
El domingo 4 de agosto, se publicó oficialmente el Decreto Legislativo N.º 1623, que modifica la Ley del IGV respecto al uso de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de Internet. El conocido como ‘impuesto Netflix’ del 18% a plataformas ha generado preocupación, ya que se teme que los precios puedan aumentar.
De acuerdo con la Sunat (Superintendencia Nacional de Administración Tributaria) se tomó esta medida como parte del proceso de adhesión del Perú a la OCDE, también llamada el ‘club de los países ricos’. En ese sentido, afirman que se siguen los estándares que se aplican en México, Chile, Uruguay, Costa Rica, Paraguay, Colombia, Argentina, Ecuador, países de la Unión Europea, entre otros.
Explican, además, que esto no representa un nuevo impuesto, sino que es una forma de recaudar el IGV a empresas extranjeras, que no están domiciliadas en el Perú, y cuando sus consumidores son personas naturales. De acuerdo al diario El Peruano, estas serían algunas de las compañías afectadas:
- Acceso y/o transmisión en línea de películas, música, entre otros (Streaming): Spotify, iTunes, Apple Music y YouTube Music; Netflix, Amazon Prime Video, MAX, YouTube Premium, Disney+, Apple TV, MGM y Paramount+.
- Almacenamiento de información: Icloud, Dropbox.
- Acceso a redes sociales y/o provisión de funciones adicionales en estas: LinkedIn, Tinder.
- Servicios de conferencia remota: Zoom, Microsoft Teams.
- Intermediación en la oferta y la demanda de bienes y servicios: Airbnb, Uber.

¿Un peligro para la privacidad?
Caros Zúñiga, presidente de la Asociación de Defensa del Consumidor Elegir Perú, indicó que si bien el Gobierno ha tratado de llevar el tema “por el lado más amable”, en realidad existirían una serie de problemas que han llamado la atención de especialistas.
En entrevista con Canal N, explicó que las compañías tendrían que crearse un RUC para poder tributar en el Perú y que probablemente no “no lo van a hacer”.

“Este documento establece una alternativa. La Sunat lo que va a hacer es convertir a los bancos como en agentes de retención del impuesto”, precisó.
“Como el internet está lleno de servicios, muy diversos, que están contemplados en esta norma, en muchos países, en empresas de diferentes tamaños, que no necesariamente se van a inscribir para sacar el RUC, Sunat dice establezcamos una excepción, que es que vamos a hacer que el banco, si uno paga 100 soles por un servicio, el banco ponga 18 soles adicionales y a ti te cobren en el registro de la tarjeta 118 soles”, sostiene.
De esta manera, afirma, se trataría de convertir a los bancos en agentes de retención. “Esto trae un problema, ¿cómo el banco sabe cuál de estos servicios pagan impuestos, cuál no se ha registrado y está pagando IGV o cuál es el extranjero? No tiene como saber a menos que monitoree las compras de cada usuario”, cuestionó.

¿Cuáles serían los nuevos precios de los servicios digitales?
Si las empresas destinan al consumidor el 18% del aumento del IGV que dispone la norma, así podrían variar los precios:
Netflix
- Básico: de 24,90 soles al mes, a 29,38 soles al mes
- Estándar: de 34,90 soles al mes, a 41,18 soles al mes
Spotify
- Individual: de 20,90 soles, a 24,66 soles al mes
- Estudiantes: de 11,90 soles, a 14,04 soles al mes
- Duo: de 26,90 soles, a 31,74 soles al mes
- Familiar: de 32,90 soles, a 37,45 soles al mes
Amazon Prime Video
- Estándar: de 19 soles a 22,42 soles al mes.
Disney+
- Básico: de 27,90 soles a 32,92 soles al mes
- Anual: de 279,90 soles a 330,28 soles al año
- Combo Disney+ y Star+: de 49,0 soles, a 58,88 soles al mes
Max (antes concida como HBO Max)
- Plan básico: de 29,90 soles, a 35,28 soles al mes
- Tres meses: de 79,90 soles a 94,28 cada tres meses
- Anual: de 254,90 soles, a 300,78 soles al año.
Hulu
- Estándar: de 7.99 dólares al mes, a 9.43 dólares al mes. Es decir, 35.26 soles al mes, aproximadamente.
Más Noticias
Juan Reynoso confrontó a periodistas en plena conferencia tras empate amargo de Melgar: “A mí no me interesa convencer a nadie”
Fiel a su estilo, el extécnico de la selección peruana encaró a la prensa local luego de amargo resultado frente a Comerciantes Unidos por la fecha 11 del Torneo Clausura. Conoce todo lo que dijo

Partidos de hoy, martes 30 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará en la MLS, además, continuarán una nueva fecha de la Champions League y la Liga 1 de Perú. Revisa toda la agenda deportiva del día

A qué hora juega Universitario vs Alianza Atlético HOY: partido en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los punteros del campeonato buscarán alargar su ventaja cuando visiten a los ‘churres’ en un cancha neutral. Muchos ojos estarán puestos en este encuentro. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau HOY: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito tendrá una nueva oportunidad para lavarse la cara tras eliminación en Copa Sudamericana y polémica derrota ante Cienciano. Conoce los horarios del encuentro

Kábala martes 30 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
