
El Ministerio de Cultura anunció una nueva remoción en la Biblioteca Nacional del Perú (BNP). Se trata de la renuncia del jefe institucional, Boris Gilmar Espezúa Salmón. La Resolución Suprema N.º 009-2024-MC fue publicada en el diario oficial El Peruano, donde se le agradece por los servicios prestados.
Espezúa Salmón fue nombrado el titular de la institución el 16 de agosto de 2023, en reemplazo de la bibliotecóloga Fabiola Vergara, quien denunció “falta de transparencia” en la cartera que lidera Leslie Urteaga. Es decir, estaba a pocos días de cumplir un año.
De acuerdo con las fuentes de Infobae Perú, Urteaga ya le había pedido su renuncia a comienzos de la semana. Además, su salida estaría relacionada con que un nuevo titular lidere el presupuesto de la construcción de bibliotecas en las regiones.
El documento lleva la firma de la titular de Cultura y de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Gilmar Espezúa es escritor, educador y doctor en derecho. Ha escrito numerosos libros de literatura y derecho. Entre sus obras, “Gamaliel y el oráculo del agua” lo hizo merecedor del Premio Copé Internacional de Oro en 2009.
Ha sido decano y director de investigaciones en la Facultad de Derecho y director de la Unidad de Investigación en la Universidad Nacional del Altiplano, Puno.
Jefa interina
Luego de conocerse la salida y oficializarse en el diario del Estado, se conoció que la nueva jefa interina será Ana Peña Cardoza, quien también se desempeña como jefa de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial.
Peña Cardoza labora en este cargo desde el 10 de agosto, pero por el momento se encontrará a cargo de la dirección de la biblioteca.

Fabiola Vergara reconoció que el sector pasa un periodo crítico
A su salida, la exjefa institucional de la BNP, Fabiola Vergara, se despidió de su cargo con un sorpresivo mensaje en cuanto a las acciones. Es así como señaló que tuvieron diversos cambios que ocasionan que atraviesen por un periodo crítico en la gestión de Urteaga.
“No debo dejar de mencionar que todo esto se ha logrado a pesar de los constantes cambios en el sector cultura, que actualmente atraviesa un periodo crítico debido a la poca visión, la falta de transparencia, la arbitrariedad de las decisiones y la socavación de la institucionalidad por parte de la alta dirección del Ministerio de Cultura”, escribió la exjefa.

La salida de Vergara coincidió con la revelación del presunto plagio del libro de la jefa de Estado. Por ello, la Segunda Fiscalía Especializada en delitos de Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual realizó una diligencia en la Biblioteca Nacional. Según una investigación llevada a cabo por Punto Final, se ha señalado que la obra en cuestión tendría un 55% de contenido plagiado.
La gestión de Urteaga ha tenido diversas críticas luego de reunirse con el grupo extremista ‘La Resistencia’, desde donde ejercen la violencia contra periodistas y opositores. Asimismo, la actuación de Ninoska Chandia como presidenta del IRTP también han llevado a cuestionamientos.
En el segundo caso, la ministra señaló que se encuentra en una investigación sobre la participación de un video de publicidad de la Universidad César Vallejo. En el material audiovisual se visualiza a la funcionaria en las oficinas del canal del Estado hablando sobre su carrera e invitando a participar en los cursos académicos de la casa de estudios.
Más Noticias
Exjuez César Hinostroza, presunto líder de los ‘Cuellos Blancos’, sigue libre en Bruselas: seis años prófugo sin que la justicia actúe
Captado esta semana en un restaurante de la capital belga, el exmagistrado fue destituido en 2018 por sus vínculos con una presunta red de corrupción judicial.

Partidos políticos afiliaron a miles de ciudadanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción
Muchos ciudadanos han sido sorprendidos al descubrir que sus nombres fueron registrados sin su permiso. Incluso habrían falsificado sus firmas. Conoce cómo debes proceder

Privilegios para presos VIP en Challapalca: los precios que pagan los delincuentes para operar desde la prisión
Exfuncionarios del INPE revelan como el penal de máxima seguridad se ha convertido en un club de descanso para los delincuentes más peligrosos del país, donde ni el ‘soroche’ les impide seguir operando

Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025
Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027
Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre
