Mónica Delta, reconocida periodista y conductora del programa Punto Final, tuvo un emotivo gesto durante la boda de su hija al subirse al escenario y dedicarle la canción ‘Hoy’ de Gian Marco. Las imágenes de este conmovedor momento, compartidas por Latina Noticias, no tardaron en generar una ola de reacciones positivas en redes sociales.
En el video difundido, se puede observar a Mónica Delta luciendo un elegante vestido de color azul y crema, con el cabello recogido y gafas de sol. Tras un breve momento en el escenario, la periodista comenzó a entonar emocionada la canción mientras su hija y el recién esposo bailaban juntos. Este sincero homenaje materno resonó profundamente entre los presentes y los seguidores en línea.
La presencia de la periodista en un contexto tan personal y emotivo acaparó la atención y generó numerosos comentarios positivos en las redes sociales. “La mejor noticia: el amor. Qué hermosa celebración. Mónica”, expresó uno de los usuarios. Otro comentario destacado afirmaba: “Hermoso detalle de una madre para su hija. Que Dios la bendiga a los esposos”.
Mónica Delta, que ha sido una figura central en el periodismo peruano y reconocida por su labor al frente de diversos espacios informativos, muestra así una faceta más personal y sensibiliza a su audiencia, no solo con los temas centrales en los que trabaja, sino también con eventos de su vida privada.

¿Cómo inició su carrera Mónica Delta?
Mónica Delta, reconocida comunicadora, nació en Chimbote el 16 de marzo de 1960. Poco se sabe sobre su infancia, pero se conoce que se trasladó a Lima en 1977 para estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Más tarde, decidió continuar su formación académica en la Universidad de Nuevo México, en Estados Unidos, donde completó su carrera y se especializó en Periodismo.
Sus primeros pasos en la televisión los dio en Panamericana Televisión en 1982, donde comenzó como reportera para los noticieros de ‘Canal 5′. Gracias a su soltura y habilidad frente a las cámaras, fue seleccionada años después para asumir roles de conducción, destacándose como una de las figuras más importantes de la televisión peruana.

¿Cuál fue el primer programa que condujo?
En 1988, Mónica Delta hizo su debut en la televisión peruana como conductora del noticiero ‘24 horas’, donde permaneció hasta 1995. Tres años después, asumió la conducción del programa de investigación ‘Panorama’, liderándolo hasta 2003. Durante su carrera, Delta tomó una pausa para viajar a Estados Unidos, donde buscó nuevos horizontes y continuó trabajando como periodista.
En 2009, Mónica Delta regresó a Perú y desde entonces su carrera ha estado en constante ascenso. Actualmente, es la conductora de ‘Punto Final’, un programa dominical de gran relevancia nacional, consolidándose como una de las figuras más respetadas en el periodismo peruano.
Más Noticias
Prisión preventiva para presuntos miembros de ‘Los Gallegos’ por extorsión y préstamos ilegales en Lima Norte
Ministerio Público logra medida restrictiva contra dos ciudadanos por presunta extorsión, tras reunir pruebas determinantes en el caso de préstamos ilegales en Los Olivos

Pedro Castillo: así fueron las primeras reacciones en redes sociales a su condena por el fallido golpe de Estado
El Poder Judicial resolvió imponerle casi 12 años de prisión efectiva al expresidente y la decisión ya provoca opiniones encontradas en la plataforma X

PNP captura a ‘Monkey’: el brazo extorsivo que dejaba manuscritos de la ‘Nueva Generación’ en San Juan de Lurigancho
La detención se realizó en la urbanización Jesús Alberto Páez, donde el sujeto fue encontrado con 14 municiones, varias cartas intimidatorias y un celular que será analizado

Cierre de la Costa Verde: Metropolitano y Aerodirecto reportan retrasos por intenso tráfico
Las condiciones de tránsito complican el desplazamiento habitual, especialmente para los usuarios que requieren movilizarse entre zonas costeras y el centro de la ciudad

Pedro Castillo EN VIVO: Poder Judicial anuncia condena de más de 11 años contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial los condenó por rebelión y conspiración



