Al sur de Ventanilla, la huella del derrame de petróleo de Repsol persiste. Playa Grande, balneario importante del distrito de Santa Rosa, vuelve a llamar la atención tras nuevas denuncias por parte de pescadores artesanales que alertan sobre la presencia de residuos de hidrocarburo en la orilla.
Así lo hicieron compartiendo un video esta semana, mediante la red social X (antes Twitter), en el que evidencian la contaminación, indicando que el mar continuaría liberando crudo en la zona.
“Vean ustedes las evidencias fehacientes que todavía sigue botando el mar: el hidrocarburo de Repsol, y el Estado no se hace cargo. Todo esto es hidrocarburo. La naturaleza es sabia; bota el hidrocarburo. Repsol sigue diciendo que las playas están limpias, y el Estado, al no actuar y exigir que se haga responsable, está siendo cómplice de estos sinvergüenzas y criminales”, denunciaron.

Además, los pescadores informaron que varias camionetas de la compañía llegaron a Playa Grande la mañana del lunes 5 de agosto para retirar grandes cantidades de hidrocarburo, lo que consideran una prueba contundente de la contaminación persistente. “En la mañana vinieron como 3 o 4 camionetas de Repsol a llevarse buena cantidad de hidrocarburo; esa es la prueba más fehaciente”, afirmaron.
Ante ello, reiteraron su reclamo de atención a las autoridades y de la empresa responsable para abordar sus demandas y restaurar la salud del entorno natural, a fin de proteger la biodiversidad como los medios de vida de quienes dependen de ella.
Pues, como se recuerda, el devastador desastre ecológico causado por la empresa española en enero de 2022 afectó profundamente tanto al ecosistema como a la economía de las jurisdicciones de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay.

¿Qué dice Repsol?
Por su lado, la empresa, en su más reciente comunicado, difundido a través de su página web, señala que “de acuerdo con información de las autoridades ambientales, el agua de las playas afectadas cumple con los estándares de calidad ambiental y se encuentra apta para cualquier actividad productiva o recreacional”.
Asimismo, indican que la compañía ha destinado más de 1.000 millones de soles en labores de limpieza, remediación y compensación social, y continúa trabajando para asegurar la recuperación y bienestar de las zonas impactadas.
Aunque los pescadores han denunciado que Repsol incumplió acuerdos previos y la contaminación persiste. Por ello, entre sus pedidos, exigen su participación en la fiscalización del Plan de Rehabilitación.
Además, recientemente, después de una movilización el 5 de julio, los pescadores artesanales lograron que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) convoque reuniones con la empresa y ministerios para abordar sus demandas, que incluyen una compensación económica completa para el segundo semestre de 2023 y su participación en un plan de rehabilitación ambiental.

¿Cuáles fueron los daños causados por el derrame?
Hasta el 23 de enero de 2022, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) reportó que el área afectada por el derrame de petróleo abarcaba 1 millón 800,490 metros cuadrados de suelo y 7 millones 139,571 metros cuadrados de mar.
También, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que el desastre tuvo un impacto negativo en la vida silvestre de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, así como en la Zona Reservada Ancón.
Más Noticias
Pablo Erustes entra a la historia del Deportivo Garcilaso: se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos
El delantero argentino ha realizado sus mejores exhibiciones anotadoras vistiendo la camiseta del ‘pedacito de cielo’ y ahora tiene un lugar ganado en la historia de la institución cusqueña

Filiación extramatrimonial: progenitor puede reconocer a un hijo vía testamento
Especialista del Ministerio de Justicia detalló las modalidades de reconocimiento y el proceso judicial que garantiza el derecho a la identidad de los menores

Gustavo Salcedo habría presionado a Christian Rodríguez para que renuncie al programa de Maju Mantilla: “Desde marzo de este año”
La denuncia incluye acoso, coacción, lesiones y tentativa de homicidio tras la agresión que sufrió Rodríguez junto a su familia

San Martín sorprende con fichaje imponente: llega atacante norteamericana de casi dos metros para la Liga Peruana de Vóley
El equipo de Santa Anita hizo oficial un nuevo refuerzo del extranjero con miras a pelear el título en la próxima temporada del campeonato nacional

EsSalud brindó balance ante paro de transportistas: “Se cumplió con la atención a los asegurados”
En medio de la suspensión del servicio de transporte público por inseguridad, Segundo Acho, titular de EsSalud, sostiene que la entidad mantuvo la atención médica y dispone mecanismos para reprogramar citas afectadas
