
La afectada salud financiera de las familias peruanas ha llevado a miles de usuarios afiliados al sistema previsional privado a hacer uso del retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) aprobado por el Gobierno. Esta medida les permitirá oxigenar un poco su actualidad económica, brindándoles un monto importante para destinar a proyectos personales, pago de deudas o gastos cotidianos.
Como se sabe, una vez solicitado el desembolso de los aportes realizados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), estas cuentan con treinta días calendario para efectuar el primer depósito. Si uno dispone y decide recibir las cuatro UIT (es decir, 20 mil 600 soles), cada cobro será de una UIT. Esto significa que para recibir el valor total requerido, el usuario debe esperar hasta cuatro depósitos, separados los unos de los otros por un plazo de treinta días.
Una duda ha surgido entre los interesados en recibir esta liberación de los fondos: ¿Qué sucede si el día en que las AFP deben depositar el dinero es una fecha inhábil? ¿Se puede recibir el depósito un día sábado, un domingo o un feriado?

Protocolo de las administradoras
El procedimiento efectuado en estos casos depende exclusivamente de lo determinado por cada administradora de forma independiente. Es decir, le corresponde al fondo previsional privado elegir su forma de ejecutar los depósitos.
Si bien cada una mantiene autonomía sobre el procedimiento, las cuatro administradoras que operan en el país han optado por el mismo protocolo: el adelanto de las fechas. Para mayor precisión, Joel Boza, subgerente del Área de Gestión de Aportes y Recaudación de Prima AFP, comentó al respecto.
Por ejemplo, si un afiliado solicita la liberación de sus fondos y este cumple treinta días (plazo máximo) un día sábado, el fondo previsional adelantará el depósito del monto para el día viernes (fecha hábil más cercana al día inhábil). Asimismo, se le notificará al usuario que su pago ha sido realizado de forma posterior, ya sea el mismo día o en la fecha original en que debió haberle sido efectuado su depósito.
De esta manera, las administradoras pueden asegurar que el usuario reciba su dinero de forma previa a la dispuesta por el reglamento, permitiendo así que puedan hacer uso de sus aportes de forma inmediata.

Fecha límite para solicitar el retiro
Según lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el plazo límite para solicitar el retiro de los aportes realizados a las Administradoras de Fondos de Pensiones es el 17 de agosto. No obstante, existe un factor que hace que esto no sea del todo cierto.
A la fecha, los afiliados se encuentran en la última etapa de retiro. Esto significa que cualquier usuario, independiente del grupo de retiro al que haya sido asignado, puede solicitar el desembolso de sus aportes. Sin embargo, y dado que el día final para esto, el 17 de agosto, cae un sábado, la SBS no atenderá ningún pedido efectuado en esta fecha. Por tal razón, la verdadera fecha límite para solicitar la liberación de los fondos es el viernes 16 de agosto.
Más Noticias
Ivana Yturbe confirma a Christian Cueva en su boda, pero no a Pamela Franco: “Es mi matrimonio y se trata de mí”
Mientras la asistencia del futbolista está asegurada, la posible presencia de la cantante sigue siendo un misterio para la gran celebración en Cusco

Madre de Milett Figueroa es tildada de “mentirosa” y criticada duramente por Yanina Latorre: “La vieja dirigía todo”
La panelista argentina de LAM asegura que Martha Valcárcel, Doña Martha, tuvo fuerte injerencia en diversas producciones relacionadas con la modelo peruana

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio Pizarro por encima de Paolo Guerrero: “Es el goleador histórico de la selección, pero me quedo con mi ‘capi’”
El exlateral de la Fiorentina se sometió a divertido ‘ping-pong’ en su canal de Youtube. También, escogió entre Ricardo Gareca y Sergio Markarián

Melanie Martínez envía contundente mensaje a Christian Domínguez tras quejas de su hija: “Papá es cualquiera, mamá no”
La madre de la hija mayor del cantante de cumbia no se quedó callada y usó sus redes sociales para emitir un mensaje

Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima
El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos
