Guillermo Bermejo investigado por terrorismo: Poder judicial confirmó rechazo a tutela de derechos

Con dicho recurso, el legislador buscaba anular la declaración de un colaborador eficaz. Sin embargo, la Tercera Sala Penal de Apelaciones ratificó que “se emitió conforme a derecho”

Guardar

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial (PJ) confirmó la resolución del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria, la cual declaró infundada la solicitud de tutela de derechos presentada por el congresista Guillermo Bermejo, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de afiliación a organización terrorista.

Con dicho recurso, el experulibrista solicitaba la nulidad del acta de declaración del colaborador eficaz identificado como “Pionero 2″, alegando que no se respetó su derecho a la defensa durante el proceso. No obstante, el tribunal concluyó que no hubo tales vulneraciones.

De esta manera, el tribunal determinó que la resolución del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria, que rechazó en primera instancia la solicitud del congresista, “se emitió conforme a derecho”, desarrollando y expresando los fundamentos de su decisión, “sin afectar los derechos a la debida motivación de resoluciones judiciales y de defensa”.

Como se recuerda, el parlamentario es acusado de haberse afiliado a la organización terrorista Sendero Luminoso entre 2008 y 2009, durante su estancia en la zona del Vraem. Cabe destacar que en enero de 2022, la Segunda Sala Penal Transitoria absolvió a Bermejo debido a una insuficiencia de pruebas. Sin embargo, más adelante, la Corte Suprema anuló este fallo y ordenó el inicio de un nuevo juicio.

Bermejo se ha defendido en diversas entrevistas, manifestando que las acusaciones están motivadas por intereses políticos y son un intento de sus rivales para perjudicar su carrera política. “Soy un perseguido político”, declaró en distintos medios, reiterando que no hay pruebas contundentes que respalden las acusaciones en su contra.

Obstrucción a la justicia

Dentro del proceso, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal formalizó una investigación preparatoria contra Bermejo y Guido Bellido por obstrucción a la justicia. Ello por presuntamente haber impedido que el exmilitar Bobby Eddy Villarroel Medina, conocido como ‘Sacha’, declare en el proceso que se les sigue.

Como parte de las diligencias, las autoridades citaron a declarar a Villarroel Medina para el 21 de septiembre de 2021 en la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote PNP) de Lima. Sin embargo, ambos legisladores “habrían realizado maniobras” para contactarse previamente con ‘Sacha’ y persuadirlo para que evitara declarar ante las autoridades.

De acuerdo con la disposición fiscal a la que accedió Infobae Perú, el contacto con el exmilitar se habría realizado a través del abogado Jhon Kleber Benites Tangoa, vinculado al partido político Perú Libre. Según la investigación fiscal, hubo una reunión entre Benites Tangoa y Villarroel Medina en un spa ubicado en La Victoria, donde se le habría ofrecido al exmilitar “apoyo logístico, asilo político, protección para el testigo y su familia”.

Según la declaración que luego proporcionó ‘Sacha’ a la Fiscalía, Benites Tangoa utilizó un tono “intimidante”, dejándole claro al testigo que Bermejo y Bellido “estaban en el poder y cualquier cosa le podría pasar” si colaboraba con las autoridades. Como resultado de este intento de intimidación, ‘Sacha’ no se presentó a declarar en la Dircote.

No obstante, Villarroel Medina posteriormente informó a la Fiscalía sobre el intento de persuasión de Benites Tangoa, lo que llevó a las autoridades a investigar más a fondo el suceso. La Policía accedió a los registros de seguridad del local en La Victoria y confirmó que el encuentro entre Benites Tangoa y Villarroel Medina efectivamente tuvo lugar.

Más Noticias

Privilegios para presos VIP en Challapalca: los precios que pagan los delincuentes para operar desde la prisión

Exfuncionarios del INPE revelan como el penal de máxima seguridad se ha convertido en un club de descanso para los delincuentes más peligrosos del país, donde ni el ‘soroche’ les impide seguir operando

Privilegios para presos VIP en

Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025

Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Delincuentes asaltan boletería del estadio

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027

Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre

Retiro CTS: Congreso también aprobó

Eliminación de seis feriados no es viable, señala el ministro de Defensa

Ni el Ministerio de Trabajo, ni el de Comercio Exterior aún han emitido opinión ante los proyectos de ley del Congreso que eliminan feriados. Pero el primer respaldo del Ejecutivo sobre los feriados viene de Defensa

Eliminación de seis feriados no

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios, locales de evaluación y todos los detalles

La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Examen de admisión UNFV 2025:
MÁS NOTICIAS