Walter Ayala, abogado del expresidente Pedro Castillo y exministro de Defensa, anunció que enviará un nuevo oficio para solicitar una pensión vitalicia. Esto luego de que la Oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República aprobara un pedido, presentado en abril de este año, a favor del exdictador Alberto Fujimori, pese a que esto no puede otorgarse a un exmandatario acusado constitucionalmente.
El extitular rechazó la decisión de la institución, donde consideran que “resultaría procedente” el pedido. De esta manera, en declaraciones con RPP Noticias, cuestionó que no se haya aprobado hasta en dos oportunidades el acceso a la pensión para Castillo en su condición de expresidente.
Ayala afirmó que el Parlamento se encuentra “parcializado”, por lo cual tomaron la decisión de ingresar un nuevo oficio para el acceso de la pensión vitalicia. Por ello, adjuntarán la resolución del informe del caso de Fujimori para sustentar su pedido.

El expresidente Pedro Castillo no culminó su mandato luego del fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Es así como fue vacado por el Parlamento a las horas. Como se recuerda, el Congreso ya ha rechazado pedidos del exmandatario chotano, pero no quedó como antecedente para el caso Fujimori.
Pedirá información de pensión vitalicia
Por su parte, Elio Riera Garro, abogado de Alberto Fujimori, envió un documento al Parlamento para solicitar el informe o cualquier oficio vinculado al pedido del exmandatario. Es así como el exdictador estaría cerca de cobrar S/ 15.600, a pesar de que fue sentenciado por 25 años de prisión por los casos Barrios Altos y La Cantuta.
Fujimori recupera su libertad luego tras el indulto humanitario en 2017 que le concedió Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, la Corte Suprema declaró improcedente luego de conocerse que hubo presuntos favorecimientos.
Un nuevo recurso de hábeas corpus fue presentado para liberar al expresidente, a pesar de ser hallado culpable. Es así como en diciembre de 2023, el Tribunal Constitucional ordena la liberación de Fujimori. No obstante, no se le absolvió de los delitos cometidos.
¿Qué es una pensión vitalicia?
Una pensión vitalicia se les otorga a los expresidentes, el cual es un beneficio económico que reciben los exmandatarios al concluir su mandato. Según la legislación peruana, los expresidentes tienen derecho a una pensión vitalicia equivalente al sueldo de un congresista, además de otros beneficios adicionales como seguridad personal y servicios médicos.
Este beneficio busca asegurar que cuenten con un ingreso tras finalizar su mandato, reconociendo su servicio al país. No obstante, no aplica para todos.
Más Noticias
Qué se celebra este 16 de abril en el Perú: historia, fe, salud y fútbol
Este 16 de abril, el Perú celebra la memoria de momentos clave y figuras influyentes, mientras mantiene vivo el espíritu de la lucha y la fe en sus tradiciones.

Contraloría: Petroperú no dispone de liquidez para asumir obligaciones del Lote 192 tras salida de Altamesa, ¿Qué más dice el informe?
Petroperú tiene hasta el próximo jueves 17 de abril para comunicar las acciones preventivas o correctivas, adoptadas o por adoptar, respecto a la reincorporación del 61% dejado por Altamesa. En tanto, la petrolera espera tener el 30 de mayo al nuevo socio, pero sin especificar su nivel de participación

Nadine Heredia saldrá “en las próximas horas” de territorio peruano rumbo a Brasil, afirma su abogado
La ex primera dama de Perú, quien enfrenta una condena de 15 años de prisión por el caso Lava Jato, logró que Brasil le otorgara asilo político, lo que le permitirá abandonar el país junto a su hijo

Darinka Ramírez y su padre le responden a Jefferson Farfán y aseguran tenerlo grabado
La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija

¿Cuál es la diferencia entre infertilidad y esterilidad?
Comprender la diferencia entre estos dos conceptos es importante para tener un diagnóstico preciso y encontrar la mejor alternativa para lograr un embarazo exitoso
