Eulogia Martínez Quispe, conocida como ‘Misky Maki’, famosa arpista y representante de la Danza de Tijeras —baile originario de la región Chanka e interpretado tradicionalmente por las comunidades quechuas del sur de la cordillera andina—, sufrió un desafortunado incidente durante su regreso a Perú tras participar en un festival cultural en Río de Janeiro, Brasil.
Su arpa, instrumento invaluable y esencial para sus presentaciones, quedó seriamente dañado durante el transporte con JetSmart Airlines, la reconocida aerolínea de ultra bajo costo que arrancó sus operaciones en el país en 2019, con una variedad de rutas nacionales, conectando ciudades importantes como Lima, Arequipa, Cusco, y más.
Sin embargo, según Martínez, a pesar de la importancia cultural de este instrumento, que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la aerolínea no ha asumido la responsabilidad por el daño. En lugar de ofrecer una solución, JetSmart orientó a la arpista a buscar un abogado para presentar su reclamo, lo que ha complicado aún más la situación.

En un comunicado, difundido por la página de Instagram Warmi Danzaq Killari, a cargo de la gestora cultural Iris Carmela Quispe Calle, que acompañó a la artista en su viaje, se resaltó que el daño al arpa no solo representa una pérdida económica, sino también un desafío para la preservación y promoción de las tradiciones culturales de la danza.
Además, subrayan que la fabricación de este instrumento musical es un proceso que puede tardar varios meses, especialmente en esta época del año.
“Queremos que JetSmart Airlines asuma la responsabilidad y reembolse el costo del arpa. Esta situación no solo nos afecta económicamente, sino que también representa un golpe a nuestra misión de preservar y promover nuestras tradiciones culturales”, agregaron en su pronunciamiento.

Difunden canales de ayuda
Ante esta situación, en redes sociales, se han dispuesto algunos canales de ayuda para apoyar a Eulogia, destacando que cualquier contribución es esencial no solo desde el punto de vista económico, sino también como un acto de respeto hacia la cultura viva.
Por ello, aquellos que deseen colaborar pueden realizar su donación a través de Yape (BCP) al número 941250367, a nombre de Iris Carmela Quispe Calle, presidenta de la Asociación Nacional Femenina de Danzantes de Tijeras e Intérpretes del Arpa y Violín del Perú, conformada por los bailarines Iris y Juan Quispe, la arpista Eulogia Martínez y la violinista Julia Cárdenas
“Pedimos su apoyo para que compartan este video y nos ayuden a hacer ruido”, acotaron. De esta manera, se espera que la artista afectada pueda recuperar su instrumento y continuar con su labor cultural.
Más Noticias
Precio del dólar: Tipo de cambio abre con baja hoy 15 de abril en Perú
Conoce todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Motociclistas piden salvoconductos para llevar a una segunda persona en casos excepcionales ante restricción del Gobierno
Los conductores propusieron la posibilidad de inscribirse en una aplicación, de manera que, mediante un permiso, puedan justificar el traslado de otro pasajero. De este modo, la Policía podría verificar la información con mayor facilidad

Prohibido que dos personas circulen en una motocicleta desde el lunes: Los detalles de la norma
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en Lima y Callao. Además, también prorrogó el estado de emergencia hasta el 17 de mayo

Extorsionadores estarían detrás del incendio en Barrios Altos: “Hay denuncias, han baleado y amenazado a trabajadores del local”
El incendio en el Cercado de Lima habría sido provocado como represalia contra un local en proceso de mudanza que recibió amenazas previas, según el dirigente Román Nazario

Cambios repentinos de clima en Cusco este 15 de abril: Senamhi advierte posibilidad de lluvias, frío y alta radiación
Desde las temperaturas mínimas hasta las ráfagas de viento y el sol intenso, el clima en la región requiere estar prevenido
