
Este martes 6 de agosto, los peruanos tendrán un descanso más, gracias a que este día fue declarado feriado, en conmemoración por la Batalla de Junín, un momento clave para consolidar la independencia del Perú, en 1824.
Las personas que trabajen en esta fecha deberán recibir tres veces de lo que comúnmente perciben este día por el día feriado, por el trabajo que realiza y una sobretasa del 100%.
La ciudadanía también podrá realizar viajes cortos o hacer trámites aplazados. Sin embargo, no todas las instituciones privadas atenderán este día.
¿Atenderán los bancos este feriado?
Infobae Perú consultó a diferentes entidades financieras y se pudo confirmar que en Interbank, BCP, Banbif y BBVA no abrirán las puertas a los usuarios este 6 de agosto.
Interbank indicó que se podrán realizar consultas por las redes sociales o a través del WhatsApp 993119000. Asimismo, el BBVA mencionó que el miércoles volverán en su horario regular de 9:00 a 18:00. Hasta el cierre de la nota, Scotiabank no respondió a la consulta y el Banco de la Nación no ha emitido ningún comunicado.

Horario del transporte público
En el caso del transporte público, los micros y combis recibirán pasajeros entre las 4:30 y la medianoche, dependiendo de la demanda del servicio. Los taxis funcionarán las 24 horas del día, mientras que en los medios masivos, se dispuso lo siguiente:
- Corredores complementarios: de 5:00 a 22:30 con sus servicios habituales.
- Metropolitano: servicios regulares A, B y C, de 5:00 a 22:00, y el Expreso 5, de 6:00 a 20:00. Las rutas alimentadoras funcionarán hasta las 23:00
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao: de 5:30 a 22:00
- La Línea 2: de 6:00 a 23:00

¿Qué sucedió en la Batalla de Junín?
A pesar de la proclamación formal de la independencia del Perú, realizada por José de San Martín el 28 de julio de 1821, en Lima, todavía no se logró librar al país completamente del dominio español.
La verdadera independencia se lograría a través de una serie de enfrentamientos importantes en el campo de batalla, donde las fuerzas independentistas, bajo el liderazgo de figuras prominentes como Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, se enfrentaron a las tropas realistas.
La lucha por la independencia continuó años después de la proclamación de San Martín, con el terreno peruano aún en su mayoría bajo control español. La asistencia de Bolívar y Sucre fue crucial en este período, ya que junto a sus fuerzas continuaron luchando con el objetivo de liberar completamente el territorio.

Un enfrentamiento importante que debilitó significativamente a las fuerzas realistas y allanó el camino hacia la victoria final fue la batalla de Junín, conducida el 6 de agosto de 1824 por el mismo Bolívar. Esta victoria estratégica mejoró la moral de las tropas y aceleró el proceso independentista. Por ello, 200 años después, se conmemora este acontecimiento vital para formar la nación que conocemos hoy en día.
Feriados del 2024
De acuerdo al portal oficial del Estado peruano, estos son los feriados y días no laborales que restan del 2024:
- Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
- Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Lunes 7 de octubre: Día no laborable para el sector público
- Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 6 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 23 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 24 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
- Lunes 30 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 31 de diciembre: Día no laborable para el sector público
Últimas Noticias
Esta es la tortilla que mantiene los huesos fuertes, fortalece el sistema inmunológico y combate el estreñimiento
En base a una preparación sencilla, nutritiva y deliciosa, esta tortilla no solo fortalece los huesos, sino que también refuerza las defensas del cuerpo y mejora el tránsito intestinal

Valeria Piazza arremete contra Ethel Pozo y Janet Barboza por sus intentos actorales: “Eso mejor no verlo”
En pleno programa, la modelo lanzó un comentario ácido sobre los fallidos roles actorales de sus compañeras. La reacción en el set no se hizo esperar y las redes estallaron con antiguos videos

¿Es posible reabrir el antiguo Jorge Chávez?: La contundente respuesta de LAP ante la propuesta del MTC
Desde la Lima Airport Partners, consesionaria del nuevo aeropuerto, aclararon que no han recibido ninguna comunicación oficial por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Servir hace un deslinde del aumento de sueldo de Dina Boluarte y precisa cuánto le corresponderá como pensión vitalicia
El presidente de Servir, Guillermo Valdivieso, afirmó que su institución no participó en el aumento salarial, decisión exclusiva del MEF. Además, se refirió a la pensión vitalicia que le corresponderá a Boluarte

El Congreso del Perú se niega a una reforma de raíz: ¿Por qué evita el cambio pese al 93% de rechazo ciudadano?
Entre “mochasueldos”, nepotismo y proyectos de ley sin sustento técnico, especialista legal explica los vacíos normativos que permiten al Parlamento peruano esquivar la autocrítica
