
En el Perú, cada año se diagnostican aproximadamente dos mil nuevos casos de mieloma múltiple, una enfermedad que, según el Dr. Antonio Carrasco, médico hematólogo de la Clínica Anglo Americana, se distingue por su tendencia a recaer pese al tratamiento.
Frente a la dificultad de tratar esta enfermedad de manera efectiva, es necesario contar con terapias más avanzadas. La llegada de una innovadora terapia con anticuerpos biespecíficos al Perú promete cambiar el panorama del tratamiento del mieloma múltiple, esto genera expectativas positivas en la comunidad médica y los pacientes.
¿Qué es la terapia con anticuerpos biespecíficos?
La terapia con anticuerpos biespecíficos es una nueva opción para los pacientes que no han tenido una respuesta favorable a los tratamientos convencionales como inmunomoduladores, inhibidores de proteosomas y anticuerpos monoclonales. “Esta terapia está aprobada por las entidades regulatorias nacionales y el comité farmacológico de nuestra clínica”, afirma el Dr. Carrasco, destaca su relevancia y seguridad.

Este tratamiento innovador permite que las células del sistema inmunológico reconozcan y se unan específicamente a las células cancerosas para así facilitar un ataque más efectivo y focalizado contra el mieloma múltiple. Se administra por vía subcutánea semanalmente y tras las primeras aplicaciones bajo supervisión médica, el manejo del tratamiento se vuelve ambulatorio.
¿Cuáles son las expectativas y resultados?
En abril, esta terapia comenzó a aplicarse por primera vez en Perú y Latinoamérica, esto marca un hito en la Hematología Oncológica. La experiencia global ha demostrado que, aunque algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios, estos son manejables y la terapia es considerada segura.

¿Por qué es relevante esta nueva terapia?
La introducción de la terapia con anticuerpos biespecíficos en Perú representa un avance significativo en el tratamiento del mieloma múltiple. Esta opción ofrece una esperanza renovada para aquellos pacientes que no han respondido a los tratamientos previos, se proporciona una nueva herramienta en la lucha contra esta enfermedad resistente.
“La experiencia mundial ha demostrado que esta terapia es segura”, subraya el Dr. Carrasco. La aprobación y el inicio de este tratamiento no solo marcan un avance local, sino también una contribución notable a la comunidad médica internacional, que continuamente busca métodos más efectivos para combatir el cáncer.

¿Cómo mejora la calidad de vida del paciente?
Uno de los objetivos fundamentales de este tratamiento es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Al ofrecer una opción más efectiva y menos compleja, se espera que los pacientes puedan manejar mejor sus síntomas y, en muchos casos, recuperar un grado significativo de normalidad en sus vidas.
En resumen, la terapia con anticuerpos biespecíficos representa una esperanza renovada para los pacientes con mieloma múltiple en Perú, ofrece una nueva solución en la batalla contra una enfermedad compleja y resistente.

Más Noticias
Bono de S/300 se pagaría en septiembre: Autorizan recursos para apoyo a trabajadores del Minedu
Los dos bonos de S/150 que se acordaron en el Convenio Colectivo Descentralizado 2024-2025 finalmente verían la luz

Incertidumbre en Machu Picchu: Duplican costos de pasajes desde Ollantaytambo por ruta alterna de siete horas
Viajeros nacionales y extranjeros enfrentaron demoras y gastos imprevistos tras el paro en la ciudad, mientras vehículos y transportistas aprovecharon la alta demanda para incrementar las tarifas hacia rutas alternativas en Cusco

Tula Rodríguez descarta actuar junto a Ethel Pozo: “Me gustaría compartir con un actor formado”
La conductora de televisión dejó entrever que volvería a América Televisión para una ficción, pero prefiere mantenerse alejada de la hija de Gisela Valcárcel

El miércoles 24 de septiembre es feriado no laborable en esta región de Perú: quiénes descansan ese día
Por la festividad de la Virgen de las Mercedes, numerosos trabajadores peruanos tendrán la posibilidad de ponerle una pausa a sus labores

A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético: partido por la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘celestes’ recibirán a los ‘churres’ con ela obligación de quedarse con el triunfo para mantener vivas sus chances de llevarse el título del segundo campeonato. Conoce los horarios del crucial duelo
