
Duro golpe a la canasta básica. Se ha dado un alarmante incremento del precio del ajo en todo el Perú, tal como diversos consumidores han empezado a reportar, se está cobrando más de S/40 el kilo de este ingrediente muy usado en las comidas peruanas.
Según el portal del Midagri para ver los precios de los alimentos, al 7 de agosto, el kilo de este vegetal ha llegado ya a S/43,24 el kilo, una alza que se ha dado considerablemente desde fines de julio y que tuvo una repentina subida el pasado 2 de agosto.
Se encarece el ajo repentinamente
Desde inicios del año, el precio del ajo se ha encontrado en una subida constante, que ha afectado la canasta básica y los bolsillos de los consumidores. Si bien su precio en Lima, por ejemplo, subió en más S/10 desde el inicio del año hasta el fin del primer semestre (de S/14,72 a S/25,25 el kilo, al 10 de julio), esta vez se ha reportado un aumento mayor.

Este ingrediente esencial de las comidas peruanas ha aumentado casi tres veces su precio desde el inicio del año. Pero solo desde el pasado 26 de julio a esta semana de agosto ha subido de S/27,20 hasta S/43,24 el kilo, en mercados de Lima (según el Midagri).
¿A qué se debe el alza?
El alza del ajo puede parece repentina, pero es un escenario que podía preverse, dado que se reporto un pésimo primer semestre para la producción de este vegetal. Desde el portal Fresh Fruit se reportó que a finales del 2023, un año en que el ajo parecía mantener una recuperación en sus volumenes de producción, “se empezó a sentir los efectos de los fenómenos climáticos”.

En regiones donde se produce el ajo, como la mayor zona productora de ajo en el Perú, Arequipa, “se reportó problemas en el abastecimiento de agua debido a la baja disponibilidad del recurso en los ríos y valles. Esto, combinado con las altas temperaturas reportadas a lo largo del 2023, generó graves consecuencias para los cultivos”.
Infobae Perú revisó los datos del Midagri, y cómo se puede notar, en 2023 el precio del ajo a los consumidores en Lima se mantuvo mayormente fijo y sin grandes subidas.
Sin embargo, este año, mientras pasaban los meses este costo se ha elevado, y ha tenido su mayor alza de julio (S/25,29 el kilo en promedio) a agosto (S/38,57 en promedio). Pero ya al 9 de agosto este precio se puede encontrar a más de S/40 en Lima. Llegando a costar, inclusive, más de S/50 dependiendo de la zona.

Precio del ajo en mercados de Lima
Según el aplicativo ‘Mi Caserita’, el precio del ajo puede llegar a costar más de S/50 el kilo en Lima. En el Centro Comercial Mega Rekord de Breña el costo de este vegetal, al 2 de agosto ya se encontraba S/51,67 por un kilo. Y en los otros mercados de Lima que consigna el aplicativo del Midagri se puede verificar que el precio de este ingrediente se posiciona sobre los S/40 el kilo.
A la fecha consignada, solo el Mercado Lobatón N° 1 de Lince el kilo se encontraba a S/30,5. Se espera que con una nueva actualización, sin embargo, este precio esté más alto. Así están el kilo de ajo en los mercados de Lima:
- Mercado Lobatón N° 1 de Lince: S/30,5
- Mercado San Antonio de San Martín de Porres: S/33,00
- Mercado Reynoso en Carmen de la Legua: S/38,00
- Mercado Vecinal Matute de La Victoria: S/38,00
- Mercado N° 2 de Barranco: S/39,33
- Asociación de Comerciante de Rímac del Rímac: S/39,33
- Mercado Sarita Colonia en Chorrillos: S/39,67
- Mercado Central del Callao: S/40,00
- Asociación de Comerciantes de Magdalena en Magdalena del Mar: S/40,00
- Mercado Bolivar de Pueblo Libre: S/40,00
- Cooperativa Santa Rosa en Chorrillos: S/40,33
- Mercado San José de Jesús María: S/40,50
- Mercado San Francisco de Villa María del Triunfo: S/40,50
- Mercado Mujer Peruana de Villa María del Triunfo: S/40,50
- Mercado Central de Comas: S/41,00
- Mercado Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores: S/41,00
- Mercado Ermitaño de Independecia: S/41,75
- Mercado Modelo San Miguel: S/42,00
- Mercado Plaza Villa Sur de Villa El Salvador: S/42,25
- Mercado La Aurora de Lima: S/43,33
- Mercado N° de Surquillo: S/44,25
- Mercado Real Plaza Apromec de Ate: S/46,67
- Mercado Municipal 2 de Surco: S/47,25
- Mercado Huáscar de Santa Anita: S/48,00
- Mercado 24 de junio de El Agustino: S/49,33
- Mega Rekord (Guizado) de Beña: S/51,67

Ingreso de ajos a mayoristas ha bajado
Dante Cersso, vocero de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), dijo que se ha visto una disminución del 30% del ingreso de ajos al Gran Mercado Mayorista de Lima en comparación al año pasado, tal como señaló a Canal N.
Sin embargo, también el vocero de EMMSA ha señalado que esto regularizará en las próximas semanas. “Las principales regiones productoras van a empezar a enviar productos”, agregó.
Más Noticias
Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma

Los looks que lucieron los personajes de la farándula en la boda de Alejandra Baigorria y Said Palao
La ‘Boda del Año’ no solo emocionó por su historia de amor, sino también por el desfile de glamour que ofrecieron varios de los personajes de la farándula local, quienes cautivaron con sus elecciones de moda
