Eulogia Martínez Quispe, conocida como ‘Misky Maki’, famosa arpista y representante de la Danza de Tijeras —baile originario de la región Chanka e interpretado tradicionalmente por las comunidades quechuas del sur de la cordillera andina—, sufrió un desafortunado incidente durante su regreso a Perú tras participar en un festival cultural en Río de Janeiro, Brasil.
Su arpa, instrumento invaluable y esencial para sus presentaciones, quedó seriamente dañado durante el transporte con JetSmart Airlines, la reconocida aerolínea de ultra bajo costo que arrancó sus operaciones en el país en 2019, con una variedad de rutas nacionales, conectando ciudades importantes como Lima, Arequipa, Cusco, y más.
Sin embargo, según Martínez, a pesar de la importancia cultural de este instrumento, que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la aerolínea no ha asumido la responsabilidad por el daño. En lugar de ofrecer una solución, JetSmart orientó a la arpista a buscar un abogado para presentar su reclamo, lo que ha complicado aún más la situación.

En un comunicado, difundido por la página de Instagram Warmi Danzaq Killari, a cargo de la gestora cultural Iris Carmela Quispe Calle, que acompañó a la artista en su viaje, se resaltó que el daño al arpa no solo representa una pérdida económica, sino también un desafío para la preservación y promoción de las tradiciones culturales de la danza.
Además, subrayan que la fabricación de este instrumento musical es un proceso que puede tardar varios meses, especialmente en esta época del año.
“Queremos que JetSmart Airlines asuma la responsabilidad y reembolse el costo del arpa. Esta situación no solo nos afecta económicamente, sino que también representa un golpe a nuestra misión de preservar y promover nuestras tradiciones culturales”, agregaron en su pronunciamiento.

Difunden canales de ayuda
Ante esta situación, en redes sociales, se han dispuesto algunos canales de ayuda para apoyar a Eulogia, destacando que cualquier contribución es esencial no solo desde el punto de vista económico, sino también como un acto de respeto hacia la cultura viva.
Por ello, aquellos que deseen colaborar pueden realizar su donación a través de Yape (BCP) al número 941250367, a nombre de Iris Carmela Quispe Calle, presidenta de la Asociación Nacional Femenina de Danzantes de Tijeras e Intérpretes del Arpa y Violín del Perú, conformada por los bailarines Iris y Juan Quispe, la arpista Eulogia Martínez y la violinista Julia Cárdenas
“Pedimos su apoyo para que compartan este video y nos ayuden a hacer ruido”, acotaron. De esta manera, se espera que la artista afectada pueda recuperar su instrumento y continuar con su labor cultural.
Más Noticias
Ministro de Justicia señala que no respalda al jefe del INPE y qué aún se evalúa su continuidad tras ser implicado en sobornos
El ministro Walter Martínez negó apoyar a Iván Paredes, quien enfrenta medidas disciplinarias por presuntas coimas e incumplimiento de sus funciones

Peruano que hoy representa a México, sigue brillando en el Mundial de Ajedrez como único latinoamericano en cuartos y figura clave en la India
El Gran Maestro consolidó una campaña sólida con triunfos ante Sarana y Harikrishna, resultado de un recorrido iniciado en su país de origen y sostenido con disciplina desde la formación escolar

MTC avanza con el tapiado de viviendas adquiridas en Lima Norte para la preparación de la obra del Anillo Vial Periférico
El Ministerio de Transportes intensifica acciones en Comas e Independencia, asegurando viviendas y retirando residuos para evitar ocupaciones ilegales

Presidente José Jerí se compromete en mejorar equipamiento del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú
Gobierno transitorio reconoce precariedad de los Bomberos Voluntarios y anuncia acciones para fortalecer su equipamiento y logística

López Aliaga genera desconcierto al plantear un Ministerio del ser humano y un aeropuerto en Oxapampa con ruta a Alemania
El exalcalde de Lima propuso la creación de un Ministerio del Ser Humano y un aeropuerto internacional en Oxapampa con vuelos directos a Frankfurt. Las ideas sorprendieron a Augusto Peñaloza durante la entrevista



