
El Ministerio de Salud (Minsa) brindará una campaña de teleorientación gratuita sobre planificación familiar y los diversos métodos anticonceptivos modernos disponibles en los establecimientos de salud del Estado peruano.
La información será brindada mediante la Central de Información y Orientación 113 Salud los días 3 y 4 de agosto, a propósito de la Semana de la Planificación Familiar.
Durante 48 horas continuas, profesionales de la salud proporcionarán orientación y consejería confidencial y segura a adolescentes, jóvenes y adultos.
El objetivo de esta medida es reducir los embarazos no deseados en la población, así como la prevención de enfermedades de transmisión sexual mediante el uso adecuado de métodos anticonceptivos.
Es importante destacar que los embarazos no deseados representan una amenaza para el desarrollo de las personas y la población, tanto en Perú como a nivel mundial y están en aumento.
Los interesados en participar de esta campaña pueden llamar a la Línea gratuita 113, opción 3, o comunicarse a través de los números de WhatsApp o Telegram 955 557 000 - 852 842 623.
Este servicio está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, y atiende diversas especialidades en salud, independientemente de la nacionalidad o el seguro social de salud.
Los métodos anticonceptivos más usados en Perú
Según datos de 2023 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA Perú), en el país, el 77,9% de las mujeres con pareja utilizan algún método anticonceptivo para la planificación familiar. Los métodos modernos son los más utilizados (56,6%): la inyección (18,7%), el condón masculino (12,2%) y la esterilización femenina (10,9%).
- Inyección: Los inyectables mensuales y trimestrales funcionan inhibiendo la ovulación y espesando el moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides al útero. El inyectable mensual, que contiene estrógeno y progestina, tiene una eficacia del 99,95 % por un mes. El inyectable trimestral, que solo contiene progestina, proporciona una protección del 99,7 % durante tres meses.
- Condón masculino: El condón o preservativo masculino ofrece doble protección al prevenir tanto los embarazos no deseados como las ITS, incluido el VIH. El condón masculino tiene una eficacia del 85 % para evitar embarazos no deseados y del 95 % para proteger contra las ITS.
- Esterilización femenina: La ligadura de trompas implica cortar o bloquear las trompas de Falopio para impedir que el óvulo se una con el espermatozoide. Es un método permanente con una eficacia del 99,5 %, adecuado para mujeres que no desean tener más hijos.

Minsa ofrece campaña de planificación familiar
El Ministerio de Salud del Perú (Minsa) lleva a cabo una campaña de planificación familiar llamada ‘Planifica tu futuro’, dirigida a adolescentes y adultos, con el objetivo de educar sobre salud sexual y métodos anticonceptivos para fomentar una vida sexual saludable. Además, busca proporcionar información sobre planificación familiar segura y voluntaria, permitiendo a las personas decidir la cantidad de hijos y el intervalo entre embarazos.
En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, celebrado cada 3 de agosto, el Minsa destaca los beneficios de la planificación familiar, como mejorar la calidad de vida, prevenir embarazos no deseados y riesgosos, permitir la continuidad de los proyectos de vida y cuidar la salud sexual y reproductiva.
La planificación familiar abarca todos los suministros y servicios que permiten a las personas y parejas determinar el número de hijos que desean tener y cuándo. Esto incluye métodos anticonceptivos modernos como la píldora, los DIU, los inyectables y los preservativos para hombres y mujeres.
Además, la planificación familiar incluye educación sexual, prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), asesoramiento antes de la concepción, durante el embarazo y el parto, y tratamiento de la infertilidad mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro.
Es crucial reconocer que la planificación familiar es un derecho humano que debe estar accesible para todos. Sin embargo, este derecho a menudo está restringido, especialmente para aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Obstáculos como la calidad y disponibilidad de métodos anticonceptivos y servicios de salud sexual y reproductiva son problemas persistentes que deben abordarse con urgencia.
Últimas Noticias
Aprueban aumentar el sueldo de los trabajadores CAS para nivelarlo al monto más alto
Comisión de Presupuesto. Un nuevo dictamen validaría la nivelación de sueldos de los CAS a montos que reciben trabajadores 276 y 728, para los mismos niveles remunerativos

Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Lima: conciertos y serenata gratis este 26 y 27 de julio
La Municipalidad de Lima anunció dos conciertos con artistas nacionales como Deyvis Orosco, Marisol y Orquesta Candela. Asimismo, se ha programado más actividades en el feriado largo

Obreros sorprenden con Parada Militar por Fiestas Patrias con tanque reciclado y una ‘Dina Boluarte’: “La elegancia de la construcción civil”
Un grupo de trabajadores organizó una singular celebración de Fiestas Patrias, fabricando trajes, armas y un tanque con elementos reciclados, mientras representaban a figuras nacionales y recibían aplausos por su originalidad

Clima en Lima: Pronóstico del Senamhi detalla temperaturas mínimas y máximas para este 26 de julio
El informe oficial apunta a diferencias térmicas notables y fluctuaciones en la humedad en distritos de Lima

La RAE explicó por qué adonde y a donde son adverbios incorrectos para indicar una ubicación
La Real Academia Española explica cuál es el adverbio correcto para indicar ubicación
