
Caída del BCP y Yape afecto las operaciones de millones de usuarios el pasado martes 30 de julio. Como se sabe, inicialmente se notó cierta intermitencia al usar el aplicativo Yape, pero luego se confirmó que varias agencias del banco se encontraban sin poder dar atención por la caída masiva del sistema.
Desde poco antes del mediodía, se reportó que se tenía dificultades para hacer operaciones e inclusive para usar la tarjetas del banco. Infobae Perú pudo corroborar en agencias que, en efecto, el sistema se había caído y que, según informaron en estas, en ningúna oficina del BCP se podían hacer operaciones por ventanilla. Así, si un cliente quería ir a otra agencia para un trámite que solamente podía ser hecho de este modo, se le informaba que no podría.
Poco más de cinco horas duró la caída, porque a pesar de que el BCP informó de la extensión del horario, en la noche en algunas agencias aún no regresaba el sistema. Para el miércoles 31 de julio, sin embargo, Infobae Perú pudo comprobar que sí se había restablecido el sistema. Sin embargo, a pesar de haber informado con diferentes comunicaciones, el banco aún no ha explicado a qué se debió esta caída.

Así informó el BCP sobre su caída
Tras la caída del sistema del BCP, este banco informó el siguiente mensaje a sus clientes alrededor de tres horas de que se dieran los primeros reportes.
Luego, dieron mayor información con varios mensajes posteriores, donde informaban que estaban “experimentando problemas con nuestro canales digitales (Banca Móvil, Banca por Internet, Yape y Telecrédito) y tarjetas de crédito (excepto iO)”, aunque no señalaban que también había problemas en las oficinas para atención presencial. Pasada las 6 p.m. de aquel martes 30 de julio, el BCP informó que sus canales ya estaban operando con normalidad y algunos servicios se irían restableciendo progresivamente.

Sin embargo, hasta la fecha, el BCP no ha explicado a qué se debió el fallo. Infobae Perú se contactó con prensa de este banco y a la fecha tampoco se ha tenido una respuesta oficial. Lo que ha señalado el BCP en sus comunicaciones no ha sido nombrado como una caída, sino como un “incidente”, “problemas” e “inconveniente con nuestros sistemas”.
Indecopi había señalado anteriormente que “Ante los problemas registrados en los canales del BCP, el Indecopi recuerda a los usuarios que de acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor los proveedores tienen la obligación de brindar toda la información relevante sobre los servicios ofrecidos, así como brindarlos conforme a lo contratado”.

Caída también afectó a Yape
Yape también se encontró “caído” durante este periodo, y con intermitencia en el mejor de los casos. “Mil disculpas, Yaper@. El app está presentando algunas intermitencias, estamos trabajando para solucionarlo cuanto antes”, informaron en sus historias de Instagram.
También la aplicación de Banca por Internet del BCP sufrió una caída. Los clientes del banco no pudieron acceder durante, al menos, gran parte del martes 30 de julio a sus cuentas.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
