Yvan Helguero y Jessica Huerta, asesor y abogada de la disuelta Caja Sullana, respectivamente, denunciaron este miércoles que 1890 trabajadores de la entidad financiera, en 14 regiones del país y alrededor de 70 agencias, se han quedado desempleados tras la intervención de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En diálogo con Exitosa, la letrada señaló que la caja había llevado 37 años de actividad ininterrumpida, aunque en los últimos años atravesó etapas complicadas que culminaron en la intervención de la SBS. “Venimos 1980 trabajadores detrás de esta intervención, los cuales, a la fecha, estamos siendo remunerados por la Caja Sullana en liquidación bajo la dirección de los liquidadores designados por la SBS”, comentó.
“La SBS no ha magnificado el daño que estaba causando a estas familias porque las intervenciones que ha venido realizando a las cooperativas dentro del régimen que les corresponde son empresas pequeñas y de cobertura limitada”, agregó.

Por su parte, Yvan Helguero consideró que la Superintendencia no ha sido clara en sus comunicaciones ni en las acciones a seguir relacionadas con el proceso de liquidación. “Primero nos comunicaron que íbamos a ser absorbidos, posteriormente sacaron una resolución que indicaba que sería un cese colectivo, en la que se llegaría a una negociación intermedia, y la semana pasada, cerca de 90 trabajadores recibieron una carta de liquidación con la comunicación de que solo se les pagarán beneficios laborales”, explicó.
El asesor también subrayó que, a pesar de que la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y la gratificación se depositaron meses atrás, los empleados prácticamente no tienen nada más que recibir mientras se reincorporan al mercado laboral. “¿Quién va a asumir estos gastos? Estamos insistiendo en una solución al tema de indemnización. Los beneficios sociales son muy pocos y más de 1800 van a estar desempleados”, concluyó.

La SBS oficializó la disolución de la Caja Sullana en una resolución publicada en el diario El Peruano el 14 de julio, la cual declaró la extinción de la entidad y el inicio de su proceso de liquidación. La norma estableció que la caja será sometida a un régimen especial transitorio bajo el subprograma de facilitación de la reorganización societaria de instituciones especializadas en microfinanzas.
Entre las medidas que regirán desde la disolución, se incluyen la prohibición de iniciar procesos judiciales o administrativos contra la entidad, la ejecución de resoluciones judiciales previas, la constitución de gravámenes sobre sus bienes y la realización de pagos o adelantos con fondos de la empresa en poder de terceros.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Lionel Messi jugará en la Leagues Cup. Sporting Cristal y Sport Huancayo se enfrentan por el primer lugar del Torneo Clausura. Revisa la agenda deportiva

Valeria Piazza se pronuncia ante rumores de su salida de ‘América Hoy’: “He aprendido muchísimo”
La conductora de TV rompe su silencio ante rumores de salida de magazine y destaca su crecimiento como presentadora de TV.

Carotenemia: cuando la piel se pone anaranjada por el consumo excesivo de zanahoria
La carotenemia se manifiesta como una coloración anaranjada de la piel, principalmente en las palmas de las manos, plantas de los pies y alrededor de la nariz

Stefano Meier emociona al interpretar ‘Gorrión’, la canción de la novela donde se enamoraron Marisol Aguirre y Christian Meier
El hijo mayor de los actores sorprendió al público al interpretar el tema principal de la novela, donde surgió el romance entre sus padres.

Nelly Rossinelli tendrá su propio programa en Latina: así será el nuevo espacio de la jurado de ‘El Gran Chef Famosos’
Tal como lo confirmó a Infobae Perú, la influencer gastronómica tendrá su propio espacio, un programa de corte culinario, según revela el video promocional del canal
