
Ya miles de afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pueden solicitar su retiro AFP e incluir el monto que se les aporta a sus cuentas mes a mes, descontado del 10% de su sueldo (si son trabajadores en planilla). Esto es algo por lo que varios de estos ciudadanos han estado esperando hasta este momento para realizar este pedido de hasta 4 UIT (S/20.600)
Para poder realizar esta solicitud solo deberás ingresar al LINK que ha habilitado la Asociación de AFP para los retiros y seguir los pasos —como colocar tu DNI, tu dígito verificador, tu fecha de nacimiento y afirmar que no eres un robot—.
- LINK para solicitar AFP: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
¿Cuándo recibirás tu dinero?
Así, si solicitas tu retiro AFP este jueves 1 de agosto, recibirás tu primera UIT máximo el miércoles 28 de agosto, en menos de 30 días calendario. A pesar de que el reglamento señale de forma general que este es el tiempo máximo de entrega, también acota que el primer depósito llega en un menor tiempo máximo. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) lo explicó del siguiente modo a Infobae Perú:

Gracias a esto, Infobae Perú, aproximo que el primer depósito demoraría unos 18 días hábiles (dado que la SBS no contaba los fines de semana). Así, si solicitar tu retiro AFP este 1 de agosto, estas serían las fechas en que recibirás cada UIT, en caso hayas solicitado más de S/5.150:
- Primera UIT, S/5.150 ➜ máximo el miércoles 28 de agosto
- Segunda UIT, S/5.150 más ➜ viernes 27 de septiembre, máximo
- Tercera UIT, S/5.150 más ➜ domingo 27 de octubre, máximo
- Cuarta y última UIT, S/5.150 más ➜ martes 26 de noviembre, máximo
Recuerda que estas fechas son aproximadas. Y si se te entrega el primer depósito antes del máximo tiempo posible, por ejemplo, el martes 27 de agosto, para saber cuándo te entregarán la siguiente UIT, máximo, solo deberás sumar 30 días calendario (en este caso, sería el jueves 26 de septiembre).

¿Por qué algunos afiliados han esperado a solicitar AFP?
Algunos afiliados esperaron para solicitar su AFP en agosto. Esto se debe a dos factores, principalmente, y tienen su motivación en querer poder acceder al mayor monto posible de sus fondos de pensiones.
- Algunos los afiliados esperarán a agosto, para incluir en el monto de su retiro el descuento de sueldo de julio.
- Esto se debe a que solo se pueda hacer UNA SOLA solicitud; es decir, si ya pediste tu AFP y sucede que a fines de julio te descuentan un nuevo monto, no podrás agregar esto o retirarlo, dado que ya hiciste tu solicitud.
Esto aplica para los afiliados que aún se encuentra trabajando, dado que a esto se les seguirá descontando el 10% de sus sueldos para los fondos de sus AFP mes a mes. También aplica para los afiliados que no tengan el máximo para retirar en este séptimo acceso a los fondos —es decir, si tienen ya 4 UIT que pueden sacar, no pueden acceder a más de este monto y no tiene sentido esperar a un nuevo descuento del sueldo—.
Más Noticias
Alexander Robertson, en la mira oficial de la la selección peruana: envío formal de carta de reserva para amistoso contra Chile
La Federación Peruana de Fútbol ha recalcado el término “recambio generacional” una vez culminado el último proceso mundialista. En ese sentido, ha empezado a perfilarse el nuevo plan aprovechando la desidia del hombre del Cardiff City con Australia

Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Netflix busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas narrativas

Microdesgarros vaginales: qué son y por qué ocurren durante el sexo
Aunque muchas veces pasan desapercibidos, estas pequeñas lesiones pueden causar dolor, ardor o sangrado, y además aumentar el riesgo de infecciones

Magaly Medina cuestiona a Milett Figueroa en la TV argentina: “Se cree diva de ‘América Hoy’ pero en Perú no tiene trabajo estable”
Durante una entrevista con Yanina Latorre, la periodista criticaron la corta estadía de Milett Figueroa en Perú, asegurando que su participación en televisión fue un fracaso y no consolidó su imagen

Betssy Chávez: Comisión Permanente aprobó inhabilitar por 10 años a la expremier para ejercer cargos públicos
Decisión, basada en su presunta participación en el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, deberá ser ratificada por el Pleno del Congreso
