
El domingo 4 de agosto, se publicó oficialmente el Decreto Legislativo N.º 1623, que modifica la Ley del IGV respecto al uso de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de Internet. El conocido como ‘impuesto Netflix’ del 18% a plataformas ha generado preocupación, ya que se teme que los precios puedan aumentar.
De acuerdo con la Sunat (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria) se tomó esta medida como parte del proceso de adhesión del Perú a la OCDE, también llamada el ‘club de los países ricos’. En ese sentido, afirman que se siguen los estándares que se aplican en México, Chile, Uruguay, Costa Rica, Paraguay, Colombia, Argentina, Ecuador, países de la Unión Europea, entre otros.
Explican, además, que esto no representa un nuevo impuesto, sino que es una forma de recaudar el IGV a empresas extranjeras, que no están domiciliadas en el Perú, y cuando sus consumidores son personas naturales. De acuerdo al diario El Peruano, estas serían algunas de las compañías afectadas:
- Acceso y/o transmisión en línea de películas, música, entre otros (Streaming): Spotify, iTunes, Apple Music y YouTube Music; Netflix, Amazon Prime Video, MAX, YouTube Premium, Disney+, Apple TV, MGM y Paramount+.
- Almacenamiento de información: Icloud, Dropbox.
- Acceso a redes sociales y/o provisión de funciones adicionales en estas: LinkedIn, Tinder.
- Servicios de conferencia remota: Zoom, Microsoft Teams.
- Intermediación en la oferta y la demanda de bienes y servicios: Airbnb, Uber.

¿Un peligro para la privacidad?
Caros Zúñiga, presidente de la Asociación de Defensa del Consumidor Elegir Perú, indicó que si bien el Gobierno ha tratado de llevar el tema “por el lado más amable”, en realidad existirían una serie de problemas que han llamado la atención de especialistas.
En entrevista con Canal N, explicó que las compañías tendrían que crearse un RUC para poder tributar en el Perú y que probablemente no “no lo van a hacer”.

“Este documento establece una alternativa. La Sunat lo que va a hacer es convertir a los bancos como en agentes de retención del impuesto”, precisó.
“Como el internet está lleno de servicios, muy diversos, que están contemplados en esta norma, en muchos países, en empresas de diferentes tamaños, que no necesariamente se van a inscribir para sacar el RUC, Sunat dice establezcamos una excepción, que es que vamos a hacer que el banco, si uno paga 100 soles por un servicio, el banco ponga 18 soles adicionales y a ti te cobren en el registro de la tarjeta 118 soles”, sostiene.
De esta manera, afirma, se trataría de convertir a los bancos en agentes de retención. “Esto trae un problema, ¿cómo el banco sabe cuál de estos servicios pagan impuestos, cuál no se ha registrado y está pagando IGV o cuál es el extranjero? No tiene como saber a menos que monitoree las compras de cada usuario”, cuestionó.

¿Cuáles serían los nuevos precios de los servicios digitales?
Si las empresas destinan al consumidor el 18% del aumento del IGV que dispone la norma, así podrían variar los precios:
Netflix
- Básico: de 24,90 soles al mes, a 29,38 soles al mes
- Estándar: de 34,90 soles al mes, a 41,18 soles al mes
Spotify
- Individual: de 20,90 soles, a 24,66 soles al mes
- Estudiantes: de 11,90 soles, a 14,04 soles al mes
- Duo: de 26,90 soles, a 31,74 soles al mes
- Familiar: de 32,90 soles, a 37,45 soles al mes
Amazon Prime Video
- Estándar: de 19 soles a 22,42 soles al mes.
Disney+
- Básico: de 27,90 soles a 32,92 soles al mes
- Anual: de 279,90 soles a 330,28 soles al año
- Combo Disney+ y Star+: de 49,0 soles, a 58,88 soles al mes
Max (antes concida como HBO Max)
- Plan básico: de 29,90 soles, a 35,28 soles al mes
- Tres meses: de 79,90 soles a 94,28 cada tres meses
- Anual: de 254,90 soles, a 300,78 soles al año.
Hulu
- Estándar: de 7.99 dólares al mes, a 9.43 dólares al mes. Es decir, 35.26 soles al mes, aproximadamente.
Últimas Noticias
Carrera por el cielo: Colombia se asegura sus aviones caza Gripen y Perú teme quedar atrás
Colombia cerró un acuerdo con la firma sueca Saab para adquirir 16 aviones caza Gripen, el mismo modelo que también evalúa comprar el Perú. Sin embargo, este último podría quedar al final de la lista de entrega, según un informe de Perú21

Gobierno peruano hace foco en zonas fronterizas: Invierte más de S/33 millones para mejorar 5.000 colegios
El Ministerio de Educación anunció una intervención educativa en regiones limítrofes con Colombia, Brasil y Ecuador

Flor Ortola niega romance con Pablo Ceppelini y afirma: “Tenemos amigos en común, jamás sería la otra”
La modelo comentó sobre las imágenes donde aparece con el futbolista de Alianza Lima. Ortola resaltó que ambos se conocen por tener un círculo de amigos en común y negó cualquier vínculo amoroso

El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

¿Arándanos negros o rojos?: beneficios para la salud que ofrece cada una de las variedades de esta fruta
Tanto los arándanos negros como los rojos pueden consumirse frescos, congelados, deshidratados o en forma de jugo natural
