
La ceremonia de conmemoración por los 200 años de la Batalla de Junín se realizó sin la presencia de la presidenta Dina Boluarte, que comunicó su ausencia “por motivos de fuerza mayor” y que en su reemplazo acudiría el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
En su discurso, el ministro sostuvo que “enfrentamos hoy desafíos que requieren del mismo espíritu, de la misma unidad y del mismo coraje que motivó a los héroes de Junín (...) luchar hoy por una educación de calidad, por un sistema de salud accesible, por una economía que nos brinde mayores oportunidades de desarrollo, por una justicia que sea igualitaria. Hoy las batallas que libramos, tenemos que enfrentarlas con unidad, con coraje, con libertad”
Sin embargo, el gobierno de la presidenta Boluarte no observó la norma aprobada en el Congreso y que permite el licenciamiento permanente de las universidades por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Finalmente, la ley fue promulgada esta mañana en la edición extraordinaria de las Normas Legales del 6 de agosto del Diario Oficial El Peruano.

Nueva norma modifica la Ley Universitaria
El texto de la Ley N.° 32105 señala que la modalidad a distancia de educación es ahora permanente para todas las instituciones educativas de nivel superior, por lo que cualquier universidad podrá utilizar el aprendizaje remoto de hasta en el 100% de los créditos académicos, siempre y cuando se utilicen tecnologías de información y la comunicación (TIC) certificadas. La única excepción a esta nueva regla será en caso de que los cursos requieran prácticas presenciales
Sumado a ello, se plantea que se deberá contar con los siguientes mecanismos respecto a la modalidad a distancia:
- Plataforma de gestión académica virtual: implementación de plataformas de gestión académica que permitan la interacción continua entre docentes y estudiantes.
- Estándares de calidad para TIC: definición de estándares de calidad para las TIC utilizadas en la educación a distancia.
- Capacitación continua: programas de capacitación continua para docentes en el uso de las TIC y los métodos pedagógicos adaptados a entornos virtuales.
- Evaluación de satisfacción: encuestas periódicas a estudiantes y docentes para evaluar la satisfacción y efectividad de la modalidad a distancia.
De acuerdo a lo publicado de forma oficial, se reafirma que la Sunedu será la entidad responsable del licenciamiento, un “procedimiento que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad necesarias para ofrecer el servicio educativo superior universitario y autorizar su funcionamiento”.

En una acción que atentaría contra la reforma universitaria, las modificaciones señalan que este será de carácter permanente, aunque las universidades deberán demostrar el cumplimiento continuo de los estándares requeridos. “Estarán sujetas a evaluaciones periódicas e inopinadas para garantizar la calidad educativa y la transparencia en el uso de recursos públicos”, precisó.
Por su parte, en una publicación en su cuenta de X -antes Twitter-, el exministro de Educación, Daniel Mora Zevallos, indicó que la publicación de esta ley es perjudicial.
Más Noticias
Migraciones: ¿Cómo actualizar los datos para extranjeros residentes de manera digital?
La entidad migratoria detalla los pasos, documentos y condiciones imprescindibles para residentes que buscan mantener sus registros oficiales a través de internet

Retiro AFP 2025: cronograma oficial para solicitar el desembolso de acuerdo al último dígito de tu DNI
La Asociación de AFP publicó las fechas que los interesados en acceder hasta 4 UIT deben tener en cuenta para realizar el trámite

Flavia López en el Miss Grand International 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Campaña de DNI electrónico gratis para este 06 de octubre: conoce dónde y cuáles son los requisitos para ser beneficiario
La iniciativa tiene como propósito que un mayor número de residentes obtenga un documento actualizado y confiable, que les permita identificarse fácilmente en cualquier parte del territorio nacional

Congreso sigue buscando devolver todo el dinero en las AFP a sus afiliados: ¿Cómo sería?
Mientras afiliados esperan el retiro AFP, el Congreso acumula proyectos que plantean derogar el actual sistema de pensiones, cambios y hasta devolución de todos los aportes
