
La congresista Norma Yarrow Lumbreras ha remitido un oficio al Ministro de Producción, Sergio González Guerrero, expresando su preocupación por la pesca ilegal llevada a cabo por embarcaciones de origen chino en el mar territorial peruano. En su comunicación, Yarrow insta al ministerio a actuar con urgencia para prevenir y desalentar estas actividades que ponen en riesgo la pesca local y dañan el ecosistema.
Según el oficio N° 002/2024-2025-NYL-CR, la congresista señala que “es urgente y necesario que su sector cumpla a la brevedad posible con el objetivo de la Resolución Ministerial 286-2024-PRODUCE, que dispuso la publicación de un proyecto de Decreto Supremo para combatir la pesca ilegal”. Yarrow subraya la importancia de este decreto, teniendo en cuenta que ya ha culminado el plazo otorgado para recibir comentarios y sugerencias.
La congresista fundamenta su solicitud en lo establecido por el artículo 96 de la Constitución Política del Perú y el artículo 69° del Reglamento del Congreso de la República. Estos artículos amparan su pedido para que se remita “un informe detallado sobre los plazos estimados de evaluación, análisis y publicación del referido Decreto Supremo”, con el objetivo de que la ciudadanía pueda conocer el nivel de prioridad que le brinda el Ministerio de Producción a esta problemática.

Entre las medidas sugeridas por Norma Yarrow en el contenido del proyecto de Decreto Supremo, se encuentra “la obligatoriedad de realizar inspecciones a las embarcaciones pesqueras extranjeras que ingresen a puertos peruanos usando la figura del arribo forzoso”. Yarrow destaca que esto es crucial para evitar que se desnaturalice esta figura y se evadan los controles del Estado Peruano.
Otra disposición que considera esencial es “que el Ministerio de Producción elabore un listado de todas las embarcaciones extranjeras que incurran en pesca ilegal en aguas peruanas”. La congresista justifica esta medida afirmando que permitirá al Estado Peruano actuar de manera independiente y no depender de listados internacionales. Además, dicho listado, al ser público, “permitirá conocer las acciones concretas a adoptarse para evitar el ingreso de embarcaciones involucradas en pesca ilegal al territorio nacional”.
El énfasis de Yarrow en la urgencia de estas medidas refleja una preocupación ambiental significativa. La legisladora señala que “la presencia ilegal de embarcaciones chinas realiza acciones de pesca ilegal de manera predatoria”, lo que no solo afecta dramáticamente la pesca local, sino que también ocasiona un daño severo al ecosistema marino peruano.

En su comunicación, la congresista Norma Yarrow exhorta al Ministerio de Producción a dar una respuesta inmediata y a presentar planes de acción y medidas concretas para enfrentar esta situación. “Solicito a la brevedad posible, remita un informe detallado sobre los plazos estimados de evaluación, análisis y publicación del referido Decreto Supremo”, insiste Yarrow.
Yarrow concluye su oficio reiterando la necesidad de abordar esta problemática con la seriedad y urgencia que amerita: “Sin otro particular, le expreso los sentimientos de mi especial consideración y estima personal.”
Este llamado a la acción por parte de la congresista Norma Yarrow Lumbreras subraya la importancia de una respuesta eficiente y efectiva por parte del Ministerio de Producción, que permita proteger los recursos marinos del Perú y garantizar la sustentabilidad de la pesca local.
Más Noticias
La Tinka del 7 de septiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 43 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1227

Ítalo Villaseca acusa a Greissy Ortega de abortar a su bebé y muestra pruebas médicas: “El bebé estaba bien, tenía 32 semanas”
La expareja de la colombiana aseguró que ella interrumpió su embarazo de forma voluntaria en EE. UU. y negó haberla agredido. “Se olvidó que soy su esposo”

Se registró un sismo de 4.3 en Nazca, Ica
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

El Valor de la Verdad: Milena Zárate se retiró con 25 mil soles tras confesar que nunca perdonará a Greissy Ortega
La cantante fue tajante al explicar los motivos que la llevan a no reconciliarse con Greissy, recordando episodios dolorosos y dejando claro que no quiere revivir viejas heridas familiares

Qué se celebra el 8 de septiembre en el Perú: hitos históricos, culturales y religiosos que marcaron esta fecha
Acontecimientos históricos, culturales y religiosos convergen en esta jornada, reflejando los procesos de emancipación, reconciliación política y construcción de símbolos que han forjado la identidad peruana a lo largo de los siglos
