
El Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció a sus usuarios que todas sus agencias a nivel nacional extenderán su horario de atención el 30 de julio hasta las 19 horas. Esta medida se implementa para aliviar las dificultades reportadas en la mañana debido a la caída de los canales digitales (Banca Móvil, Banca por Internet, Yape y Telecrédito) y tarjetas de crédito (excepto iO).
No obstante, durante el día, numerosos usuarios utilizaron sus redes sociales para expresar su molestia y frustración ante la imposibilidad de realizar pagos y transferencias debido a las fallas en los sistemas del BCP.
Especialmente afectados se vieron quienes utilizan Yape, una de las billeteras digitales más populares en el país, que permite transferencias y pagos de manera rápida y sencilla sin necesidad de contar con una tarjeta de débito o crédito.

Esta situación generó inconvenientes no solo para los que necesitaban pagar sus servicios básicos y productos esenciales, sino también para aquellos que dependían de la aplicación para realizar transacciones cotidianas.
Muchos de ellos compartieron sus experiencias personales en el que detallaron cómo la interrupción del servicio les impidió realizar pagos urgentes, enviar dinero a familiares o completar transferencia comerciales. Los comentarios reflejaban una combinación de descontento y preocupación, debido a la alta dependencia de los servicios digitales en la vida diaria de los peruanos.
“Me quedé sin almuerzo esto. Definitivamente confiar en los pagos móviles es un arma de doble filo”, “Todavía no me funciona Yape y no tengo forma de volver a mi casa. Ahí tenía todos mis pasajes”, “Me dejaron varada por confiar en su aplicativo y monedero digital sin un sol”, entre otras frases.

Por su parte, otros internautas tomaron con buen humor esta caída de la billetera digital. “Acá lavando platos para pagar el almuerzo por culpa de Yape y BCP”, “Tuve que limpiar mesas” o “No pudo pagar mi almuerzo”, fueron algunos de los comentarios.
Indecopi se pronuncia
La institución emitió un comunicado en el que “recuerda a los usuarios que de acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores tiene la obligación de brindar toda la información relevante sobre los servicios ofrecidos, así como brindarlos conforme a lo contratado”.

De la misma forma, la entidad especificó que ante cualquier inconveniente, invita a los consumidores a escribir al correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe o iniciar formalmente sus reclamos a la página web: https://enlinea.indecopi.gon.pe/reclamavirtual/
BCP volvió a pronunciarse
La entidad bancaria emitió un comunicado en el que explicó que los clientes ya pueden realizar sus operaciones con normalidad en banca por internet, Telecrédito, Banca Móvil BCP, Vía BCP, cajeros y agentes, Yape y tarjetas de crédito. Además, especificó que algunas operaciones como pago de servicios y transferencia interbancarios se estarán restableciendo de forma progresiva.

“Asimismo, si el pago de tu tarjeta o préstamo vence hoy y no has podido pagar por las intermitencia de nuestra app, no te preocupes, podrás hacerlo el día de mañana”, se lee. La institución precisó que cualquier costo asociado al abono atrasado será exonerado o reembolsado.
Más Noticias
Solo el 15% de los institutos están licenciados este 2025: ¿qué instituciones cumplen con los estándares del Minedu?
Con más de 600 institutos sin licencia, la educación técnica enfrenta un serio desafío. Especialistas exigen una reforma estructural que garantice calidad, empleabilidad y acceso equitativo al 2030

Canciller reconoce que vicepresidente de EE.UU. solo lanzó comentario, no invitación formal a Dina Boluarte: “En eso estamos”
El ministro Elmer Schialer señaló que el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, solo hizo un comentario de cortesía a la mandataria. Agregó que ambas administraciones trabajan en formalizar la posible visita

Papa León XIV atrapó un muñeco blanquirrojo que le lanzaron mientras saludaba a fieles: banderas peruanas destacan en el Vaticano
El pontífice tomó en el aire un muñeco lanzado por un fiel durante su segunda audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde hubo presencia de banderas peruanas

Revelan video y última comunicación de la piloto Ashley Vargas minutos antes de caer al mar: se contactó con torre de control de Corpac
El programa Ocurre Ahora difundió un video que muestra a la piloto antes de despegar desde la base aérea de Pisco. A los seis minutos, reportó su ubicación a la torre de control de Corpac y luego se le perdió contacto

Papa León XIV: “Confieso que cuando dejé Perú me pregunté dónde encontraría tanta fe y devoción como en Chiclayo”
En mayo de 2023, Robert Prevost presidió la homilía durante la fiesta de la Virgen de San Luca en Bolonia (Italia), donde recordó con emoción su experiencia pastoral en Perú
