El Open Banking surge como una propuesta disruptiva que promete transformar la interacción entre las entidades financieras y sus clientes, pero, ¿de qué se trata? Es una iniciativa que permite la apertura segura de datos bancarios, lo que facilita el intercambio de información entre distintas entidades. Tiene como objetivo ofrecer productos y servicios más personalizados y eficientes, lo que representa un avance significativo en la experiencia del usuario, logrando la inclusión financiera en los países.
Según Juniper Research, se espera que el Open Banking genere alrededor de US $330 000 millones en transacciones para los próximos cinco años. Este impacto económico no solo refuerza la importancia de esta iniciativa, sino que también subraya su potencial para revolucionar el sector financiero.
Una práctica que rompe con el paradigma tradicional de la exclusividad en la información y promueve un ecosistema financiero más colaborativo y transparente. Facilita la entrada de nuevos actores al mercado como las fintech, lo que aumenta la competencia, reduce precios y diversifica la oferta para los consumidores.
Con el uso de APIs, análisis de datos e inteligencia artificial, los clientes se convierten en los verdaderos dueños de sus datos financieros. Esto les permite cambiar rápidamente entre diferentes entidades o proveedores de servicios bancarios que les ofrezcan soluciones más personalizadas a sus necesidades. En consecuencia, las empresas del sector deben prepararse para ser las más atractivas.
Brasil es un ejemplo destacado de la implementación exitosa de este sistema, creado por el Banco Central do Brasil (BCB) y el Consejo Monetario Nacional (CMN) estandariza el intercambio de datos, productos y servicios entre las instituciones financieras autorizadas. Desde su implementación, en 2021, se ha registrado un aumento del 21 % en cuentas abiertas y un incremento del 13.6 % en operaciones realizadas por personas previamente excluidas del sistema bancario tradicional. Esto demuestra el potencial que tiene dicho modelo de servicio como generador de inclusión financiera e impulsor del bienestar económico del país.
En Perú, se han dado los primeros pasos de la apertura de información con la interoperabilidad de las billeteras digitales como Yape (BCP) y Plin (Interbank y Scotiabank), que ya están mostrando los beneficios de una estructura más conectada.
Sin embargo, aún existen desafíos para la adopción del Open Banking. La regulación adecuada es fundamental para garantizar un marco legal que fomente la confianza y el buen uso de los datos financieros. Además, las instituciones deben garantizar la interoperabilidad. Aquí, la tecnología juega un papel crucial porque facilita conexiones seguras y eficientes entre sistemas diversos.
El Open Banking no solo es una tendencia, es una revolución que está redefiniendo el panorama de la banca global. En Perú, tiene el potencial de impulsar la inclusión financiera, promover la competencia, generar innovación y, en última instancia, contribuir al bienestar económico de la población. Es hora de abrir las puertas a un futuro económico más abierto, transparente y beneficioso para todos.

Más Noticias
Grupo de Alianza Lima en el Mundial de Clubes de vóley 2025: los rivales confirmados de las ‘blanquiazules’ en el torneo
Las dirigidas por Facundo Morando chocarán con tres duros elencos en el certamen que se realizará en Sao Paulo durante el mes de diciembre

¿Cuántos hijos tiene Paco Bazán y quienes son sus madres?
El exarquero está en el ojo de la tormenta por una denuncia por parte de la madre de última hija. Conoce quienes son sus herederos

Policía se da a la fuga y se traga billetes de presunta coima tras intervención fiscal en Cusco
El suboficial Jasand Barrios Cárdenas habría pedido S/ 10.000 a otro policía para archivar un proceso y, al ser sorprendido por la Fiscalía, intentó destruir las pruebas

¿Cuáles son los programas que tendría Satelite+, el canal de Jefferson Farfán?: se filtra la lista completa
La parrilla completa del nuevo canal de streaming del popular ‘Foquita’ se alista para dar de qué hablar

¿Dónde ver hoy EN VIVO los Latin Grammy 2025 desde Perú? Canal TV y streaming de la ceremonia de premiación
La ceremonia que premia lo mejor de la música llega a su edición número 26, un importante número de peruanos está nominado en diversas categorías

