
Con el fin de atender el aumento en la cantidad de pasajeros, la Línea 1 del Metro de Lima decidió incrementar sus frecuencias desde ayer, ofreciendo más carreras diarias entre los distritos de Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.
Este ajuste, que es el tercero realizado en lo que va del año, ya fue aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Desde ahora y hasta noviembre de 2024, se añadirán 25 carreras adicionales de lunes a viernes, 19 los sábados y 8 los domingos. Además, en diciembre, el servicio se ampliará aún más, con 56 nuevas carreras de lunes a viernes, 38 los sábados y 16 los domingos.
Como se sabe, este conecta Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho, a lo largo de 34.6 km y 26 estaciones, abarcando 11 distritos de la ciudad.

Anuncian mejoras también para la Línea 2
Por otro lado, recientemente, el MTC decidió también extender el servicio gratuito de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima hasta el 4 de noviembre, permitiendo que los pasajeros viajen sin costo en las cinco estaciones que conectan los distritos de Ate y Santa Anita.
Asimismo, a partir de septiembre, se reanudará la venta de la Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT), que tendrá un costo de S/7.50 y estará disponible en las estaciones de la Línea 2.
Estas tarjetas contarán con varios diseños para identificar a diferentes grupos de usuarios, como estudiantes, policías y personas con discapacidad, y permitirán almacenar datos de validación y recargas. Una vez activadas, podrán usarse en todos los sistemas de transporte de Lima, incluyendo la Línea 1, el Metropolitano y los corredores complementarios.
Cabe mencionar que el MTC anunció la adquisición de 199 mil 130 tarjetas, de las cuales 99 mil 130 ya están disponibles. Se esperan dos lotes adicionales de 50.000 tarjetas cada uno en agosto y septiembre.

¿Hasta cuándo aplicará el servicio gratuito?
El servicio gratuito concluirá el 4 de noviembre, pasado este periodo se implementará una tarifa de S/1.40 para adultos y S/0.70 para universitarios y escolares.
Las estaciones que estarán en funcionamiento inicialmente son Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, todas en Santa Anita.
Por otra parte, el ministro Raúl Pérez Reyes, titular del MTC, indicó que tres estaciones de la Fase 1B están próximas a concluir sus obras, con inauguración prevista para 2026. Estas serán Vista Alegre, Javier Prado y Municipalidad de Ate.
Cabe resaltar que la Línea 2 del Metro de Lima cuenta con un total de 27 estaciones y busca ofrecer un tiempo de viaje estimado de 45 minutos entre el distrito de Ate y el Callao, contribuyendo así a mejorar la movilidad en la ciudad.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
