Los resultados del fraude electoral cometido el fin de semana en Venezuela tras las elecciones presidenciales, en donde el dictador Nicolás Maduro tentará un tercer régimen autócrata, podrían ocasionar un nuevo éxodo de migración en masa hacia nuestro país, según recientes declaraciones de las autoridades peruanas.
Migración que se ha visto disminuida este 2024 tras la implementación de nuevas restricciones para acdeder al país, impuestas por el gobierno de Dina Boluarte; las mismas que incluyen tramitar una visa humanitaria. Sin embargo, los ciudadanos extranjeros continúan buscando la forma de saltarse esta norma ingresando por conductos ilegales en la Línea de Frontera con Ecuador, en la ciudad de Aguas Verdes, en Tumbres.
Tal es así que durante la madrugada de este miércoles 31, la Policía de Tumbes intervino un bus interprovincial que trasladaba de manera ilegal a 15 extranjeros indocumentados entre hombres, mujeres y niños. Según narró el general Javier Gonzales Novoa, jefe del Frente Policial de Tumbes, este transporte fue intervenido en plena carreteta de la Panamericana Norte y, al notar la presencia policial, intentó escapar.

Precisamente durante la intervención al bus de la empresa Costamar, los ciudadanos venezolanos denunciaron que fueron retenidos en contra de su voluntad y que sufrieron el robo de sus pertenencias. “Nos dicen incluso de que les han estado robando y que, además de ello, los han retenido en contra de su voluntad en el mismo bus para llevarlos a otras personas que les podían hacer daño”, agregó el mando policial.
Cabe precisar que PNP detuvo a dos conductores del bus interprovincial y a una mujer que fue sindicada de amenazar a los migrantes venezolanos; los mismos que fueron puestos a disposición de la PNP y podrían ser investigados por los delitos contra el patrimonio y el tráfico de migrantes.

Además, los migrantes extranjeros intervenidos fueron conducidos con el personal de seguridad del Estado y a Migraciones, para proceder con su expulsión inmediata.
“El Perú no está preparado para un nuevo éxodo”
Uno de los países que podría verse involucrado en un posible éxodo de venezolanos es Perú, que actualmente alberga a cerca de 1,5 millones de migrantes de este país y que ha adoptado en los últimos meses medidas estrictas para controlar su ingreso.
Desde el 2 de julio, nuestro país endureció sus políticas migratorias debido a la suspensión de Venezuela del Convenio de Mercosur. Ahora, en vista de la emergencia humanitaria y democrática que enfrenta Venezuela, surge la interrogante de si el gobierno peruano, liderado por Dina Boluarte, flexibilizará estas restricciones migratorias.
El pasado 5 de julio, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (RREE), encabezado por Javier González Olaechea, comentó en una entrevista con RPP Noticias que las medidas actuales serán revisadas y evaluadas caso por caso.
González Olaechea señaló que “se va analizar caso por caso porque no queremos afectar a las personas que además han tenido que huir de su país. Nosotros ya habíamos previsto y tomado medidas preventivas hace unos días (...) para reforzar los controles migratorios de manera que podamos evitar un éxodo que no podemos acoger en las magnitudes del anterior éxodo”.
Más Noticias
Eddie Fleischman aseguró que Hernán Barcos ni Paolo Guerrero deben seguir en Alianza Lima en 2026: “Intoxican el vestuario”
El periodista deportivo se mostró en contra de la continuidad de los dos veteranos delanteros para la siguiente campaña del club ‘blanquiazul’

Phillip Butters tuvo que esconderse en el baño de una radio y salir con resguardo policial para evitar ser linchado en Juliaca
Los deudos de las víctimas en las protestas del 2022 consideraron una provocación que el candidato llegue a la ciudad, después de las declaraciones que dio contra las manifestaciones

La Policía en Perú estará mejor preparada para matar: Gobierno de Boluarte cambia las reglas para el uso de la fuerza letal
Una reciente reforma que ha pasado inadvertida permite a la PNP abatir y responder con fuego real incluso si el agresor porta objetos simulados

Precio del dólar con baja: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 8 de octubre en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Jazmín Pinedo elige a su pareja, Pedro Araujo, como padrino de su hija y Magaly Medina la cuestiona: “Ni siquiera es tu esposo”
La periodista de espectáculos no dudó en expresar su sorpresa y plantear dudas sobre si un novio reciente es la mejor opción para un compromiso tan importante en la vida familiar
