PNP y Fiscalía descubren 719 kilos de droga en contenedor de chatarra en el Callao: México era su destino

Las autoridades peruanas encontraron 565 paquetes tipo ladrillo al interior de 25 barras metálicas

Guardar
700 kilos de droga que iban a ir a México fueron incautados (Latina Noticias)

Un total de 719 kilos de pasta básica de cocaína y clorhidrato de cocaína fueron incautados en un gran operativo, dirigido por la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao y en cooperación con el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La sustancia ilegal fue localizada en el interior de 25 estructuras metálicas de gran tamaño, que estaban ocultas dentro de un contenedor de chatarra con destinado a ser enviado a México por vía marítima. Según las autoridades antidrogas, este caso subraya el uso de métodos cada vez más sofisticados para el tráfico de narcóticos en la región.

La intervención conjunta se llevó a cabo tras recibir una señal de alerta de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional. Gracias a esa información recibida, los fiscales adjuntos provinciales Erick Calderón Claudio y Pako Enrique Grajeda Souza se desplazaron rápidamente hacia el depósito ubicado en la cuadra 47 de la avenida Néstor Gambetta.

Las drogas se hallaron dentro
Las drogas se hallaron dentro de 25 estructuras metálicas escondidas en un contenedor de residuos metálicos rumbo a México. (PNP y Ministerio Público)

El operativo fue minucioso y de larga duración. En el lugar, el personal del Ministerio Público fueron asistidos por un perito químico de la PNP y personal de la Agencia de Aduanas, quienes participaron en la diligencia de inspección, apertura del contenedor y extracción de la mercancía. La apertura de las estructuras metálicas requirió trabajos detallados de corte que se extendiern por cinco días.

Una vez abiertas las barras metálicas, se encontraron 565 envoltorios sospechosos. Cada uno de estos paquetes tipo ladrillo fueron sometidos a pruebas químicas de campo. La coloración de la sustancia al ser expuesta a los reactivos cambió a turquesa, confirmando la presencia de pasta básica de cocaína (PBC) y clorhidrato de cocaína, sustancias ilícitas con un alto valor en el mercado negro.

Luego del hallazgo, la Fiscalía ordenó que tanto la sustancia estupefaciente como las estructuras metálicas fueran trasladadas a la sede de la Dirandro para procedimientos adicionales y conservación de evidencia.

La Dirección Antidrogas (Dirandro) de
La Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) alertó sobre el cargamento, lo que permitió la intervención. (PNP y Fiscalía)

Este descubrimiento y las posteriores acciones marcan un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico en Perú, afirmaron las autoridades competentes. Cabe señalar que nuestro país es uno de los mayores productores de cocaína en el mundo.

‘Gafas’ y el cártel mexicano

A inicios de julio, se conoció por un informe de Cuarto Poder que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de México y del mundo, tenía negocios en el Perú a través del del capo colombiano Francisco Marín Ordoñez, alias ‘Gafas’.

En su moderno celular, tras su captura, los agentes de la Policía Nacional encontraron videos y audios comprometedores sobre un importante cargamento de droga, valorizado en más de 30 millones de dólares.

Desde mayo de este año, efectivos peruanos de la división antidrogas comenzaron un exhaustivo seguimiento y desarrollaron una operación de inteligencia para obtener la mayor cantidad de detalles sobre la organización criminal de Marín Ordóñez.

La PNP dio un certero
La PNP dio un certero golpe a una organización criminal encabezada por colombianos. (Cuarto Poder)

Según su registro migratorio, ‘Gafas’ reingresó al Perú el pasado 10 de mayo, proveniente de Ecuador. De acuerdo con la PNP, el colombiano lo hizo para iniciar un nuevo envío de droga, financiado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, cuyo líder es el temido capo mexicano Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’.

Los videos en los celulares de los detenidos revelaron que acondicionaban contenedores para meter los ladrillos de cocaína. Su objetivo era sacar la droga hacia Europa, donde es más cotizada y podían amasar decenas de millones de dólares.

Últimas Noticias

Perú ocupa el puesto 45 a nivel mundial en habilidades digitales, según el Global Skills Report

El informe revela un crecimiento notable en cursos de inteligencia artificial generativa y ciberseguridad mientras expertos destacan la oportunidad para consolidar una economía del conocimiento con profesionales preparados para afrontar los desafíos tecnológicos del mercado

Perú ocupa el puesto 45

Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Indecopi multó a KFC por

‘Mambo’: el espectáculo de baile con 80 bailarinas en escena que revivirá la época dorada del ritmo afro y latino

Este 12 y 13 de julio, el Teatro Municipal de Surco vibrará con un show único que recorre la historia del mambo

‘Mambo’: el espectáculo de baile

Pizza Raúl sancionado con 3,49 UIT por entregar pizza hawaiana: debieron hacer delivery de americana

El cliente trató de solucionar el problema mediante una conversación a través de WhatsApp con el restaurante, pero la cadena respondió al día siguiente, momento en que ya se había presentado la denuncia formal ante Indecopi

Pizza Raúl sancionado con 3,49

Esta empresaria revela por qué no aconsejaría a un hijo emprender un negocio

Con cientos de empleados y una compañía consolidada en el sector logístico, comparte por primera vez los momentos críticos que estuvo al borde de perderlo todo, incluso su estabilidad emocional y financiera

Esta empresaria revela por qué