
Bajo el lema “Un embarazo cambia tu vida”, el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) cuenta con una campaña de planificación familiar llamada ‘Planifica tu futuro’ dirigida a adolescentes y adultos con el objetivo de educar en salud sexual y métodos anticonceptivos para una vida sexual saludable. También se busca brindar información en planificación familiar segura y voluntaria, para decidir la cantidad de hijos y el intervalo entre cada embarazo.
En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, que se celebra cada 3 de agosto, a través de esta campaña el Minsa considera relevante destacar la importancia de los beneficios que ofrece la planificación familiar como: mejorar la calidad de vida, prevenir los embarazos no deseados y riesgosos, permitir continuar con los proyectos de vida y cuidar la salud sexual y reproductiva.
Planificación familiar
La planificación familiar se refiere a todos los suministros y servicios que permiten a las personas y parejas determinar el número de hijos que desean tener y cuándo y con qué frecuencia tenerlos. Esto incluye métodos anticonceptivos modernos, como la píldora anticonceptiva, los DIU, los inyectables y los preservativos para hombres y mujeres.

Además, la planificación familiar también incluye la educación sexual, la prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), el asesoramiento antes de la concepción, durante el embarazo y el parto, así como el tratamiento de la infertilidad mediante técnicas de reproducción asistida, como la fecundación in vitro.
Es importante destacar que la planificación familiar es un derecho humano que debe estar accesible para todas las personas que deseen ejercerlo. Sin embargo, en la práctica, este derecho está restringido especialmente para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los obstáculos, como la calidad y disponibilidad de métodos anticonceptivos y servicios de salud sexual y reproductiva, forman parte de una problemática persistente que es necesario abordar con urgencia.
Especialmente en el caso de las mujeres, la planificación familiar cumple un rol fundamental porque tener la capacidad de decidir cuándo y cuántos hijos tener influye en la posibilidad de alcanzar metas personales, al permitirles completar sus aspiraciones académicas y desarrollar un proyecto de vida que trascienda los roles reproductivos tradicionales y los estereotipos sociales. Esto también contribuye a superar las desigualdades que limitan la participación y capacidad productiva de las mujeres en la sociedad y la economía nacionales.
Los 3 métodos anticonceptivos más usados en Perú

De acuerdo a datos estadísticos de 2023 del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA Perú), en nuestro país el 77,9% de las mujeres que tienen pareja usan algún método anticonceptivo para la planificación familiar. Entre ellos los métodos anticonceptivos modernos son los más usados (56,6%): la inyección (18,7%), el condón masculino (12,2%) y la esterilización femenina (10,9%).
- Inyección: los inyectables mensuales y trimestrales funcionan inhibiendo la ovulación y espesando el moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides al útero. El inyectable mensual, que contiene estrógeno y progestina, tiene una eficacia del 99,95 % por un mes. El inyectable trimestral, que solo contiene progestina, proporciona una protección del 99,7 % durante tres meses.
- Condón masculino: el condón o preservativo masculino ofrece doble protección al prevenir tanto los embarazos no deseados como las ITS, incluido el VIH. El condón masculino tiene una eficacia del 85 % para evitar embarazos no deseados y del 95 % para proteger contra las ITS.
- Esterilización femenina: la ligadura de trompas implica cortar o bloquear las trompas de Falopio para impedir que el óvulo se una con el espermatozoide. Es un método permanente con una eficacia del 99,5 %, adecuado para mujeres que no desean tener más hijos.
Actividades del Minsa para promover la planificación familiar

Durante el 3 y el 4 de agosto, el Minsa estará realizando diversas actividades para promover la planificación familiar:
- Gran Bailetón por la planificación familiar: el 3 de agosto desde las 9 a.m. en la Explanada de la Municipalidad de Los Olivos se ofrecerá consejería en planificación familiar y métodos anticonceptivos, entrega y aplicación de métodos anticonceptivos, consejería en vasectomía y ligadura de trompas, prueba rápida de VIH y juegos lúdicos.
- Informatón en planificación familiar: el 3 y 4 de agosto, durante 48 horas ininterrumpidas, se brindará orientación confidencial y segura a través de la Línea 113 Opción 3 sobre temas como vasectomía y ligadura de trompas, métodos anticonceptivos modernos y establecimientos de salud donde adquirir métodos anticonceptivos gratuitos.
Más Noticias
José Jerí continúa su gira en Junín y ciudadanos lo esperan con bloqueos: protestan por retraso de la carretera JU-103
La segunda fase de la carretera JU-103, que conecta los distritos de Yauli, Ricrán y Pancán, lleva siete años paralizada, con un progreso mínimo, pese a que más del 96 % del presupuesto ya fue ejecutado

Gratificación llega en un mes: Esta es la fecha límite para el depósito de diciembre
Además del retiro AFP y el pago de la CTS, los trabajadores recibirán su gratificación en estos últimos meses del 2025

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en inicio de la fecha 4 de la primera fase
Alianza Lima y Universitario lideran la competencia nacional y saldrán a sacar ventaja en la cuarta jornada. San Martín y Deportivo Géminis les siguen los pasos. Entérate cómo marchan los equipos en la primera etapa del torneo peruano

La transformación del ‘Jorobado Deivi’: el rasgo que delató al criminal que huyó de Perú y cayó en Argentina
A pesar de tener un nuevo rostro, un pequeño detalle permitió a las autoridades identificar al extorsionador peruano en Argentina

Mávila Huertas revela por qué nunca se divorció de Roberto Reátegui, a pesar de la intención de una expareja de casarse con ella
Tras confirmar su reconciliación con Roberto Reátegui, la periodista Mávila Huertas compartió detalles desconocidos sobre la razón emocional que le impidió concretar el divorcio a pesar de propuestas de matrimonio por parte de una expareja.

