
Yape ha vuelto a fallar y, esta vez, en el peor momento posible. En la mañana de este 5 de agosto, la billetera digital del Banco de Crédito del Perú (BCP) lanzó distintas promociones en pedidos de comida a modo de disculpa por la caída de su sistema el pasado 30 de julio. Los usuarios recibieron esta iniciativa de buena forma, reconociendo la intención del aplicativo por subsanar sus errores. Sin embargo y apenas a horas de iniciada la promoción, la aplicación volvió a caer.
De hecho, Yape no es el único canal oficial del BCP que reporta fallas. La clientela del BCP se ha manifestado a través de las redes oficiales de la entidad bancaria señalando anomalías en sus plataformas. Ante ello, la institución se pronunció por medio de sus canales de comunicación oficiales reconociendo los errores e indicando que se solucionarán dentro de poco.

Pronunciamiento del BCP
Aproximadamente a las 15:00, los canales de comunicación oficiales del Banco de Crédito del Perú afirmaron que sus plataformas virtuales fueron restablecidas para el correcto uso de los usuarios.
En esta publicación, los clientes de la entidad financiera se mostraron decepcionados de la empresa por sus constantes caídas y su reciente error en el plan de promociones. Asimismo, cientos de usuarios rechazaron el comunicado, indicando que este no dice la verdad.
“Sigue igual de mal, no puedo realizar mis operaciones y cuando llamo para que me atiendan se corta la llamada”, “sigue sin funcionar, no se ha arreglado nada”, “el sistema no me permite realizar ninguna operación” son algunos de los tantos comentarios que recibió el banco tras anunciar que su sistema recuperó su operatividad.

Indecopi abre investigación contra el BCP
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor n.° 3, informó a la opinión pública que, a raíz de la caída del sistema del BCP el último 30 de julio, abrió una investigación preliminar contra la institución financiera.
En esta, la entidad evaluará indicios de infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor. En caso de indicios de presuntas infracciones, la Comisión pasaría a realizar un procedimiento administrativo sancionador que, de verificarse las faltas a la citada norma, implicaría la imposición de sanciones y medidas correctivas a favor de los afectados.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Paco Bazán y Erick Delgado rompen su amistad
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Así es cómo debes dormir para evitar el resfriado, la gripe y otras enfermedades respiratorias durante otoño e invierno
Dormir en condiciones adecuadas es una de las estrategias más efectivas para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermarse

Durante su primera misa como pontífice, un curioso detalle en la muñeca del Papa León XIV captó la atención mundial
Mientras sostenía el cáliz con gesto solemne, un discreto accesorio en su muñeca izquierda rompió momentáneamente con la imagen clásica del líder católico. El gesto, aunque mínimo, desató una conversación global sobre la coexistencia entre lo sagrado y lo cotidiano, lo tradicional y lo moderno

Qué han encontrado los científicos en la ‘Ciudad Perdida’ del fondo del océano Atlántico
Una conexión directa con el manto terrestre hacen de esta zona de enorme interés para los investigadores

Peruano fallecido tras unirse al Ejército ucraniano en guerra con Rusia: Cancillería gestiona repatriación de sus restos
El ministro de Relaciones Exteriores informó que mantiene contacto con la familia de José Ávila y con las autoridades ucranianas responsables de coordinar la repatriación del peruano
