
El embarazo infantil y adolescente se posiciona como una de las problemáticas que más preocupación causa en el Perú durante los últimos años. De acuerdo al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), al día, once menores de entre 10 y 14 años de edad empiezan a gestar y cuatro se ven obligadas a convertirse en madres.
Al respecto, la entidad también alertó que son 14 las regiones en las que se ha presentado una tendencia al alta durante los últimos cinco años en estos casos, puesto que se han contabilizado el nacimiento de 7.374 bebés, de acuerdo al Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo (CNV).
Regiones con mayor índice de embarazo infantil

La información oficial evidencia que, en torno a los embarazos de menores de 14 años, algunas regiones concentran el mayor número de casos registrados en lo que va del 2024, lo que en la mayoría de ellas evidenciaría la afectación que sufre la población femenina por la falta de recursos y pobreza que impera en estos lugares.
- Loreto: 76 casos
- Lima: 72 casos
- La Libertad: 43 casos
- Junín: 42 casos
- Ucayali: 52 casos
- San Martín: 48 casos.
El papel del Estado

En conversación con Canal N, Hugo González Coltrinari, representante del UNFPA en Perú, señaló que el papel del Estado es fundamental para reducir estos índices, los cuales son motivados por una serie de factores, entre los que destaca si se tiene una comprensión del tema, si hay o no una correcta educación sexual, si es posible acceder a métodos anticonceptivos y más.
El representante de las Naciones Unidas lamentó que haya aún normas discriminatorias de género, las cuales —de alguna manera—pueden llevar a justificar situaciones que no son justificables bajo ninguna óptica. Para ello, puso como ejemplo el tema del matrimonio infantil, que aún tiene una ligera incidencia hasta su prohibición, la cual recién se dio a nivel nacional —por el Congreso de la República— en noviembre del 2023.

Violencia sexual contra niñas y adolescentes
Otro de los puntos mencionados por González fue el lamentable aumento de índices de violencia sexual en el Perú, el cual no se detiene desde el 2019. El último reporte del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con datos actualizados hasta junio de 2024, reveló una lamentable realidad: 9,101 niñas y adolescentes han sido víctimas de abuso sexual en lo que va del año.
Dicha realidad fue corroborada hace unas semanas por el Ministerio Público, que realizó un estudio en el que apuntó que el 93,5% de las víctimas son mujeres y el 6,5% son hombres. Este informe también reportó que más del 90% de las personas afectadas tenían entre 7 y 13 años al momento de sufrir el primer o único episodio de violencia, que pudo ser consumada o en grado de tentativa.

En diálogo con Exitosa, Shely Cabrera, responsable de Incidencia del Programa de Sexualidad y Autonomía Física de la organización feminista Manuela Ramos, enfatizó que las de 14 de años que se han visto obligadas a convertirse en madres también son víctimas de abuso sexual infantil.
“Todas estas niñas son víctimas de violación. No existe el consentimiento en menores de 14. Realmente, estas niñas se encuentran desamparadas y sus derechos no son respetados “, afirmó.
Más Noticias
Afecta los bolsillos de todos
En todo el país, se identificaron 2,428 obras paralizadas, valorizadas en S/ 44,298 millones, de acuerdo con la Contraloría General de la República

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Pronóstico del clima en Piura este viernes 12 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cuál es la temperatura promedio en Iquitos?
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Arequipa este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
