
La educación técnica en Lima Metropolitana ofrece oportunidades educativas sin costo en varias instituciones de prestigio. Entre ellas, destacan el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Carlos Cueto Fernandini, ubicado en el distrito de Comas, y el IESTP José Pardo, situado en La Victoria.
Pero, ¿qué es lo que hace especiales a estas dos casas de estudio? Ocurre que estos dos centros se distinguen por ofrecer la carrera técnica de Metalurgia, una de las más remuneradas en Perú, de manera completamente gratuita.
Cuánto se puede ganar

Entre las características más sobresalientes de estos dos institutos está el enfoque en la formación técnica y tecnológica. Según un informe del Ministerio de Trabajo, los graduados en la especialidad de Metalurgia pueden alcanzar ingresos mensuales de hasta S/11.387.
Por otro lado, para ingresar a estos institutos, es necesario aprobar un examen de admisión, similar a los procesos de ingreso de las universidades.
Este examen tiene un costo único que varía según las tarifas establecidas por cada instituto. Una vez cumplidos los pagos correspondientes, los documentos para rendir el examen incluyen:
- Partida original de nacimiento.
- Certificado original de secundaria completa.
Tanto el IESTP Carlos Cueto Fernandini como el IESTP José Pardo exigen el cumplimiento de estos requisitos como parte del proceso de admisión, lo que garantiza que los estudiantes estén preparados para emprender sus estudios técnicos.
Dónde están

El IESTP Carlos Cueto Fernandini se encuentra situado en la avenida Túpac Amaru, en el km 8 1/2 de Comas, mientras que el IESTP José Pardo está ubicado en la avenida Grau 620, en La Victoria.
Ambos centros educativos no solo ofrecen la carrera de Metalurgia, sino también diversas especialidades técnicas que están orientadas a formar profesionales altamente competitivos, productivos e innovadores, adecuados a las demandas del mercado laboral actual.
Estos acuerdos permiten a los egresados acceder a programas de convalidación de materias, facilitando el ingreso a universidades y ampliando sus horizontes educativos y profesionales.
Además, los egresados de estos programas cuentan con una alta demanda en el mercado laboral, debido a la calidad educativa y el prestigio de las instituciones. Empresas del sector metalúrgico y de otros sectores industriales valoran a los profesionales formados en estos institutos por sus conocimientos técnicos y habilidades prácticas.
Otras carreras técnicas mejor pagadas

El mercado laboral peruano también valora otras carreras técnicas bien remuneradas. A continuación, se detallan las especialidades y sus respectivos rangos de ingreso mensual, según el Ministerio del Trabajo:
Técnicos en Minería, Metalurgia y Petróleo: De S/1.618 a S/10.528
Técnicos Industriales: De S/1.200 a S/8.000
Hidrografía: De S/3.226 a S/3.805
Técnico electricista: De S/1.600 a S/5.066
Secretariado: De S/1.600 a S/3.626
Ciencias de la Computación: De S/1.231 a S/5.458
Estos centros educativos públicos ofrecen una oportunidad invaluable para quienes buscan una formación técnica de calidad sin comprometer sus finanzas. Con la posibilidad de acceder a carreras bien remuneradas y sin costo de matrícula, los institutos en Comas y La Victoria representan una excelente opción para el desarrollo profesional en Lima.
Para más información, los interesados pueden visitar los portales web de los institutos y así conocer los detalles del proceso de admisión, los requisitos específicos y las diversas especialidades técnicas que ofrecen.
Más Noticias
Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”
La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa
Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con marihuana en la mochila intenta sobornar a policías
El hombre intentó justificar su situación alegando que encontró la mochila en la calle, pero al verse acorralado, confesó que llevaba el estupefaciente. Ante la detención, pidió llegar a un “acuerdo” y llamar a su mamá
