
Perú, con su asombrosa variedad de paisajes, sigue dejando boquiabiertos a propios y extraños. Desde los picos nevados de los Andes que parecen robar un trozo del cielo hasta la enigmática y vasta Amazonía, la naturaleza aquí se manifiesta en toda su grandeza. El litoral, con sus playas y desiertos áridos, dibuja contornos que contrastan con la exuberante sierra y las pampas andinas, hogares de culturas milenarias que aún laten con fuerza.
Por ejemplo, Machu Picchu se alza como un símbolo de la ingeniería y espiritualidad de los incas. El lago Titicaca, por su parte, refleja la magnificencia del altiplano, con secretos y leyendas que el tiempo no ha logrado desvanecer. Los vastos cañones, como el del Colca, invitan a los aventureros a descubrir relatos ocultos en sus insondables profundidades.
Estos destinos turísticos son, sin duda, algunos de los accidentes geográficos más asombrosos del Perú. Sin embargo, el país guarda otros rincones que, por su singularidad, también capturan la atención de los visitantes. Entre ellos, se alza una montaña que, a primera vista, podría parecer insignificante. No obstante, oculta un detalle que la transforma en un verdadero prodigio de la naturaleza.

El mapa del Perú formado de manera natural en las montañas
Una figura, visible en una montaña cercana a una laguna en la Cordillera de los Andes del Perú, ha captado la atención de los internautas por su formación que se asemeja al mapa del Perú. Esta peculiaridad natural, visible en la ladera de una montaña, ha despertado el interés y la curiosidad de numerosos visitantes y expertos, convirtiéndose en un fenómeno digno de admiración y estudio dentro del vasto y diverso paisaje peruano.
El queñual, conocido científicamente como Polylepis, es una planta nativa de los Andes tropicales que prospera en laderas rocosas. En Áncash, los queñuales generalmente se desarrollan a lo largo de abras y grietas. En el caso de la montaña que alberga la silueta del mapa del Perú, es importante señalar que esta fue moldeada por la erosión. El movimiento del agua y las lluvias han desempeñado un papel medular en la formación de esta figura.

Es menester señalar que la laguna Querococha se sitúa a 3.972 metros sobre el nivel del mar y se encuentra a unos 57 km al suroeste de Huaraz. Esta área es un destino popular para turistas, tanto nacionales como internacionales, que ascienden a la Cordillera Blanca para apreciar la inusual figura con sus propios ojos.

Atractivos turísticos de Huaraz
Dentro de la ciudad de Huaraz, los visitantes pueden explorar una variedad de atractivos turísticos que reflejan su cultura y la belleza natural de su entorno. El Museo Arqueológico de Áncash es uno de los puntos destacados, con una colección de artefactos arqueológicos, incluyendo cerámicas, textiles y esculturas de piedra de las culturas preincaicas de la región. No muy lejos, el Parque Nacional Huascarán cuenta con una exhibición al aire libre de esculturas monolíticas que datan de la antigua civilización Recuay.
La Plaza de Armas de Huaraz es otro de los atractivos turísticos de la ciudad. Rodeada de tiendas, cafés y restaurantes, es un lugar perfecto para disfrutar del ambiente local y la gastronomía típica. A pocos pasos se encuentra la iglesia del Señor de la Soledad, una hermosa construcción religiosa que es un importante sitio de peregrinación. Los mercados tradicionales de la ciudad, como el Mercado Central, ofrecen una vivencia auténtica donde se puede encontrar desde productos frescos hasta artesanías locales.
Además de la laguna Querococha, ¿qué otro cuerpo de agua existe en Áncash?
La laguna Chinancocha, ubicada en el Parque Nacional Huascarán, se ha convertido en un destacado punto de interés turístico por su bello paisaje natural. Situada a aproximadamente 3.850 metros sobre el nivel del mar, es una de las atracciones principales dentro de la quebrada de Llanganuco.
Acceder a Chinancocha es relativamente sencillo. Desde la capital, Lima, los visitantes deben dirigirse por la ruta de Pativilca, un recorrido que toma alrededor de 12 horas con paradas para descansar, comer y explorar los pueblos a lo largo del camino. Aquellos que parten desde Huaraz pueden llegar en un viaje de aproximadamente 2 horas y 50 minutos.
Últimas Noticias
Banda copiaba huellas dactilares para obtener licencias de conducir sin que postulantes estén presentes
El equipo de la División de Investigación de Estafas y Otras Defraudaciones llevaba semanas siguiendo los movimientos del grupo

Perú vs Polonia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 4 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El conjunto nacional, bajo la conducción de Martín Escudero, buscará sumar su primera victoria en el torneo. Sigue las incidencias del encuentro clave para la ‘blanquirroja’

¿Cómo estará el clima en Lima hoy 6 de julio? Temperatura y probabilidad de lluvia, según el Senamhi
Según el más reciente pronóstico, tanto Lima Este como Lima Oeste y Callao experimentarán condiciones similares, aunque con ligeras variaciones térmicas

REINFO: más de 50.000 mineros informales quedan fuera del proceso y se alistan para sitiar Lima
El Ministerio de Energía y Minas retira a decenas de miles de trabajadores del registro oficial, argumentando incumplimiento de requisitos y falta de avances en trámites legales. El 90% de los excluidos llevaba más de 4 años sin regularizar su situación, según el ministro Montero

Fans de Power Rangers se reunieron en la Plaza San Martín para “salvar al Perú”
Cosplayers y fans de la serie se concentraron en el Centro de Lima para tomarse fotos y grabar escenas de acción previo a la Power Con, en septiembre de este año
