
El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció a sus usuarios que todas sus agencias a nivel nacional extenderán su horario de atención el 30 de julio hasta las 19 horas. Esta medida se implementa para aliviar las dificultades reportadas en la mañana debido a la caída de los canales digitales (Banca Móvil, Banca por Internet, Yape y Telecrédito) y tarjetas de crédito (excepto iO).
No obstante, durante el día, numerosos usuarios utilizaron sus redes sociales para expresar su molestia y frustración ante la imposibilidad de realizar pagos y transferencias debido a las fallas en los sistemas del BCP.
Especialmente afectados se vieron quienes utilizan Yape, una de las billeteras digitales más populares en el país, que permite transferencias y pagos de manera rápida y sencilla sin necesidad de contar con una tarjeta de débito o crédito.

Esta situación generó inconvenientes no solo para los que necesitaban pagar sus servicios básicos y productos esenciales, sino también para aquellos que dependían de la aplicación para realizar transacciones cotidianas.
Muchos de ellos compartieron sus experiencias personales en el que detallaron cómo la interrupción del servicio les impidió realizar pagos urgentes, enviar dinero a familiares o completar transferencia comerciales. Los comentarios reflejaban una combinación de descontento y preocupación, debido a la alta dependencia de los servicios digitales en la vida diaria de los peruanos.
“Me quedé sin almuerzo esto. Definitivamente confiar en los pagos móviles es un arma de doble filo”, “Todavía no me funciona Yape y no tengo forma de volver a mi casa. Ahí tenía todos mis pasajes”, “Me dejaron varada por confiar en su aplicativo y monedero digital sin un sol”, entre otras frases.

Por su parte, otros internautas tomaron con buen humor esta caída de la billetera digital. “Acá lavando platos para pagar el almuerzo por culpa de Yape y BCP”, “Tuve que limpiar mesas” o “No pudo pagar mi almuerzo”, fueron algunos de los comentarios.
Indecopi se pronuncia
La institución emitió un comunicado en el que “recuerda a los usuarios que de acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores tiene la obligación de brindar toda la información relevante sobre los servicios ofrecidos, así como brindarlos conforme a lo contratado”.

De la misma forma, la entidad especificó que ante cualquier inconveniente, invita a los consumidores a escribir al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe o iniciar formalmente sus reclamos a la página web: https://enlinea.indecopi.gon.pe/reclamavirtual/
BCP volvió a pronunciarse
La entidad bancaria emitió un comunicado en el que explicó que los clientes ya pueden realizar sus operaciones con normalidad en banca por internet, Telecrédito, Banca Móvil BCP, Vía BCP, cajeros y agentes, Yape y tarjetas de crédito. Además, especificó que algunas operaciones como pago de servicios y transferencia interbancarios se estarán restableciendo de forma progresiva.

“Asimismo, si el pago de tu tarjeta o préstamo vence hoy y no has podido pagar por las intermitencia de nuestra app, no te preocupes, podrás hacerlo el día de mañana”, se lee. La institución precisó que cualquier costo asociado al abono atrasado será exonerado o reembolsado.
Más Noticias
Dayanita admite, entre lágrimas, que le falló a Jorge Benavides y le pide perdón: “Fracasé por mis malas decisiones”
La actriz cómica se quebró al reconocer que cometió errores con Jorge Benavides. Además, denunció haber recibido insultos en redes sociales

Tarifa del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez encarecerá pasajes y piden al MTC renegociarla
TUUA de transferencia en la mira. Tanto Aspec como el congresista Wilson Soto piden al nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones que se protega el derecho de los consumidores

Fuerte sismo de 5.4 en Nazca: tercer temblor se sintió en Ica, Pisco y Chincha, según IGP
En las últimas 13 horas se han registrado tres movimientos fuertes que han puesto en alerta a la población del sur del Perú

Tos ferina o coqueluche, la enfermedad que imita un resfrío y puede matar a niños: qué vacunas la previenen y a qué edad se aplican
Aunque parece un resfriado, puede causar asfixia en lactantes. En el Perú, ya se registraron 10 muertes de niños menores de 5 años. La prevención depende de un esquema de vacunación completo

Campaña veterinaria gratuita para este 08 de junio: conoce dónde y qué servicios se ofrecerán
La organización de esta jornada es importante porque previene enfermedades transmisibles, fomenta la tenencia responsable y fortalece el vínculo entre la comunidad y sus animales de compañía
