Congreso: Carlos Anderson considera que Eduardo Salhuana debería ser investigado por la Comisión de Ética

El congresista no agrupado se refirió al caso del trabajador del club Universidad César Vallejo, que también cumple funciones en el despacho del congresista de Alianza para el Progreso y ahora titular del Poder Legislativo

Guardar
El congresista no agrupado se refirió al caso del trabajador del club Universidad César Vallejo, que también cumple funciones en el despacho del congresista de Alianza para el Progreso. (Video: RPP)

Con menos de dos semanas en el cargo de presidente del Congreso, Eduardo Salhuana ya enfrenta una posible investigación en el congreso, no por sus presuntos vínculos con la minería ilegal en el país, sino por un trabajador de su despacho, Jamill Marzuka Cortez, quien además de percibir más de 7 mil soles mensuales por su labor en el Parlamento, también es asesor de Marketing y Comunicaciones del club Universidad César Vallejo (UCV).

Para el congresista no agrupado -exmiembro de la bancada de Podemos Perú- Carlos Anderson, el caso del trabajador en el despacho de Salhuana merece ser investigado por la Comisión de Ética del Parlamento debido a que Marzuka habría incurrido en el cumplimiento de una doble función. Sin embargo, también reconoció que este grupo parlamentario “es un fracaso”.

Esto en referencia a que, al ser consultado sobre las actividades de Jamill Markuza en su despacho, el congresista de Alianza para el Progreso (partido fundado por César Acuña, que además es dueño del club UCV), indicó que ‘no tenía claro’ si el trabajador está vinculado a su despacho y que lo iba a investigar. “Él trabaja en la bancada de APP, pero voy a verificar”, sostuvo en el programa Panorama.

Legislador encabeza la lista del
Legislador encabeza la lista del denominado 'Bloque Democrático'. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Pese a su pedido, Anderson también criticó la labor que ha tenido la Comisión de Ética del Congreso y propuso que esta instancia debería ser un ente independiente del Parlamento.

Caso Alberto Fujimori: Eduardo Salhuana y Alejandro Soto no asumen responsabilidad por pago de pensión vitalicia

En un intento por deslindarse de la responsabilidad política por facilitar que el exmandatario, sentenciado por delitos de corrupción y violaciones de derechos humanos, Alberto Fujimori, pueda acceder a un pago mensual superior a los 15 mil soles más beneficios adicionales, tanto Salhuana como Soto, presidente y expresidente del Congreso, dieron explicaciones contrarias sobre el proceso que siguió el pedido presentado por el exmandatario pese a que ambos pertenecen a la misma bancada: Alianza Para el Progreso.

En conversación exclusiva con Infobae Perú, Alejandro Soto sostuvo que la solicitud del expresidente Fujimori para acceder a su pensión vitalicia era conocida por todos desde que el tema se hizo público durante el mes de abril del 2024.

Pese a que Alejandro Soto,
Pese a que Alejandro Soto, afirmó que su Mesa Directiva no trató ni aprobó ningún tema relacionado con el pago de la pensión del exmandatario, el nuevo titular del Congreso afirma que su predecesor “pudo haber tenido conocimiento” del trámite iniciado en abril. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Sin embargo, el expresidente del Congreso aclaró que “una cosa es tener conocimiento de un pedido y otra muy distante es aprobarlo. En mi gestión la Mesa Directiva no ha tratado ese tema ni ha aprobado ningún beneficio ni una pensión en favor del expresidente Fujimori”, afirmó.

Por su parte, en una entrevista con Canal N, el actual presidente del Congreso sostuvo que aunque es durante su gestión que se hizo oficial el otorgamiento de la pensión vitalicia al expresidente Fujimori, esta se inició varios meses antes -en abril-, durante la gestión de su predecesor, Alejandro Soto.

Más Noticias

Senamhi: Costa peruana registrará descenso de temperaturas nocturnas hasta el viernes 12 de septiembre

El organismo meteorológico anunció que la franja costera, desde Piura hasta Áncash, experimentará noches más frías acompañadas de neblina, niebla y lloviznas ligeras

Senamhi: Costa peruana registrará descenso

Alergia a medicamentos antiinflamatorios no esteroideos: cómo identificar si eres alérgico a los AINEs

La alergia a los AINEs ocurre cuando el sistema inmunológico interpreta estos fármacos como una amenaza y desencadena una respuesta defensiva exagerada

Alergia a medicamentos antiinflamatorios no

Científico peruano participará de exclusivo simposio en Stanford por descubrimientos sobre enfermedades neurodegenerativas

Este evento, organizado por tres de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos — Stanford, Berkeley y UCSF — cuenta con el respaldo de la Chan Zuckerberg Biohub Network, fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan

Científico peruano participará de exclusivo

Hallazgo en Ayacucho: escalinatas monumentales y altar de piedra revelan la complejidad religiosa en el Formativo Andino

Dirigido por el arqueólogo ayacuchano Yuri Cavero y el investigador japonés Yuichi Matsumoto, no solo aporta nuevos conocimientos sobre el Formativo andino, sino que también fomenta la participación activa de estudiantes universitarios y pobladores

 Hallazgo en Ayacucho: escalinatas

César Hildebrandt comparte el emotivo y único mensaje que le envió a Jaime Chincha: “Era un buen chico, un buen hombre”

El director del semanario H13 recordó con emoción al periodista y resaltó su profesionalismo tras su fallecimiento. “Alguna vez yo le mandé un WhatsApp”, relató antes de detallar el contenido del mensaje

César Hildebrandt comparte el emotivo
MÁS NOTICIAS