen consigo innumerables problemas y necesidades que, desde el ámbito de la salud, las oportunidades laborales signadas por el síndrome cultural de la edad avanzada y la llegada avasallante de las nuevas tecnologías constituyen en sí un gran reto para los conformantes de la era plateada.
Sabemos que nadie en sano juicio se atrevería a dudar de estos grandes desafíos que se erigen imponentes y retadores; no obstante, como estrategia de respuesta ante estas duras realidades, también se levanta majestuosa una situación que, cual producto sumatorio de los años, confiere un poder especial a los integrantes de la economía plateada; estamos hablando de las tantas veces nombrada y a veces poco considerada ‘experiencia’.
Haber vivido cinco lustros o más hace una gran diferencia. Ya sea que seas parte de la Generación X o de la generación Baby boomer, tu bagaje de sabiduría es incalculable; en este sentido tienes la certeza de poder comprender con mayor claridad las oportunidades de desarrollo económico, que en el propio círculo de los de tu década, están esperando ser descubiertas y atendidas; ya que encarnas esas necesidades y problemas; también tienes la sabiduría para comprender las demandas de los millennials, la Generación Z o Centennials y los nombrados como generación Alfa; por la simple razón de que los viste nacer, crecer y desarrollarse junto a la globalización y el robustecimiento de las Tics.
Como podemos ver, estamos ante el poder de ‘la experiencia’ que en vez de ser un principio de decadencia, más bien es un paso a la consagración de tus grandes potencialidades. No es casualidad que extensos estudios nos recuerdan que la edad más productiva del ser humano cobija a los ‘baby boomers’ y la ‘generación X’. Múltiples ejemplos nos demuestran esta premisa: John Pemberton, con 55 años, creador de Coca Cola; Harland Sanders, de 65 años, creador de KFC; Ray Kroc, de 52 años, creador de McDonald’s; por citar algunos. Sin embargo, ante los tiempos cambiantes es también necesario que esta población continúe aprendiendo y capacitándose para enfrentar los nuevos desafíos del mercado. Por ello, iniciativas como ‘Programa Emprende Senior: Herramientas para la Creación y Crecimiento de Negocios’, son esenciales para proporcionar mayores herramientas necesarias para emprender.
¿Crees que será difícil iniciar un emprendimiento con varios lustros de vida a tus espaldas? En efecto, estás en lo cierto; sin embargo, no por ser ‘X’ o ‘Boomers’ te ha sido negada la llave del éxito; sino más bien, que por el hecho de pertenecer a estas generaciones tus posibilidades de equivocarte son mucho menores; ya que volviendo a nuestra referencia, ‘la experiencia hace una gran diferencia’.

Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate

Aceite de bebé: cómo usarlo en casa para limpiar muebles
Gracias a su textura ligera y su composición suave, el aceite de bebé puede convertirse en un aliado eficaz para la limpieza doméstica

