
Si uno le pregunta a diez peruanos qué tan importantes son para sus empresas, nueve de ellos afirmarían que sus funciones son fundamentales para conseguir los objetivos institucionales y, por tanto, contribuir con el crecimiento de su centro de trabajo. No obstante, apenas cinco de ellos considerarían que reciben un salario acorde a las responsabilidades de sus respectivos cargos.
Así lo afirma el estudio Felicidad Organizacional: Factores que impulsan el bienestar y su efecto positivo en el negocio, el cual fue desarrollado por Buk, marca especialista en gestión de recursos humanos. Según los hallazgos de la investigación, las personas que creen percibir una remuneración justa con sus responsabilidades duplican sus probabilidades de ser felices en sus empleos.

Iniciativas para el bienestar organizacional
De acuerdo a las conclusiones de Buk, las iniciativas y las características de las organizaciones influyen significativamente en el ambiente laboral. De hecho, la empresa determinó que el 30 % de la felicidad de un trabajador está estrechamente vinculada con la estructura de su organización. En esta categoría recomendó adoptar iniciativas como contar con un plan de bienestar, buenas políticas de teletrabajo, evaluaciones de desempeño, instancias de comunicación, tener beneficios flexibles y espacios de esparcimiento dentro de la oficina.
De igual manera, Buk aseveró que existen ciertos elementos básicos que todo trabajador debe tener para sentir cierta felicidad en el desarrollo de su labor. Entre estos destacan dos: tener un sentido de pertenencia con la organización para la que se trabaja y percibir que la labor realizada tiene un propósito, que cuenta con un sentido concreto. De igual manera es importante que el trabajador se sienta reconocido y valorado, considere que su remuneración es justa, y cuente con la capacidad de conciliar la vida laboral y la personal.

Impacto de la felicidad en el desempeño laboral
Ausin aseveró que los estudios realizados comprueban que los niveles de proactividad, creatividad y desempeño están estrechamente vinculados al estado de ánimo de los empleados. Asimismo, el compromiso con el grupo de trabajo también depende en parte de la felicidad que uno siente con su centro de labor.
Características por grupos etarios según el estudio:
- Los millennials y la generación Z son más conscientes de su salud mental, por lo que muestran un mayor interés por cuidar factores afectivos, emocionales y sociales dentro de su entorno laboral.
- Principalmente, la generación Z, aunque en menor medida los millennials, busca trabajar en compañías alineadas a sus propias creencias y valores, y que exista un propósito y sentido social.
- Los jóvenes sienten una mayor presión por adaptarse.
Trabajo flexible
Las condiciones de trabajo flexible están en aumento, por ello si estás pensando en convertirte en un nómada digital debes tomar en cuenta diversos factores, en el plano personal y profesional. Especialistas recomiendan contar con:
- Conectividad 5G portable: Internet en cualquier rincón
Los routers móviles 5G se han convertido en un must-have para los trabajadores remotos. Estos dispositivos de bolsillo, cada vez más eficientes en consumo energético y con capacidad para conectar múltiples dispositivos simultáneamente, garantizan conexión estable incluso en zonas rurales o durante largos viajes. La nueva generación de estos dispositivos incluye baterías que pueden funcionar como power bank, añadiendo versatilidad a tu kit de viaje.
- Audio inteligente: más allá del ruido
Los auriculares con cancelación de ruido activa han evolucionado significativamente. Los últimos modelos incorporan tecnología de IA que no solo bloquea el ruido ambiente, sino que optimiza el sonido según tu entorno y actividad. Características como la detección automática de voz para pausar la música durante conversaciones y la capacidad de conectarse simultáneamente a múltiples dispositivos los convierten en herramientas indispensables para el trabajador móvil.
- Almacenamiento en la nube híbrido
La nueva tendencia en almacenamiento combina la nube con soluciones físicas ultraportátiles. Los SSD externos del tamaño de una tarjeta de crédito, con capacidades que superan los 4TB y velocidades de transferencia ultrarrápidas, se complementan con servicios en la nube que ofrecen sincronización automática y acceso offline a archivos seleccionados. Esta combinación garantiza acceso a tus datos importantes sin depender constantemente de una conexión a internet.
- Ecosistema de carga unificado
El fin de los múltiples cargadores está cerca. Los nuevos estándares de carga unificada, junto con power banks que incorporan múltiples tecnologías de carga rápida y puertos (USB-C, wireless), permiten alimentar todos tus dispositivos con un único cargador. Los más avanzados incluyen tecnología GaN, que permite mayor potencia en formatos más compactos, y algunos incluso integran paneles solares para emergencias.
- La clave está en la integración
La verdadera magia no está en los dispositivos individuales, sino en cómo estos se integran en un ecosistema fluido. La tendencia apunta hacia dispositivos que no solo cumplen múltiples funciones, sino que se comunican entre sí de manera inteligente, permitiendo una transición sin fricciones entre diferentes contextos y necesidades.
- Dispositivos convergentes: cuando la versatilidad es la clave
La línea entre dispositivos de trabajo y entretenimiento se difumina cada vez más. Las tablets modernas, como la recién llegada Iconia Tab A10 de Acer, ejemplifican esta tendencia con pantallas optimizadas tanto para videoconferencias como para streaming, y baterías de larga duración que sostienen jornadas laborales completas. Sin embargo, la verdadera revolución está en su capacidad para transformarse: de herramienta de trabajo a centro de entretenimiento en cuestión de segundos, todo ello en un formato ultraportátil.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Iquitos este 14 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del clima en Arequipa para antes de salir de casa este 14 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Temperaturas en Huancayo: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Perú: la previsión meteorológica para Lima este 14 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cuzco
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
