
La educación técnica en Lima Metropolitana ofrece oportunidades educativas sin costo en varias instituciones de prestigio. Entre ellas, destacan el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Carlos Cueto Fernandini, ubicado en el distrito de Comas, y el IESTP José Pardo, situado en La Victoria.
Pero, ¿qué es lo que hace especiales a estas dos casas de estudio? Ocurre que estos dos centros se distinguen por ofrecer la carrera técnica de Metalurgia, una de las más remuneradas en Perú, de manera completamente gratuita.
Cuánto se puede ganar

Entre las características más sobresalientes de estos dos institutos está el enfoque en la formación técnica y tecnológica. Según un informe del Ministerio de Trabajo, los graduados en la especialidad de Metalurgia pueden alcanzar ingresos mensuales de hasta S/11.387.
Por otro lado, para ingresar a estos institutos, es necesario aprobar un examen de admisión, similar a los procesos de ingreso de las universidades.
Este examen tiene un costo único que varía según las tarifas establecidas por cada instituto. Una vez cumplidos los pagos correspondientes, los documentos para rendir el examen incluyen:
- Partida original de nacimiento.
- Certificado original de secundaria completa.
Tanto el IESTP Carlos Cueto Fernandini como el IESTP José Pardo exigen el cumplimiento de estos requisitos como parte del proceso de admisión, lo que garantiza que los estudiantes estén preparados para emprender sus estudios técnicos.
Dónde están

El IESTP Carlos Cueto Fernandini se encuentra situado en la avenida Túpac Amaru, en el km 8 1/2 de Comas, mientras que el IESTP José Pardo está ubicado en la avenida Grau 620, en La Victoria.
Ambos centros educativos no solo ofrecen la carrera de Metalurgia, sino también diversas especialidades técnicas que están orientadas a formar profesionales altamente competitivos, productivos e innovadores, adecuados a las demandas del mercado laboral actual.
Estos acuerdos permiten a los egresados acceder a programas de convalidación de materias, facilitando el ingreso a universidades y ampliando sus horizontes educativos y profesionales.
Además, los egresados de estos programas cuentan con una alta demanda en el mercado laboral, debido a la calidad educativa y el prestigio de las instituciones. Empresas del sector metalúrgico y de otros sectores industriales valoran a los profesionales formados en estos institutos por sus conocimientos técnicos y habilidades prácticas.
Otras carreras técnicas mejor pagadas

El mercado laboral peruano también valora otras carreras técnicas bien remuneradas. A continuación, se detallan las especialidades y sus respectivos rangos de ingreso mensual, según el Ministerio del Trabajo:
Técnicos en Minería, Metalurgia y Petróleo: De S/1.618 a S/10.528
Técnicos Industriales: De S/1.200 a S/8.000
Hidrografía: De S/3.226 a S/3.805
Técnico electricista: De S/1.600 a S/5.066
Secretariado: De S/1.600 a S/3.626
Ciencias de la Computación: De S/1.231 a S/5.458
Estos centros educativos públicos ofrecen una oportunidad invaluable para quienes buscan una formación técnica de calidad sin comprometer sus finanzas. Con la posibilidad de acceder a carreras bien remuneradas y sin costo de matrícula, los institutos en Comas y La Victoria representan una excelente opción para el desarrollo profesional en Lima.
Para más información, los interesados pueden visitar los portales web de los institutos y así conocer los detalles del proceso de admisión, los requisitos específicos y las diversas especialidades técnicas que ofrecen.
Más Noticias
SNMPE: exportaciones de oro vuelven a marcar récord en Perú y alcanzan los US$15.743 millones hasta septiembre de 2025
El sector minero peruano suma US$42.120 millones en envíos en los primeros nueve meses del año, un alza de 20,6% anual, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio en Perú este 23 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Fuegos artificiales y globos metálicos provocan cortes de energía y ponen en riesgo la seguridad durante celebraciones de fin de año
Durante las festividades de diciembre, distritos en Lima, Cañete y Huarochirí podrían quedar a oscuras debido al impacto de objetos sobre la infraestructura eléctrica; Luz del Sur advierte sobre los riesgos adicionales y llama a la ciudadanía a adoptar conductas responsables para evitar apagones

Los pasos para llegar a Niño Guerrero: Coronel Revoredo coordina acciones para cercar al cabecilla del Tren de Aragua que aún opera en Perú
Nuevos informes muestran cómo células descentralizadas mantienen operaciones bajo la sombra del fugitivo más buscado del Tren de Aragua. La Policía afina un plan que cruza interceptaciones, seguimientos y testimonios clave para desarticular su circuito local

Pamela Franco viajó a Ecuador a celebrar el cumpleaños de Christian Cueva
La artista hizo un alto a sus presentaciones para compartir con su pareja, quien reside fuera del país



