
Médicos del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) realizaron con éxito la primera colocación de un neuromodulador medular en un paciente que sufría de dolores crónicos constantes en la columna. A pesar de haber sido sometido a cinco cirugías previas, el paciente continuaba experimentando dolor.
Tal como señaló la agencia Andina, la cirugía, de alta complejidad, consistió en implantar un dispositivo en la columna del paciente. Este neuromodulador tiene la capacidad de bloquear el dolor a través de un control remoto, lo que ha mejorado significativamente la calidad de vida del paciente.
Al respecto, el director de investigación, docencia y atención especializada en neurocirugía del INCN, Luis Saavedra Ramírez, detalló que el dispositivo funciona como una microcomputadora que se ajusta externamente mediante una tablet. “Esto permite estimular diferentes puntos del cuerpo con variadas intensidades, controlando así la descarga y ubicación del dolor”, explicó Saavedra Ramírez.
En ese sentido, el neurocirujano enfatizó la importancia del recurso humano en esta intervención, destacando el esfuerzo conjunto del equipo de la unidad especializada en columna del instituto. “Esta cirugía fue posible gracias a todos los miembros del equipo multidisciplinario, quienes lograron con éxito la colocación del neuromodulador espinal”, resaltó.
Cabe indicar que la dirección de neurocirugía cuenta con seis unidades altamente especializadas y en esta oportunidad le tocó a la unidad de columna. La operación fue cubierta en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS), permitiendo al paciente acceder a esta tecnología avanzada sin costo alguno.
Reconstruyen corazón de bebé de 3 meses
Brayden, un bebé de tres meses, recibió un “Diploma de valentía” en el Instituto Nacional Cardiovascular tras someterse a una operación cardíaca de más de ocho horas. Nacido con síndrome del corazón izquierdo hipoplásico, superó con éxito la cirugía.
Jessica Castillo, su madre, notó una coloración morada en el bebé a los nueve días de nacido y lo llevó de emergencia al hospital Ramiro Prialé de Huancayo. Allí le informaron que su hijo tenía solo un ventrículo. Posteriormente y con este diagnóstico, fue trasladado al Instituto Nacional Cardiovascular de Lima, donde fue atendido y operado exitosamente.
La jefa de servicio asistencial de enfermería de cardiopediatría, Eliana Alvarado, explicó que Brayden fue sometido a una prolongada cirugía y luego pasó a terapia intensiva. Todo el personal del hospital colaboró en su recuperación para que pudiera regresar a casa.
Alvarado también señaló que los padres reciben apoyo y acompañamiento constante durante el tratamiento y la madre fue instruida en los cuidados especiales que Brayden requiere. Ambos ya han regresado a Huancayo.
“Dentro de ello a los padres se los acoge y están con sus niños a pesar que ellos están conectados con equipos pasando mucho medicamento que necesitan para poder recuperarse”, añadió.

María Elena Aguilar, presidenta ejecutiva de EsSalud, elogió la valentía de Brayden y felicitó a su madre. La operación fue liderada por Miguel Arboleda Torres, jefe del servicio de Cirugía Cardiopediátrica del INCOR.
Incor
El Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera Carrillo” – INCOR es un centro especializado de referencia de EsSalud, con autonomía de gestión, perteneciente al nivel III - E de atención médica.
Según su portal institucional está dedicado a brindar prestaciones de salud altamente especializadas mediante la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de los asegurados con patologías cardiovasculares, referidos de los centros asistenciales de menor nivel resolutivo, y a su vez desarrollar normas, estrategias e innovación científico tecnológica en salud cardiovascular a través de la investigación, docencia y capacitación.
Más Noticias
El último papel de Hernán Romero: adiós al primer actor de teatro, cine y televisión peruana
La mañana del 23 de septiembre, a los 83 años, el actor partió dejando un gran vacío. La noticia fue confirmada por su hija Patricia Romero.

Ministro de Educación ordena auditoría en el Minedu para transparentar uso de recursos tras cuestionamientos
El titular del sector instruyó una revisión exhaustiva de los fondos asignados, buscando asegurar el manejo adecuado de los recursos

Santiago Suárez se quiebra al hablar de su proceso tras denuncia de abuso: “Golpeó a toda mi familia”
Tras meses de silencio, el actor habló por primera vez sobre la denuncia que enfrenta y reveló el dolor que golpeó a toda su familia.

¿Cómo prevenir que niños y adolescentes estén expuestos a riesgos de internet? Consejos de una experta para padres y docentes
La especialista resaltó que acompañar el aprendizaje digital de manera responsable fortalece las habilidades socioemocionales y el pensamiento crítico de los estudiantes, preparando a jóvenes y adolescentes para desenvolverse de forma segura en internet

‘Cri Cri’, primo de Jefferson Farfán, es el próximo invitado de ‘El Valor de la Verdad’: “Me dolió la puñalada de mi hermano”
El primo de la ‘Foquita’ sorprendió al revelar lo que vivió en la cárcel y cómo pensó en acabar con su vida.
