
El congresista Guido Bellido Ugarte, quien fue elegido por el partido Perú Libre y se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo, ha decidido unirse a la bancada de Podemos Perú.
La solicitud oficial de incorporación se dirigió esta semana al congresista José Luna, actual vocero y líder de Podemos Perú. En la misiva, Bellido expresaba su interés en unirse al grupo parlamentario de manera formal y pidió que se acepte su invitación.
Según lo indicado en el documento dirigido a Luna, Bellido expresó que “tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de saludarlo cordialmente y, a su vez, solicito tener por aceptada la invitación a formar parte del grupo parlamentario que representa, solicitando disponga mi incorporación”.
El ingreso de Bellido a Podemos Perú tendrá implicaciones significativas en la composición y dinámica del Congreso, ya que la bancada incrementa así su número de representantes parlamentarios a 14, igualando el número de integrantes con la bancada de Alianza para el Progreso.

En sus redes sociales, Bellido aclaró que su incorporación a Podemos Perú no modificará su afiliación partidaria. “Esta decisión no implica involucrarnos en temas políticos partidarios, ya que pertenecemos a otro partido”, escribió el congresista.
Según diversos medios, se espera que Bellido utilice su nueva posición para participar activamente en comisiones y proyectos de ley, y para intervenir de manera efectiva en las deliberaciones en el pleno del Congreso.
Cabe recordar que desde su elección como parlamentario en el 2021, Guido Bellido ha atravesado varios cambios en su trayectoria política: Inicialmente fue una figura prominente de Perú Libre, partido con el cual fue elegido y permaneció hasta noviembre de 2022, fecha en la cual renunció a dicha bancada. Poco después, se sumó a la bancada Perú Bicentenario, antes de su reciente incorporación a Podemos Perú.
En el contexto histórico, es relevante recordar que Bellido tuvo un papel destacado como presidente del Consejo de Ministros durante el mandato de Pedro Castillo. Sin embargo, su administración se vio envuelta en diversas controversias y finalmente fue reemplazado.
Además, el congresista de izquierda también se encuentra actualmente promoviendo la inscripción de su propio partido político, denominado Pueblo Consciente, ante el Jurado Nacional de Elecciones.
El ex premier de Pedro Castillo

Guido Bellido se convirtió en el primer presidente del Consejo de Ministros del gobierno de Pedro Castillo en julio de 2021, un nombramiento que generó reacciones polarizadas y un amplio rechazo entre diversas bancadas parlamentarias, incluidas agrupaciones izquierdistas y liberales, tal como reportaron múltiples medios como BBC Mundo.
Nacido en Livitaca, una localidad en el departamento de Cusco, Bellido posee un diploma de bachiller en Ingeniería Electrónica y una maestría en Economía con mención en Gestión Pública y Desarrollo Regional.
Desde su llegada a la presidencia del Consejo de Ministros, la atención mediática se ha centrado en su formación y en su falta de experiencia previa en cargos de representación popular.
Bellido se afilió al partido Perú Libre en 2017 y ocupó el cargo de secretario regional en Cusco. Intentó sin éxito ser elegido en las elecciones complementarias para el Congreso en 2020, pero en los comicios generales del 11 de abril de 2021, fue elegido congresista por el departamento de Cusco, obteniendo más de 20 mil votos.
Carlos Meléndez, politólogo e investigador peruano, indicó a BBC Mundo en julio de 2021 que para comprender la figura de Bellido es crucial considerar sus orígenes provinciales y su formación ideológica en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
El nombramiento de Bellido también ha suscitado una serie de debates sobre el uso del poder político para impulsar modificaciones en la Constitución peruana. Bellido ha sido uno de los principales defensores de un cambio en la Constitución de 1993, implementada durante el mandato de Alberto Fujimori.
Últimas Noticias
La autocrítica de Sandra Ostos tras derrota de Perú ante Puerto Rico en Copa Panamericana de vóley 2025: “No estaba en mi 100%”
La ‘bicolor’ cayó 3-0 ante las boricuas y perdió su invicto en el certamen internacional. Ahora, deberá disputar los cuartos de final

El emotivo video de Universitario por sus 101 años: “El único club sudamericano que celebró su centenario con un bicampeonato”
El cuadro ‘crema’ celebra un nuevo aniversario este 7 de agosto, en medio de un momento de éxito, ganando los últimos cuatro torneos cortos de la Liga 1

Comitiva de la PCM llegará con buque itinerante a Santa Rosa en medio de tensión con Colombia
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los ministros de Salud, Educación, Defensa, y Desarrollo e Inclusión Social viajan a Loreto para liderar una nueva campaña de acción social

Techo Propio: Fondo MiVivienda toma el control sobre la inscripción y registro de proyectos para Adquisición de Vivienda Nueva
El Estado entrega las llaves del registro de viviendas. El MVCS cede la batuta en Techo Propio al Fondo MiVivienda, que se convierte en el gran habilitador de la vivienda social en el Perú

Alejandra Baigorria reacciona ante denuncia contra su suegro Steve Palao: “No me voy a ganar un problema ajeno”
La empresaria fue consultada por la polémica que envuelve al padre de Said Palao y dejó claro que ese tema debe resolverse dentro de la propia familia.
