
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), llevará a cabo la segunda convocatoria nacional de la Gran Subasta Pública 2024. Este evento permitirá que muchas familias tengan la oportunidad de poder adquirir lotes de terreno a precio de remate.
Según informó Serpar, los lotes se ofrecerán con un descuento del 5%, haciéndolos mucho más accesibles para los futuros postores. Esta oferta permitirá a los interesados adquirir terrenos con tamaños que van desde 108 m² hasta 1,400 m², ubicados en varios distritos de Lima.
Son en total 97 predios que se ofertaran, los cuales están en ubicados en:
- Carabayllo: 57 lotes
- Santa Rosa: 26 lotes
- Pachacámac: 11 lotes
- La Molina: 1 lote
- Puente Piedra: 1 lote
“La primera subasta fue un gran éxito sobre todo porque tuvimos la participación de personas de provincia procedentes de Ica y Huaraz, quienes se adjudicaron terrenos. Ahora, la propuesta continúa siendo la misma, transmitiendo esa confianza como entidad para que más gente del interior del país se anime a tener su lote en la capital”, señaló André Romero, gerente de Aportes y Patrimonio Inmobiliario de Serpar.
¿Cuáles son los precios?
Los precios de los lotes varían entre S/ 89,340 y S/ 4,700,339, dependiendo de su tamaño y ubicación.
Cabe mencionar que estos predios cuentan con servicios de agua, luz y desagüe, y en algunos casos, incluso gas natural. Además, están inscritos en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y se encuentran cerca de avenidas principales, establecimientos comerciales, colegios, mercados, bancos y centros de salud, lo que los convierte en predios ideales para la construcción de viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios.

¿Dónde se realizará la subasta y cómo participar?
La subasta se realizará en el Parque de la Muralla, ubicado en el Cercado de Lima. Para participar, los interesados deben seguir estos pasos:
- Comprar las bases: Adquirir las bases de la subasta, disponibles hasta el 9 de agosto a un costo de S/ 50.
- Inscribirse: Realizar un depósito de garantía del 5% del precio base del lote elegido, mediante cheque de gerencia a nombre de Serpar.
- Presentar documentación: Adjuntar toda la documentación requerida en las bases para convertirse en postor.
Además, se utilizará un visor digital que permitirá a los usuarios buscar información como ubicaciones, rangos de precios, tamaños y otros datos importantes de los lotes en tiempo real. Esto facilitará la selección de terrenos de acuerdo a las necesidades de los interesados.
¿Cuándo y hasta qué fecha se llevará a cabo la subasta?
La subasta se llevará a cabo este domingo en el Parque de la Muralla. Los interesados tienen hasta este viernes para adquirir las bases de la subasta.
A continuación, se detallan las fechas clave:
- Fecha de la subasta: 11 de agosto
- Último día para adquirir las bases: 9 de agosto.
- Horarios de atención para la compra de bases:
En línea: A través de tarjeta de crédito o débito.
Transferencia: A la cuenta Scotiabank de Serpar.
De manera presencial:
Club Metropolitano Cahuide (Tesorería de Serpar, av. Los Parques 251, Valdiviezo, Ate) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Parque La Muralla (cruce de jr. Amazonas con jr. Lampa, Cercado de Lima) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Los participantes deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de la fecha de la subasta para poder participar efectivamente. Si desea mayor información puede comunicarse a los celulares 991040525 / 945503795, o ingresar a este enlace o a través de las redes sociales @LimaSerpar. También llamar a los números 200-5455, anexos: 5130-5133-5134.
Más Noticias
Paro en Lima Norte seguirá indefinidamente, advierten transportistas que piden reunirse con Dina Boluarte o con el premier
El reciente crimen de un conductor en San Juan de Miraflores encendió el malestar en el sector y motivó una protesta sin precedentes

Rafael López Aliaga a una semana de anunciar su posible renuncia: “Estoy trabajando para lo que se nos viene”
El alcalde de Lima afirmó que prepara propuestas para enfrentar la crisis de gestión estatal, debido a que la mayoría de recursos se destina al gasto corriente en lugar de obras públicas

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Transportistas rechazan recomendación de Dina Boluarte frente a la extorsión: “Apagar el teléfono no evita que maten a los conductores”
Julio Rau Rau, representante de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte, se pronunció luego de que la presidenta proponga no responder a llamadas desconocidas para evitar ser víctimas de la criminalidad

Conoce el pronóstico del clima de Tarapoto para Mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año
