
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, confirmó que este lunes 5 de agosto se llevará a cabo una Junta de Portavoces con el objetivo de distribuir las comisiones entre las bancadas parlamentarias. La citación fue convocada para las 17 horas.
Además de aprobarse el número de integrantes de las 24 comisiones disponibles y la Comisión Permanente para el Periodo Anual de Sesiones 2024 – 2025, también se aprobará la modificación del número de miembros de la Comisión de Ética Parlamentaria del periodo 2023 – 2025.
La asignación de comisiones en el Congreso de la República del Perú configura un panorama donde cada agrupación busca asegurar posiciones estratégicas que les permitan influir en el desarrollo de políticas públicas y fortalecer su agenda política. Cada comisión tiene una función específica, desde la economía hasta la fiscalización, y su reparto puede influir considerablemente en la agenda legislativa.

¿Cuáles son las comisiones?
- Comisión de Constitución y Reglamento
- Comisión de Transportes y Comunicaciones
- Comisión de Justicia y Derechos Humanos
- Comisión de Fiscalización
- Comisión de Energía y Minas
- Comisión de Trabajo y Seguridad Social
- Comisión de Comercio Exterior y Turismo
- Comisión de Producción, Micro y pequeña empresa
- Comisión de Economía, Banca y Finanzas
- Comisión de Presupuesto y Cuenta General
- Comisión de Inclusión Social
- Comisión de Defensa del Consumidor
- Comisión de Vivienda y Construcción
- Comisión de Ciencia
- Comisión de Salud
- Comisión de Relaciones Exteriores
- Comisión de Educación
- Comisión de Cultura
- Comisión de Defensa Nacional
- Comisión Agraria
- Comisión de Mujer y Familia
- Comisión de Descentralización
- Comisión de Pueblos Andinos
- Comisión de Ética
Cabe mencionar que el reparto de las comisiones comenzó antes de la junta oficial. El mismo día de las elecciones para la Mesa Directiva, El Foco difundió un chat del legislador Esdras Medina, en donde pedía a Richard Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), que se le concediera Presupuesto a Renovación Popular.

Fuentes de Infobae Perú revelaron que, aunque el legislador mencionó que se trató de un pedido personal; en realidad habría sido parte de un acuerdo previo con el líder del partido, Rafael López Aliaga. Ello, con el objetivo de que no haya problemas con el presupuesto municipal para el 2025.
Este acuerdo fue ratificado durante una reunión de bancada realizada el pasado 8 de julio en el local de Renovación Popular en el distrito de Jesús María. En dicha convocatoria, los parlamentarios definieron que sus reuniones se llevarían a cabo todos los lunes. En una de estas reuniones, llevada a cabo semanas atrás, se decidió que Norma Yarrow sería la candidata a la Mesa Directiva del Congreso, una decisión que según las fuentes entrevistadas, fue influenciada directamente por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
El objetivo de Yarrow era coordinar con el Bloque Democrático y generar el consenso necesario para integrar la Mesa Directiva. Sin embargo, según declaraciones de la propia Yarrow, la agrupación no fue convocada a participar de manera efectiva. Una fuente de dicha bancada mencionó que “Pudo articular mejor para la Mesa Directiva y ver que se nos brinde la Comisión de Presupuesto o, en otro escenario, Descentralización y Fiscalización. Fue un error ir contra el Bloque Democrático.”
En este mismo contexto, es importante recordar que la Comisión de Presupuesto no es una entidad menor dentro del marco legislativo; su rol implica la supervisión y control de cómo se asignan los recursos económicos en las distintas áreas de gobierno. Lograr la presidencia de esta comisión es, por tanto, una meta significativa para cualquier partido que busca influir en la toma de decisiones financieras y estratégicas del país.
Más Noticias
Concierto de Dua Lipa vendió más que el de Shakira en el rubro de merchandising, alimentos y bebidas: registró S/ 554 mil
Las intervenciones de la Sunat en ambos recitales revelaron diferencias en el desempeño comercial de cada evento. Solo los locales que ofrecían ropa y accesorios generaron S/ 144.680 durante el concierto de la artista inglesa

Martín Vizcarra lanza video tras condena de 14 años de prisión: “Ellos deberían estar presos y están gozando del dinero robado”
El expresidente difundió este miércoles un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra

Peruanos que soliciten retirar su AFP desde el 1 de enero de 2026 podrían cobrar más dinero y superar límite de S/ 21.400
La SBS detalló que los afiliados podrán presentar sus solicitudes desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 19 de enero de 2026, con un plazo total de 90 días calendario para acceder al beneficio

Integridad de datos: ese pequeño gran detalle que puede hacer tambalear tu proyecto
La integridad de los datos es un pilar que muchos gestores de proyectos subestiman

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones


