
Más de 30 organizaciones que apoyan a personas con discapacidad en Perú, y que conforman la plataforma Grupo de Asistencia y Cuidados, han comenzado una campaña para exigir al Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) la implementación de un programa de cuidados y apoyos en el reglamento para personas con discapacidad.
Este movimiento surge tras la aprobación de la Ley 31789 en junio de 2023, que fortalece el Sistema Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Sinapedis). Cabe resaltar que en julio de 2023, el Conadis inició el proceso de reglamentación de esta norma mediante un proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. Este decreto busca recoger aportes de las personas con discapacidad para su implementación.
Sin embargo, las organizaciones que conforman el Grupo de Asistencia y Cuidados insisten en la necesidad urgente de incluir un programa que garantice servicios de asistencia personal para las personas con discapacidad y redistribuya las responsabilidades de cuidado dentro de las familias.

Además, el Censo Nacional de 2017 indica que el 10.4% de la población peruana tiene alguna discapacidad, marcando una cifra considerable de personas que podrían beneficiarse de estos servicios.
El impacto de esta situación recae en gran medida sobre las familias, quienes muchas veces deben asumir las tareas de cuidado de sus miembros con discapacidad. De acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos en noviembre de 2021, las mujeres son las más afectadas por esta carga, dedicando casi el doble de horas que los hombres en tareas domésticas y cuidado del hogar.
En referencia al tema de la carga desproporcionada que asumen las mujeres, el estudio del Instituto de Estudios Peruanos revela que en el 82% de los hogares peruanos son las mujeres quienes asumen mayoritariamente estas responsabilidades de cuidado, dedicando unas 19.9 horas semanales comparadas con las 8.5 horas que los hombres destinan a estas tareas.

El Grupo de Asistencia y Cuidados subraya la importancia de implementar un programa de cuidados que no solo facilite la autonomía de las personas con discapacidad, sino que también aligere la carga de cuidado para sus familias. De esta manera, se espera otorgar mayor bienestar y permitir que las personas con discapacidad puedan desarrollarse de forma independiente y contribuir más activamente a la sociedad.
Las organizaciones demandan que este programa se considere dentro del Decreto Supremo en desarrollo, dada la urgencia de atender las necesidades de una población considerable. Argumentan que la falta de servicios de apoyo estatal no solo compromete la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también perpetúa las desigualdades de género al sobrecargar a las mujeres con obligaciones de cuidado.
Las organizaciones hacen un llamado a las autoridades a escuchar estas demandas y adoptar acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. La implementación de un programa detallado, integral y accesible es considerada una necesidad urgente para garantizar que las personas con discapacidad puedan vivir de manera independiente, con apoyo adecuado y sin que sus familias deban asumir cargas desmesuradas.
Más Noticias
Dónde ver Alianza Lima vs Cienciano HOY: canal TV online del duelo por la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito necesitan un triunfo para trepar a las primeras posiciones de la tabla. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo

Acusado de financiar a ‘El Monstruo’ en Paraguay estaba afiliado a Renovación Popular: partido de López Aliaga lo suspendió
La agrupación liderada por Rafael López Aliaga suspendió la afiliación de Roberto García Tinoco, acusado de financiar al cabecilla criminal. Además, anunció una investigación interna que podría derivar en sanciones

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas
La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
A qué hora juega Alianza Lima vs Cienciano HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito está obligado a ganar en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega si quiere acotar diferencias con el líder Universitario, que viene de ganar a Cusco FC. Conoce los horarios del encuentro

Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’, con Carlos Zambrano, buscará el triunfo frente el ‘papá’ para meterse en la lucha por el campeonato tras eliminación de la Copa Sudamericana. Sigue las incidencias del vibrante duelo
