
Desde este jueves 1 de agosto, el Ministerio de Cultura (Mincul) anunció oficialmente que la plataforma estatal para la venta de entradas a sitios arqueológicos y museos gestionados por el ministerio ya está operativa al 100%. Entre los lugares más emblemáticos bajo esta nueva modalidad de adquisición se destaca la ciudadela inca de Machu Picchu.
Según un comunicado del Mincul, esta plataforma fue desarrollada en colaboración con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros y está ya disponible para el público.
Como se recuerda, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte, también adelantó que esta nueva plataforma de venta de boletos electrónicos estaba lista. “Este sistema, alojado en la Plataforma Nacional de Gobierno Digital, cuenta con controles, garantías e interoperabilidad accesible para Machu Picchu; brindará información transparente, objetiva y segura”, afirmó Boluarte.

Además, la jefa de Estado precisó que la puesta en funcionamiento del Sistema Estatal para la Gestión de Visitas a Centros Culturales inició el 18 de julio en el servicio instalado en el Centro Cultural de Machu Picchu.
Portal ‘Tu Boleto’ entró en mantenimiento
Sin embargo, para el correcto mantenimiento de la plataforma, el ministerio informó que el módulo para la venta virtual de boletos a través de “tuboleto.cultura.pe” estará en mantenimiento técnico desde el viernes 2 de agosto a las 20:00 horas (8:00 p.m.) hasta el sábado 3 de agosto a las 20:00 horas. Durante este periodo, el sitio web estará fuera de servicio.
“Durante este período, la página tuboleto.cultura.pe estará suspendida y no estará disponible”, añadieron.
A pesar de estos trabajos de mantenimiento, el Ministerio de Cultura aclaró que el servicio de venta de entradas de manera presencial en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo continuará operando normalmente. Los boletos adquiridos con anticipación mantendrán su vigencia asegurando el ingreso de los visitantes tanto a la Ciudad Inca de Machu Picchu como a la Red de Caminos Inca.

En términos de seguridad, esta medida responde también a las crecientes demandas de preservar Machu Picchu, que anualmente recibe miles de turistas del mundo entero. Con este sistema, se espera no solo regular mejor el ingreso sino también proteger el entorno natural y arqueológico del sitio.
La herramienta digital también permitirá que las estadísticas de visitas se gestionen de manera más eficiente, facilitando la toma de decisiones sobre la conservación y administración de estos lugares.
Además, el Mincul implementó el canal de atención Tu boleto para resolver consultas sobre el ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu o a la Red de Caminos Inca, de lunes a domingo de 8:00 a. m. a 10:00 p. m., a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe
Finalmente, el Ministerio de Cultura hace un llamado a la ciudadanía y a los turistas a utilizar esta nueva plataforma, para disfrutar de una experiencia mejorada y colaborativa en la conservación del patrimonio nacional.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘merengues’ apuntan a consolidar sus opciones para lograr el tricampeonato nacional y buscará una victoria frente a los ‘churres’ en el estadio Mansiche. Sigue las incidencias del partido

Té de laurel: cuáles son las propiedades curativas de esta infusión
Más allá de su uso culinario en sopas, guisos y carnes, el laurel posee compuestos activos como aceites esenciales, flavonoides y taninos que le confieren propiedades medicinales

Se reveló que Renato Tapia no será convocado a la selección peruana para amistoso con Chile: “En la FPF esperan que se retracte”
El ‘Cabezón’ es la primera ausencia confirmada de la ‘bicolor’ de cara al duelo con la ‘roja’, tras su polémico comentario por la designación de Manuel Barreto como DT interino

Extradición del ‘Pequeño J’ desde Perú demoraría más de lo esperado y retrasaría juicio en Argentina
El abogado Teddy Romero explicó a Infobae Perú los pasos que seguirá el proceso y las variables que podrían definir la permanencia del acusado en territorio peruano antes de responder a la justicia argentina

Perú y Chile implementarán en 2025 un sistema de control migratorio simplificado para agilizar el tránsito en la frontera Tacna–Arica
Busca agilizar trámites, reducir tiempos y aumentar la seguridad en la frontera más transitada de Sudamérica
