
El Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú (Indeci) emitió una serie de recomendaciones debido al Aviso Especial Nº 52 elaborado por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú. Según dicho aviso, desde este sábado 3 de agosto hasta el próximo miércoles 7 de agosto se esperan oleajes de ligera a moderada intensidad en diversas partes del litoral peruano.
En el litoral norte, el fenómeno iniciará con intensidad ligera a partir de la tarde de hoy, mientras que en la zona centro, entre Salaverry y Callao, se espera un comportamiento similar. Por otro lado, entre Callao y San Juan, los oleajes ligeros que comenzaron esta madrugada se incrementarán a moderados durante la noche. Esta misma situación es previsible para la zona sur del litoral.
Ante tal panorama, Indeci ha instado a las autoridades locales y regionales a orientar a la población sobre medidas específicas de protección para evitar exponerse a estos fenómenos y prevenir posibles accidentes, así como daños personales y materiales.
Se suspenden actividades portuarias

Entre las recomendaciones, se resaltó la suspensión de las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Estas medidas buscan minimizar el riesgo para las personas y mitigar el impacto en sus bienes y actividades productivas.
En línea con estas instrucciones, se solicita a la ciudadanía que evite participar en actividades deportivas y recreativas en el mar durante el periodo de oleaje. Se aconseja además no acampar cerca de las zonas de playa afectadas, ya que la intensidad de las olas puede poner en peligro la seguridad de los campistas.
El Indeci, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), está monitoreando de manera constante la situación en los departamentos del litoral peruano. Esta vigilancia se realiza en cooperación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dihidronav, con el fin de proporcionar información actualizada tanto a las autoridades como a la población en general sobre cualquier evolución de los eventos meteorológicos.
En declaraciones a medios, funcionarios del Indeci enfatizaron la importancia de mantener la calma y acatar las recomendaciones de las autoridades locales. El uso de chalecos salvavidas en todo momento para quienes deban permanecer en zonas cercanas al mar es esencial, especialmente para pescadores y operadores portuarios.

Además, se sugirió estar atentos a los reportes meteorológicos y seguir las indicaciones dadas por los servicios de emergencia. El ministerio de Salud también intervendrá, indicando que los hospitales y centros de salud de las áreas afectadas están en alerta para atender cualquier eventualidad.
Prevención ante desastres
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) es una entidad peruana encargada de coordinar y articular la gestión del riesgo de desastres en el país. Su función principal es planificar, ejecutar y supervisar acciones orientadas a la prevención, preparación y respuesta ante emergencias y desastres naturales o provocados por el hombre.
El Indeci trabaja en la elaboración de planes de contingencia y capacitación de la población en temas de seguridad y respuesta ante situaciones de riesgo. Además, se encarga de la coordinación con otras instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la comunidad internacional para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad. La institución también recopila y difunde información relevante sobre desastres y emergencias para mantener a la ciudadanía informada y preparada.
Más Noticias
Damnificados del incendio en Pamplona Alta denuncian falta de acceso a agua potable por ocho días y Sedapal responde
Más de 100 familias que perdieron sus viviendas en el incendio del sector Virgen del Buen Pastor, en San Juan de Miraflores, denuncian que no reciben agua desde hace más de una semana. Sin embargo, Sedapal respondió indicando que el suministro está garantizado

Estado de emergencia en Lima: Renzo Reggiardo pide al Gobierno medidas firmes contra el crimen y evaluar el toque de queda
Frente a posibles protestas en el Centro Histórico, Reggiardo pidió medidas firmes para resguardar la seguridad de los ciudadanos y el patrimonio público

Ricardo Gareca respaldó la continuidad de experimentados en la selección peruana: “Cuando hay frustraciones, los jugadores no sirven más, están viejos”
El técnico argentino hizo un repaso a su salida de la ‘bicolor’ y del reciente desenlace en las Eliminatorias 2026, que provocó un forzado recambio generacional

Melissa Klug confirma crisis con Jesús Barco tras imágenes de día de piscina con amigas: “Si no se resuelve, ni modo”
La ‘Blanca de Chucuito’ se sinceró sobre su situación sentimental y aseguró que espera poder resolver los problemas con el pelotero

Keiko Fujimori omitió en su discurso a su hermano Kenji, quien no apoyará a Fuerza Popular en las elecciones 2026
La distancia entre los hermanos Fujimori volvió a quedar expuesta tras el reciente fallo judicial que cambió el escenario para la lideresa de Fuerza Popular
