
El Ministerio de Cultura (Mincul) invita a las familias y al público a participar de la octava edición del programa Museos abiertos que se celebra el domingo 4 de agosto de 2024. Este programa ofrece acceso gratuito a más de 50 museos, lugares históricos y sitios arqueológicos administrados por el estado en todo el país.
Los visitantes podrán disfrutar de más de 70 actividades culturales, tanto presenciales como virtuales, que incluyen visitas guiadas, talleres de danza, exposiciones, concursos, venta de artesanía y libros, danzas tradicionales, presentaciones artísticas y musicales, y celebraciones de aniversarios.
Por su parte, es importante precisar que este programa, que brinda acceso gratuito a museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el estado, es posible gracias a la ley n.º 30599, promulgada en el año 2017.

Museos disponibles en Lima
- Museo José Carlos Mariátegui en Cercado de Lima
- Museo Nacional de la Cultura Peruana en Cercado de Lima
- Museo de Arte Italiano en Cercado de Lima
- Complejo Arqueológico Mateo Salado en Cercado de Lima
- Lugar de la Memoria, Tolerancia e Inclusión Social (LUM) en Miraflores
- Museo de Sitio Pucllana en Miraflores
- Museo de Sitio Huallamarca en San Isidro
- Museo Pachacamac en Lurín
- Museo Nacional del Perú (MUNA) en Lurín
- Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja en Puruchuco, Ate
- Museo de Sitio El Mirador Cerro San Cristóbal en Rímac
- Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre
Programas adicionales:
- Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se une al programa, ofreciendo visitas guiadas entre las 16 y las 19 horas. Para disfrutar de estas actividades, los ciudadanos deben registrarse previamente en el edificio Raúl Porras Barrenechea, ubicado en jirón Ucayali 337, al costado de Torre Tagle.
Otros sitios arqueológicos:
- Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla
- Zona Arqueológica Huaycán de Pariachi en Ate
Visitas virtuales:
Los ciudadanos también pueden realizar visitas virtuales a más de 30 museos y sitios arqueológicos a través de https://visitavirtual.cultura.pe.
Actividades destacadas por regiones:
- Apurímac: Visitas guiadas al Museo Arqueológico Antropológico de Apurímac
- Cusco: Celebración del CLXVII aniversario provincial de La Convención
- Huancavelica: Cuentacuentos y participación artística en el Museo Arqueológico Samuel Humberto Espinoza Lozano
- Ica: Recreación y pintura sobre la vida de los Paracas en el Museo de Sitio Julio C. Tello de Paracas
- Junín: Presentaciones de danzas del Perú en el Museo de Sitio y Santuario Arqueológico Wariwillka
- La Libertad: Actividades culturales, talleres y feria gastronómica en el Museo de Sitio de Chan Chan
- Lambayeque: Talleres y exposiciones de artesanía en el Museo de Tumbas Reales de Sipán y el Museo de Sitio Huaca Rajada
- San Martín: Talleres de tejido en telas y cuenta cuentos en el Museo Departamental San Martín

De la misma forma, para conocer la lista completa de los sitios museos en nuestro país, los interesados pueden ingresar a este enlance de la nota del Gobierno del Perú. Además, el Ministerio de Cultura también informa en este link sobre los horarios de los sitios arqueológicos.
¿Cuáles son las funciones del Ministerio de Cultura?
El Ministerio de Cultura (Mincul) es una institución del Gobierno encargada de promover, proteger y difundir el patrimonio cultural del país. Su misión incluye la preservación de sitios arqueológicos, museos, monumentos históricos y tradiciones culturales. También fomenta la producción artística y literaria, apoya a comunidades indígenas y afrodescendientes, y gestiona políticas culturales a nivel nacional.
Además, organiza programas y eventos, e impulsa la investigación y educación en temas de patrimonio. Su objetivo es fortalecer la identidad cultural y asegurar el acceso equitativo a la riqueza del país para todos los ciudadanos.
Más Noticias
Buses de transporte se blindan ante asesinatos y amenazas de extorsionadores en Lima
José Montalvo, administrador de ET Santo Cristo, pidió que se continúe con estas acciones, pero también se retire a los “malos policías” que continúan laborando en la institución

Retiro AFP del 95,5% de fondos busca dictamen en la Comisión de Economía: ¿De qué se trata?
Luego de lograr priorizar el debate del retiro CTS, el congresista José Luna pide que se agende su proyecto para regresar el desembolso del 95,5% de los fondos privados de pensiones al momento de jubilarse

Ingreso gratuito al Festival de Cine Coreano 2025 en Lima: películas, fechas y horarios de los films
La programación incluye títulos que abarcan diversos géneros, desde dramas hasta comedias y películas familiares, reflejando la diversidad temática que caracteriza al cine surcoreano

Nuevo testigo de caso Medifarma: denuncia fallas graves en equipo que analizó suero defectuoso y lo llama “Frankenstein”
La máquina empleada para medir la concentración de cloruro de sodio en los sueros destinados a hospitales y clínicas nunca fue revisado por DIGEMID durante los 10 años en los que el analista trabajó en la empresa

Carné universitario podría ser gratuito y con vigencia de dos años: La propuesta del Congreso
El precio oficial actual del trámite establecido por la Sunedu es de S/ 11.50. El proyecto de ley presentado en el Congreso señala que existen “prácticas abusivas” de cobros de hasta S/80 por emitir el carné en universidades privadas
