
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) ha lanzado la convocatoria 2024 del programa Reto Excelencia, dirigida a profesionales del sector estatal peruano interesados en cursar estudios de posgrado en el extranjero. Este programa ofrece una combinación de créditos y becas para facilitar el acceso a maestrías y doctorados en universidades de prestigio internacional. La fecha límite para la inscripción es el 29 de agosto, permitiendo así a los aspirantes obtener detalles y aplicar virtualmente de manera gratuita.
El objetivo principal de Reto Excelencia es brindar a los servidores públicos la posibilidad de mejorar su desarrollo personal y profesional a través de estudios avanzados en el extranjero. Estos estudios no solo buscan incrementar la empleabilidad y los ingresos salariales de los beneficiarios, sino también fomentar un impacto positivo en sus familias y comunidades.
Características del Programa
Reto Excelencia está diseñado para ofrecer créditos de estudios a los profesionales del sector estatal, independientemente de su régimen o modalidad contractual, incluidos aquellos que trabajan bajo locaciones de servicios. Los beneficiarios pueden optar por estudiar maestrías y doctorados presenciales en algunas de las mejores universidades del mundo. Al finalizar sus estudios, y reincorporarse al sector público, ellos podrán beneficiarse de descuentos significativos en el pago del préstamo, lo cual motiva la retención de talento en el ámbito estatal.
De acuerdo con Servir, el interés y la expectativa de estudios de posgrado entre los profesionales peruanos es elevado. Un informe de IPSOS de 2022, enfocado en el Top 5,000 del Directorio de instituciones, medios y empresas (DIME), revela que una gran mayoría considera que una maestría es crucial para su desarrollo personal y laboral, motivados principalmente por la posibilidad de acceder a mejores puestos de trabajo. Además, un estudio de Global Research Marketing (GRM) realizado en 2023 indica que aproximadamente el 21% de los profesionales peruanos entre 25 y 55 años ha estudiado o está actualmente cursando una maestría en universidades extranjeras, y el 69% muestra un interés futuro en realizar estos estudios.

Estudia un posgrado en el extranjero
Servir ha resumido varias razones clave para optar por un posgrado en el extranjero. La primera es la mejora en la empleabilidad y el incremento salarial. Según estadísticas de Reto Excelencia de 2022, la tasa de reinserción laboral de sus egresados en el Estado es del 72%, y de estos, el 68% ha visto un aumento significativo en sus ingresos y el 48% ha ascendido a puestos de mayor responsabilidad.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) también destaca que los profesionales con estudios de maestría o doctorado concluidos pueden doblar su sueldo respecto a aquellos con solo títulos profesionales.
Otro motivo importante es la ampliación de los horizontes y la red de contactos. Estudiar en el extranjero permite a los beneficiarios socializar con individuos de diversas nacionalidades y profesiones, creando una red de contactos valiosa. Además, se fomenta el desarrollo profesional, al mantenerse al día con las tendencias, conocimientos y prácticas más recientes en sus campos de estudio.
Servir también menciona otros beneficios de estudiar en el extranjero, como la experiencia cultural enriquecedora que proporciona conocer nuevas culturas y adquirir diferentes perspectivas de vida.

Costos y opciones de estudios
El costo de estudiar un posgrado en el extranjero puede ser desalentador, ya que incluye matrículas, costo de vida, transporte, materiales de estudio y seguro de salud. Sin embargo, Servir asegura que hay opciones para diversos presupuestos. En los países de Centroamérica y Sudamérica, África, Sudeste Asiático, Europa Oriental y España, la inversión puede oscilar entre 15,000 y 25,000 dólares estadounidenses. En cambio, estudiar en países como el Reino Unido, Australia, Canadá o Estados Unidos podría requerir entre 35,000 y 100,000 dólares, dependiendo de la duración y prestigio del programa.
Para aquellos con restricciones de tiempo, muchas personas optan por programas semipresenciales o virtuales, que se adaptan mejor a sus necesidades. Otra ventaja crucial de estos programas es la mejora en el dominio de un idioma extranjero, ya que es indispensable para el estudio universitario y el ámbito laboral. Admitir el conocimiento de idiomas como el inglés, francés, alemán o chino mandarín, amplía las oportunidades de intercambio cultural y comprensión académica.
Requisitos y proceso de Inscripción
La inscripción para la 12ª convocatoria de Reto Excelencia está abierta para todos los servidores del Estado, independientemente del régimen o modalidad contractual, siempre que cumplan con los siguientes requisitos: tener nacionalidad peruana, poseer un bachiller universitario, estar trabajando para el Estado por dos años continuos o cuatro años acumulados al momento de la inscripción, y contar con una carta de admisión a una universidad y programa de posgrado aprobados por Servir.
Para aquellos interesados en más detalles sobre la convocatoria, Servir realizará un webinar el 7 de agosto a las 3:00 p. m. a través de Facebook Live, donde se responderán consultas en vivo.
Más Noticias
Magaly Medina sobre disculpas de Mario Irivarren: “Los ciclos se cierran en la mente y en el corazón”
La conductora calificó de inmaduro e infantil el comportamiento del chico reality durante su relación con Onelia, tras sus recientes disculpas y su intento de “cerrar ciclos” con Vania

Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Sí, saben por qué mi relación con él terminó”
La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

Magaly Medina recriminó a Alejandra Baigorria y que malogró su boda: “Alcahueta, no has tenido respeto por Onelia”
La conductora calificó de ‘imperdonable’ lo ocurrido en la boda de la empresaria, luego de la filtración del audio en el que ella y Mario Irivarren hacen comentarios inapropiados sobre su ex, Vania Bludau, pese a que Onelia Molina estaba presente en el evento

Florcita Polo denuncia graves amenazas de extorsión: “Temo por mis hijos”
La hija de Susy Díaz reveló que ha tenido que suspender sus actividades debido a las amenazas que ha recibido y exigió medidas de protección mientras se investiga el caso

El comentario de Magaly Medina sobre el matri de Ale Baigorria que terminó en pelea y su opinión junto a Koky Belaunde sobre los mejores vestidos en la boda
La ‘Urraca’ no dudó en dar sus fuertes opiniones sobre la celebración de la unión entre la empresaria y el judoca, además de todo lo que pasó en la fiesta con los invitados
