
El Banco de Crédito del Perú (BCP) no ha tenido un buen inicio de semestre, por decir lo menos. La entidad financiera ha experimentado constantes fallas en sus plataformas digitales (tres en los últimos siete días), dejando a millones de peruanos impedidos de efectuar sus transacciones cotidianas con normalidad. Esto le ha valido la crítica de su clientela, que se manifestó a través de sus distintas redes sociales exigiendo la mejora inmediata de sus plataformas digitales y expresó su descontento con el actual desempeño de la empresa.
Por si fuera poco, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió un comunicado indicando que, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor n.° 3, le ha abierto una investigación preliminar a la entidad financiera ante la caída de sus sistemas a finales del mes pasado.

Yape se disculpa y vuelve a caer
Una de las acciones más criticadas del BCP ha sido en realidad efectuada por su billetera digital, Yape, aplicativo que ya superó los 14 millones de usuarios y representa una herramienta fundamental en las transferencias rutinarias de buena parte de la ciudadanía local.
Debido a su abrupta caída el pasado 30 de julio, el aplicativo anunció que ofrecería distintas promociones, especialmente en pedidos de comida, a tan solo cinco soles. Inicialmente, la medida fue bien recibida por el público, quien reconoció la intención de la empresa por rectificarse y ofrecer a la clientela un beneficio a modo de compensación. Sin embargo, un nuevo error en el sistema generó la caída del aplicativo, así como el de otros canales digitales de la institución.

Lluvia de críticas
El cúmulo de errores de la entidad en un lapso tan corto de tiempo ha generado la molestia de sus usuarios, quienes responden las publicaciones mostrando hartazgo e incluso indicando que pasarían a afiliarse a las empresas que representan una competencia para el banco.
Decenas de usuarios reclamaron que, al efectuar la compra de la promoción de cinco soles, el código de descuento nunca les apareció, pero el dinero sí les fue descontado.

BCP agradece el buen recibimiento
Lejos de aclarar el asunto, los canales de comunicación oficiales del banco agradecieron al público por la, según ellos, “superacogida” de la promoción de cinco soles.
La publicación generó la lógica molestia de muchos de sus usuarios, quienes le reprocharon lo sucedido a la institución financiera y la acusaron de “perder credibilidad” con este tipo de promociones.
Más Noticias
Crimen en SJL: asesinan a colectivero frente a su padre y dejan mensaje extorsivo junto al cuerpo
Tras el ataque, el papá de la víctima intentó trasladarlo de inmediato al hospital de San Juan de Lurigancho, sin embargo, joven transportista llegó sin vida

Feriados en Perú: ¿quiénes tendrán libre dos días en junio, por qué y serán compensables?
Según las normativas publicadas en el Diario Oficial El Peruano, los días 7 y 29 del próximo mes figuran en el calendario como feriados nacionales

MEF: Pensión por consumo llegaría en 2027 e independientes aportarían obligatoriamente desde 2028
El reglamento de la reforma previsional cambia las AFP, ONP y todo el sistema. Desde junio de 2027, todos los que cumplan 18 años serán afiliados. En los próximos 15 días recibirán comentarios sobre lo propuesto

Pensión mínima: Reglamento de la reforma previsional no contempla medida para aumento progresivo
Reforma previsional ya tiene un reglamento propuesto. La pensión mínima de S/600, ya vigente, aplica tanto para los aportantes a la ONP como para los afiliados a las AFP

Efemérides del 29 de mayo: nace Noel Gallagher, muere Jeff Buckley y se funda el Estadio Azteca
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves
