
César Aguilar Surichaqui, recientemente nombrado Contralor General de la República, ha sido objeto de controversia tras revelarse información sobre sus vínculos pasados con firmas legales y su relación con el poder ejecutivo y legislativo. Según informó un reportaje de Hildebrandt en sus trece, el abogado con estudios en la Universidad San Martín y una maestría inconclusa, estructuró su carrera entre prácticas discretas y posiciones en el ámbito burocrático antes de su ascenso a la Contraloría.
Aguilar, de 53 años, fundó en 2013 una firma de asesorías legales llamada “Enrique Aguilar Asesores Corporativos Especializados” junto a su socio y sobrino, José Aguilar Orderique. Esta firma cerró en 2015, y Aguilar fundó entonces “Aguilar & Motta Abogados” junto a la abogada Giannina Motta. La página web de esta última firma proyectaba una imagen de prestigio, destacando la trayectoria de sus miembros como “vocales de tribunales administrativos y magistrados del Poder Judicial”. Sin embargo, en 2018, él transfirió sus acciones a sus socios antes de ingresar completamente a la Contraloría.
Este antecedente y la omisión de detalles claves en su declaración jurada de intereses presentaron su primera polémica. El semanario H13 subraya que Aguilar omitió mencionar que las acciones de su firma legal fueron transferidas a su sobrino, y que, además, desconocía la profesión de José Aguilar Orderique, señalado como uno de sus socios. La empresa, aunque sin presencia online, sigue activa en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

El Congreso de la República ratificó a Aguilar en su cargo de Contralor General el 24 de julio con 28 votos. Según el medio, existen indicios de que su nombramiento fue una estrategia de la Alianza para el Progreso (APP) para asegurar el control de la Contraloría. Fuentes internas indicaron que Aguilar fue propuesto a Dina Boluarte por miembros del APP, incluyendo al secretario César Flórez Salinas, quien fue visto acompañando a Aguilar en el Congreso. Además, comentan que al líder de APP, César Acuña, le preocupan investigaciones de la Contraloría sobre irregularidades en un viaje que realizó a China.
Las conexiones políticas de Aguilar profundizan su controversia en un contexto donde el gobierno busca consolidar su control en organismos clave. El nombramiento de Luigino Pilotto Carreño, ex viceministro de Justicia, como vicecontralor, también es visto con sospecha, interpretado como un intento de la administración de mantener la vigilancia desde el interior de la Contraloría. Pilotto tiene cercanía con miembros del actual gobierno, lo que algunos sugieren como una forma de mantener a Boluarte bien informada de las actividades de la Contraloría.

Más aún, un antecedente del paso de Aguilar por la Contraloría ha sido su involucramiento en la decisión de incluir a Fiorella Molinelli, exministra durante el gobierno de Martín Vizcarra, en un proceso sancionador relacionado con la adenda del aeropuerto de Chinchero. Originalmente excluida, el Tribunal de Responsabilidades Administrativas del cual Aguilar formaba parte, reabrió el caso bajo órdenes de Nelson Shack para incluirla. Esta acción llevó a Molinelli a ganar una demanda en el Tribunal Constitucional y hoy solicita una indemnización al Poder Judicial.
El influyente cargo que ahora ostenta Aguilar no está exento de desafíos. No solo enfrenta la tensión política externa, sino también interna, pues partes del sindicato de la Contraloría han expresado su desacuerdo con su nombramiento. Un sector cuestiona la legitimidad del proceso de postulación, afirmando que intereses externos influenciaron la decisión final.
Esta situación exhibe la complejidad y las redes de poder que existen en las altas esferas del gobierno peruano. Aguilar, en su nueva posición como Contralor General, está bajo la lupa tanto por su pasado como por las expectativas de su futuro desempeño. De hecho, su propia evolución dentro de la Contraloría, desde vocal del Tribunal de Responsabilidades Administrativas hasta su posición actual, refleja una progresión marcada por su capacidad para navegar y quizás aprovechar las estructuras del poder estatal.
Más Noticias
Madre de Jefferson Farfán molesta con ‘Cri Cri’ por decir que cree en su inocencia y lo apoya: “Se indignó mucho”
Doña Charo se mostró ofendida cuando su sobrino aseguró que creía en su inocencia, ya que nunca le expresó respaldo en el proceso judicial. Su defensa legal ratificó el distanciamiento familiar

Tragedia en Villa El Salvador: menor de 13 años fallece cuando un camión impacta contra mototaxi
El accidente, ocurrido en el cruce de las avenidas Pastor Sevilla, Ruta C y 3 de Octubre. Vecinos pidieron mayor fiscalización de parte de las autoridades

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 26 de septiembre
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Entradas gratis al Parque de las Leyendas durante octubre 2025: ¿Quiénes pueden ingresar sin pagar?
El zoológico ofrece talleres educativos enfocados en la sensibilización ambiental, la preservación de la biodiversidad y el conocimiento del patrimonio natural y cultural

Incendio en el Centro de Lima: fuego consume Galería Artesanal de la avenida 28 de Julio
Un siniestro se desató al amanecer en una concurrida zona comercial de Lima, dejando estructuras dañadas y provocando el cierre de carriles de la avenida 28 de Julio, mientras los bomberos despliegan varias unidades para combatir las llamas
