
Las ventas internacionales del Perú en el ámbito industrial superaron los 2 mil 700 millones de dólares entre los meses de enero y mayo de este año. Esta cifra representa un incremento del 2,7 % en relación con el mismo periodo del 2023, lapso en el que las exportaciones industriales superaron los 2 mil 630 millones de dólares en ventas. De acuerdo a la Asociación de Exportadores (Adex), este incremento en la actividad exportadora industrial responde al aumento de la demanda en los sectores químico y siderometalúrgico.
Si bien la cifra muestra evidencia el correcto desempeño del sector en materia de exportaciones industriales durante los cinco primeros meses del año, el gremio advirtió que no todos los rubros del subsector mantuvieron un rendimiento positivo. De hecho, dos de estos cerraron el periodo enero-mayo en rojo: las confecciones y la metalmecánica. Muy por el contrario, los rubros textil, químico, siderometalúrgico y “varios” (integrado por la joyería, la artesanía, la papelería, entre otros) mostraron crecimientos destacados.

Principales socios comerciales en el sector
Las exportaciones comerciales realizadas por el Perú tuvieron diferentes destinos a lo largo del mundo. En concreto, el país contó con 158 socios comerciales, entre los cuales destacaron los mercados de la China, los Estados Unidos, Canadá, Japón, la India, los Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Suiza, Chile y los Países Bajos.
De acuerdo a los informes de Adex, estos despachos generaron diversos puestos de trabajo en la cadena exportadora, integrando a más de 193 mil trabajadores entre directos, indirectos e inducidos. En este sentido, el rubro con mayor oferta de puestos de empleo fue el de confecciones, acumulando más de 98 mil empleados. También resaltaron la siderometalurgia con más de 26 mil empleos, la textilería con más de 19 mil puestos de trabajo, “varios” con más de 18 mil trabajos, el químico con más de 16 mil empleos generados y la metalmecánica con más de 14 mil empleados.

Características de los rubros
La siderometalurgia generó más de 703 millones de dólares en ventas, incrementando su demanda en un 4 %. Sus principales destinos fueron los Estados Unidos, Colombia, México, Bolivia y Ecuador. Se debió principalmente al cobre refinado, cinc sin alear, plata en bruto aleada, barras de hierro o acero sin alear y las demás chapas y tiras de cobre refinado como sus principales partidas.
Por su parte, las confecciones generaron cerca de 452 millones de dólares en ventas, registrando una caída del 9,3 %. Estados Unidos abarcó más de la mitad de sus envíos, seguido por Canadá, Brasil, Chile y Venezuela. Su oferta fue encabezada por los polos de algodón, las camisetas interiores de punto y las camisas de punto.
Las ventas de metalmecánica ascendieron a más de 284 millones de dólares, lo que supuso una reducción del 3,6 % en relación con el mismo periodo del año pasado. Sus partidas líderes fueron las máquinas de sondeo o perforación, las partes de máquinas y aparatos, los automóviles para 16 personas, y los tapones y tapas. Nuevamente, el principal socio comercial fue Estados Unidos. Chile, Ecuador, Indonesia y Colombia también destacaron, principalmente el país asiático, que aumentó su demanda 46 veces más.
Más Noticias
Los cardenales peruanos que participan en el cónclave 2025 para elegir al nuevo papa
Perú pudo haber contado con tres electores, pero la norma que impide participar en el cónclave a quienes superan los 80 años excluyó al exarzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, y al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani

Aún faltan identificar cuatro cuerpos de los 13 trabajadores asesinados en la zona minera de Pataz
El deterioro de los restos impide su rápida identificación, lo que retrasa el cierre emocional de las familias. El Ministerio Público ya recurrió a pruebas genéticas como alternativa ante el fracaso de los métodos tradicionales

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 6 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Entradas al concierto de Bad Bunny: alertan de estafa en venta y sorteo de tickets para el show del ‘Conejo malo’ en Perú
El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país como parte de su gira ‘Debí tirar más fotos World Tour‘, pero ya hay alertas de estafas.

Peruanos tienen hasta esta fecha para actualizar la dirección de su DNI, según Reniec: no hacerlo puede implicar una multa
Las personas que hayan cambiado de domicilio deben actualizar su dirección en el DNI para evitar posibles inconvenientes al realizar trámites, acceder a programas sociales o enfrentar sanciones económicas
